3 mejores ejercicios para la insuficiencia cardíaca congestiva

La insuficiencia cardíaca se refiere a una situación en la que el corazón funciona de forma anormal y no bombea la sangre necesaria para el cuerpo. Debido a la falta de flujo de sangre y oxígeno a varios tejidos y órganos, realizar diferentes actividades de rutina se vuelve difícil. Sin embargo, con simples cambios en el estilo de vida, es posible convertir la grave afección de la insuficiencia cardíaca en una historia de éxito.

Consideraciones

Antes de comenzar la participación en la actividad de ejercicio para la insuficiencia cardíaca congestiva, es crucial considerar o hablar con el especialista. Es porque el rendimiento del cuerpo o la condición que está experimentando es diferente de la de la otra persona. En tales casos, el programa de ejercicios que seguirá no será adecuado para otros pacientes. Por lo tanto, consultar al médico antes de la planificación es crucial.

3 mejores ejercicios para la insuficiencia cardíaca congestiva

Ejercicios aeróbicos: Según la American Heart Association, ejercicios aeróbicos proporcionan la el paso más seguro para una persona que sufre de insuficiencia cardíaca congestiva para recuperarse con facilidad. Las actividades aeróbicas incluyen la participación en andar o ciclismo en una cinta rodante o ciclo estacionario. La participación activa asegurará que esté en el proceso de aumentar la eficiencia del corazón y ofrecer la fuerza requerida que requieren los músculos del corazón mientras opera. Debido a esta acción, el corazón tiende a bombear la sangre necesaria en un valor óptimo y lleva la sangre y el oxígeno necesarios a los tejidos y órganos. Les permitirá funcionar apropiadamente.

Ejercicios de entrenamiento de fuerza: Además de las actividades aeróbicas, participar en ejercicios de entrenamiento de fuerza es igualmente esencial para los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. El entrenamiento de fuerza brinda el acceso que el cuerpo necesita para desarrollar el desarrollo muscular, que a su vez nutre el crecimiento de los tejidos. Este desarrollo es crítico, ya que ayuda a mejorar la ingesta de oxígeno, mejorando así el patrón de respiración. Seguir las instrucciones proporcionadas por el entrenador es vital. Optar por un entrenamiento liviano es esencial y las siguientes técnicas serán útiles para prevenir lesiones o estrés en el corazón durante el acto. También debe dejar de realizar el ejercicio cuando se sienta mareado experimente repentina dificultad para respirar y dolor en el pecho . Hablar con el entrenador o contactar al médico es preferible en tal situación.

Yoga y meditación: Yoga y meditación es una actividad significativa para mejorar la calidad de vida post operación de insuficiencia cardíaca congestiva. Estas dos actividades aseguran que el cuerpo está aliviando el estrés y mejorando el flujo de sangre y oxígeno a diferentes rincones con facilidad. Como enfocarás cada parte durante el período, estás controlando toda la actividad a través de la mente. Es probable que sienta el aumento en la calidad de vida con facilidad y observe los cambios en el cuerpo. Puede consultar a un especialista en este campo que le proporcionará más información relacionada con el mismo y le ayudará a planificar la actividad de acuerdo con los requisitos.

Recomendaciones

Aunque el programa requiere la asistencia del médico y el equipo de la rehabilitación centro, siguiendo las pautas generales de ejercicio también ayuda a mejorar la salud general. Participar activamente durante aproximadamente 30 minutos al día es crucial para que un paciente que sufre de insuficiencia cardíaca desarrolle el escenario. Además, es vital para el calentamiento antes de participar en una actividad de ejercicio y enfriarse lentamente para reducir el estrés en el corazón.

Riesgos

Es evidente que los pacientes que sufren dolencias cardíacas o insuficiencia cardíaca congestiva es probable que sufran de un paro cardíaco cuando participan en un régimen de ejercicio riguroso. Por lo tanto, es crucial seguir las instrucciones para mejorar la condición pero no deteriorarla.

También lea:

Leave a Comment