[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las personas que tienen una fuerte salud emocional a menudo controlan su comportamiento y sus emociones. Manejan sus desafíos, se recuperan fácilmente y construyen relaciones sólidas.

¿Qué es la salud mental y emocional?

La salud mental y emocional se refiere a la salud psicológica general de una persona. Implica la forma en que una persona se siente acerca de sí misma y la calidad de la relación que mantiene con los demás. Esto también implica la capacidad de una persona para manejar los sentimientos y lidiar con los problemas que están por venir.

Tener una buena salud mental no significa que una persona esté libre de problemas mentales. Tener salud mental y emocional significa estar alejado de problemas como ansiedad, depresión u otros problemas psicológicos. Aparte de la ausencia de todos los problemas mentales, ser mental y emocionalmente sano también significa tener un estado mental positivo. Del mismo modo, sentirse bien no es lo mismo que no sentirse mal en absoluto. Si bien algunas personas pueden no experimentar pensamientos negativos, aún deben hacer ciertas cosas que los hacen positivos. Las personas con buena salud mental y emocional tienen:

  • Una sensación de satisfacción
  • Una pasión por vivir la vida con diversión y risa en todo momento.
  • La ​​capacidad de lidiar con todo el estrés y recuperarse de los diversos pensamientos .
  • Una sensación de mantener un propósito o significado en las relaciones, así como en otras actividades.
  • La ​​flexibilidad para aprender y hacer frente a cosas nuevas.
  • Para mantener el equilibrio entre cosas nuevas y adaptarse a varios cambios, así .
  • Mantener el equilibrio entre descanso, trabajo, juego y otras actividades.
  • La ​​capacidad de mantener relaciones sólidas.
  • Alto respeto de sí mismo y confianza.

Cuando uno tiene una salud mental y emocional positiva, la persona aprende a participar en la vida en una medida completa. Estas cosas positivas también ayudan a uno a enfrentar todos los desafíos en la vida.

La importancia de la adaptabilidad o resiliencia en la salud mental y emocional

La ​​adaptabilidad o resiliencia juega un papel importante en la buena salud mental y emocional. Estar sano en una base mental y emocional no significa que nunca va a enfrentar malos momentos o experimentar desequilibrios emocionales. Todos pasamos por cambios, pérdidas y desilusiones. Si bien todas estas son partes normales de la vida, pueden provocar estrés, tristeza y ansiedad.

Las personas con una salud mental y emocional sólida tienen la capacidad de recuperar la fortaleza al recuperarse del estrés y el trauma. Esto se conoce como resiliencia. Estas personas tienen las herramientas para manejar las situaciones más difíciles y tener una visión positiva de la vida. Se mantienen enfocados, creativos y flexibles incluso en los malos tiempos.

Uno de los principales factores de la resiliencia es la habilidad para equilibrar las emociones y el estrés. La fuerza para conocer sus emociones y expresarlas de la manera correcta le evitará estar atrapado en la depresión, la ansiedad u otros estados negativos. La clave es contar con un sistema de apoyo sólido, de modo que se lo aliente constantemente para que lleve a cabo sus tareas diarias. Esto ayudará a aumentar tu capacidad de recuperación en tiempos difíciles también.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/3″][vc_btn title=”Cerebro” style=”outline” color=”juicy-pink” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-right” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fdolor-drdelgadocidranes.com%2Fcerebro%2F|||”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_btn title=”Metástasis cerebrales” style=”outline” color=”juicy-pink” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-right” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fdolor-drdelgadocidranes.com%2Fcerebro%2Fmetastasis-cerebrales%2F|||”][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_btn title=”Salud mental” style=”outline” color=”juicy-pink” size=”lg” align=”center” i_align=”right” i_icon_fontawesome=”fa fa-chevron-right” add_icon=”true” link=”url:https%3A%2F%2Fdolor-drdelgadocidranes.com%2Fcerebro%2FSalud-mental|||”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Conexión de la salud física con la salud mental y emocional

El primer paso que se debe dar para equilibrar la salud mental y emocional es cuidar tu físico cuerpo. Tu cuerpo y tu mente están completamente vinculados y cuando tienes una mejor salud física, tu mente también mantendrá la calma. En otras palabras, el ejercicio no solo garantizará el bienestar físico sino que también mejorará la salud mental. Las actividades en las que se compromete y las decisiones que toma en la vida diaria tienen un impacto en su salud emocional y física.

  • Descanse lo suficiente. Es necesario cuidar su salud para tener una mejor salud mental y emocional. Algunos pueden necesitar de siete a ocho horas de descanso para funcionar de manera activa durante el día.
  • Conozca la nutrición y sígala a diario. Seguir la dieta nutritiva correcta no es fácil y debes aprender a usarla bien para que tu estado de ánimo se eleve y tu energía aumente de la manera correcta.
  • Haz ejercicio regularmente para aliviar el estrés y mejorar tu estado de ánimo. El ejercicio es una poderosa herramienta contra el estrés y también puede ayudar a eliminar la ansiedad y la depresión. Cuanto más aprenda sobre la alimentación nutritiva, más se sentirá mejor. Intente seguir una rutina de ejercicios durante al menos 30 minutos al día.
  • Exponga a la luz solar todos los días. La luz del sol ayuda a levantar su estado de ánimo, por lo que exponerse a la luz del sol durante 15 minutos sobre una base diaria. Puede hacer esto mientras trabaja en el jardín, haciendo ejercicio o socializando.
  • Limite el consumo de alcohol, cigarrillos y drogas. Estos estimulantes pueden proporcionar un alivio temporal del estrés, pero al final pueden tener consecuencias negativas.

¿Cómo mejorar su salud mental y emocional?

Mejorar tu salud mental y emocional es crucial para vivir una vida completa. Para fortalecer y mantener su salud mental y emocional, es importante concentrarse en sus propios sentimientos y necesidades. Nunca permita que las emociones negativas se acumulen o se tensionen. Intenta desarrollar un equilibrio entre tus responsabilidades y las cosas que amas hacer. Si te preocupas por ti mismo, estarás en condiciones de enfrentar los diversos desafíos que te esperan en la vida. De esta manera, también estarás preparado para abordar todos los problemas cuando surjan.

Cuidar implica realizar actividades que liberan endorfinas de forma natural y te hacen sentir bien. Además del ejercicio regular, las endorfinas se liberan cuando usted:

  1. Hace las cosas de una manera positiva que impacta a los demás. Ser útil para los demás puede ayudar a construir la confianza en sí mismo.
  2. Practica el autocontrol. Cuando tienes control sobre ti mismo, te lleva a la esperanza y puede ayudarte a superar los pensamientos negativos y la desesperación.
  3. Aprende a descubrir cosas nuevas. Únase a un club de lectura, tome una clase de educación para adultos, aprenda un nuevo idioma o visite un museo y viaje a un lugar nuevo.
  4. Disfrute de la belleza que despliega la naturaleza. Dar un simple paseo por el jardín puede reducir el estrés y disminuir la presión arterial también. También puede visitar una galería de arte, sentarse en la playa o ir de excursión.
  5. Aprenda a manejar el estrés. El estrés puede tener un impacto directo en la salud emocional y mental, por lo que mantenerlo bajo control puede ser beneficioso. No puede evitar todos los factores estresantes, pero administrarlos usando varias estrategias puede ayudarlo a mantener el equilibrio.
  6. Deje de preocuparse. Evite ser absorbido mentalmente en pensamientos negativos y participar en otros hábitos mentales. Puede drenar la energía por completo y puede desencadenar los sentimientos de ansiedad, depresión o miedo.
  7. Elige mantener la calma y calmar tus sentidos. Esto puede ayudarlo a mantener la energía, y puede apelar la sensación de sonido, vista, olfato, tacto y gusto. Escuche su música favorita o coloque flores fragantes que puedan calmar sus sentidos por completo.
  8. Obtenga un perro. Es cierto que cuidar a las mascotas es una responsabilidad, pero te sentirás amado tan bien como lo necesites. Las mascotas pueden brindarle amor incondicional y también pueden ayudarlo a salir de la casa.
  9. Elija hacer del ocio su prioridad. Haz ciertas cosas que te hacen sentir bien. Lea un buen libro, invierta su tiempo en hablar con un amigo, dé un paseo por la playa y escuche su canción favorita. El juego es necesario para equilibrar la salud emocional y mental.
  10. Tómate un tiempo para el aprecio y la contemplación. Piensa en todas esas cosas por las que estás agradecido. Reza, medita, disfruta del atardecer y mantente positivo durante todo el día.

Cada persona es diferente. Algunos pueden sentirse mejor al calmarse, mientras que otros pueden necesitar actividad o emoción para sentirse mejor. La tarea es encontrar algo que te guste hacer y algo que te mantendrá en un estado equilibrado durante todo el día.

La base de una buena salud mental y emocional son las relaciones de apoyo

No importa la cantidad de tiempo que dediques a su salud mental y emocional es máxima, es posible que aún necesite la compañía de una persona para sentirse mejor. La base de una buena salud mental y emocional son las relaciones de apoyo. Los humanos son seres que necesitan mantener una salud mental y emocional con los demás para tener una conexión fuerte. No estamos destinados a sobrevivir solos o vivir en aislamiento. Es posible que siempre necesitemos un acompañante, incluso si situaciones en el pasado nos han hecho desconfiar o sentirnos tímidos con los demás.

Puede reducir el estrés cuando le habla a otra persona. La clave es mantener relaciones sólidas con un buen oyente y que escuche todas sus agendas sin juzgar nada. Trate de desarrollar una relación con alguien en quien pueda confiar y también hable de cosas íntimas.

Factores de riesgo para problemas de salud mental y emocional

Tu salud emocional y mental siempre ha sido moldeada por las experiencias, que seguirán siendo así. Los factores biológicos y genéticos también juegan un papel vital e incluso pueden ser cambiados por diversas experiencias. Los factores de riesgo que pueden comprometer la salud mental y emocional:

  • Accesorio o conexión reducida a su cuidador en vidas anteriores. Sentirse inseguro, aislado, confundido, abusado y solitario como un niño pequeño.
  • Pérdidas graves o trauma en la vida temprana. Varios eventos traumáticos y la muerte de un padre.
  • Adoptar impotencia. Cuando tiene experiencias negativas, a menudo puede sentirse impotente y tener un poco de control sobre las situaciones de la vida.
  • Una enfermedad crónica que puede inhabilitarlo a usted o sentirse aislado.
  • Efecto secundario de medicamentos o drogas, especialmente en adultos que pueden estar sujetos a varios medicamentos.
  • Abuso de sustancias. El abuso de drogas y alcohol puede causar problemas de salud mental, lo que puede empeorar los problemas emocionales.

Cualquiera que sea la causa de los problemas en la salud mental y emocional, aún puede hacer cambios en su salud psicológica. Puede adoptar ciertas estrategias para controlar el estrés y obtener un equilibrio emocional en el futuro.

Buscando ayuda profesional para problemas de salud mental y emocional

Si ha estado haciendo esfuerzos para mejorar su salud mental y emocional y no se siente mejor, entonces es mejor confiar en un profesional. Como a menudo nos sintonizamos socialmente, la ayuda de un profesional cuidadoso y conocedor puede ser de gran ayuda en lugar de hacer las cosas por su cuenta.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row equal_height=”yes”][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

Salud mental

Gynophobia
Dermatofagia
Osmofobia
Que es trypophobia
Hebefrenica
miedo a ser tocado
Astrafobia
Antropofobia sintomas
Verminofobia
Melofobia
Tricofobia

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

Salud mental

mental health benefits of cycling
what can cause mental tiredness
what is pandas
prognosis of compulsive sexual behavior or hypersexual disorder and its prevention
how generalized anxiety disorder or gad can impact your ability to work
signs and symptoms of depression and its effect on personal relationships

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_column_text]

Salud mental

mental health benefits of cycling
what can cause mental tiredness
what is pandas
prognosis of compulsive sexual behavior or hypersexual disorder and its prevention
how generalized anxiety disorder or gad can impact your ability to work
signs and symptoms of depression and its effect on personal relationships

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_basic_grid post_type=”post” max_items=”9″ orderby=”rand” item=”basicGrid_NoAnimation” grid_id=”vc_gid:1567159528515-745eb4c1-79cb-4″ taxonomies=”91″][/vc_column][/vc_row]