¿Pueden los pacientes con artritis hacer Surya Namaskar?

Se recomienda a los pacientes con artritis que hagan ejercicio o practiquen yoga. Esto ayuda a mover las articulaciones y las mantiene activas. Se aconseja a los pacientes que sufren artritis que practiquen posturas de yoga que mantengan sus articulaciones flexibles y Surya namaskar es una de las mejores asanas, que les ayuda a mantener las articulaciones en movimiento.

Surya namaskar o The Sun Salutation es un grupo o combinación de 12 posturas de yoga diferentes que involucra el estiramiento de todo el cuerpo y cada postura tiene un papel especial que desempeñar para las personas que sufren artritis. Las articulaciones permanecen activas y flexionadas mientras practican estas posturas, lo que mantiene a los pacientes con artritis activos y les ayuda a deshacerse del dolor cuando se practica con regularidad. Pero es esencial determinar la razón del dolor de rodilla antes de practicar estas posturas de yoga.

Consultar a un médico para determinar la causa del dolor es esencial, ya que conocer la gravedad de la condición es esencial antes de comenzar la práctica de surya namaskar. Como el dolor artrítico puede agravarse con la práctica de ciertas asanas.

Beneficios de practicar Surya Namaskar para personas que sufren de artritis

  • Los ejercicios de estiramiento en surya namaskar generalmente ayudan a mejorar el rango de movimiento de las personas que sufren de artritis.
  • Estirarse en el yoga ayudará con la flexibilidad y, a cambio, ayudará a la persona que sufre de artritis.
  • Ayuda a que las articulaciones se mantengan activas y en movimiento, lo cual es esencial para los pacientes con artritis.
  • El yoga no solo ayuda a mantener el cuerpo en forma, sino también a aliviar el estrés mental.
  • Si sientes dolor e incomodidad mientras practicas el saludo al sol o surya namaskar, todo el propósito de practicar la asana es derrotado.
  • En este caso, consulte a su médico en caso de dolor en las articulaciones y el médico podrá aconsejarle sobre qué tipo de ejercicios serán buenos para usted.
  • Y siempre informe al instructor de yoga de su problema e incomodidad y siempre practique bajo la supervisión de un experto. Y el instructor podrá aconsejarle sobre los ejercicios de yoga que se pueden hacer.

Pasos para practicar Surya Namaskar

  • Antes de comenzar la práctica de Surya Namaskar, párese con los pies ligeramente separados y los brazos a los lados.
  • Y cierra los ojos y lleva la atención al centro de los ojos y libérate de todas las tensiones.
  • Intenta mantener la calma y no moverte mientras estés en esta posición.

Surya Namaskar Paso 1: Pranamasana o la postura de oración

  • Párese derecho con los pies juntos.
  • Traiga sus palmas para tocarse al nivel del pecho.
  • Mira derecho y enfócate en el centro del ojo.
  • Pranamasana se realiza al principio y al final de Surya Namaskar.

Beneficios de practicar Pranamasana en Surya Namaskar para pacientes con artritis

  • Pranamasana relaja todo el cuerpo y ayuda a concentrarse.
  • Da paz mental y quietud cuando se practica después de un día agotador.

Surya Namaskar, paso 2: Hasta Uttahanasana o la postura de los brazos levantados

  • Párese derecho y levante ambos brazos por encima de la cabeza.
  • Mantenga los hombros separados y los brazos estirados mientras hace Hasta Uttahanasana.
  • Lleva tus brazos detrás de la cabeza de una manera que arquee tu espalda. Incline su cabeza hacia atrás.
  • Mientras estira, doble la cabeza de los brazos y la parte superior del tronco hacia atrás.
  • Mantener esta posición durante unos segundos.
  • Inhale mientras levanta los brazos y exhale mientras lleva el cuerpo a la posición inicial.

Los beneficios de Hasta Uttahanasana o los brazos levantados se presentan en Surya Namaskar para pacientes con artritis

  • Hasta uttahanasana estira los músculos de la espalda y el brazo.
  • Ayuda a perder peso extra al darle un estiramiento óptimo al cuerpo.
  • Junto con las articulaciones, la práctica regular de Hasta Uttahanasana mejora la digestión.

Surya Namaskar, paso 3: Padahastasana o una postura de inclinación hacia delante intensa

  • Párese erguido y inclínese hacia adelante mientras practica Padahastasana.
  • Métete en Tadasana en el suelo o en la estera de yoga.
  • Lleve sus brazos hacia las caderas para que sus manos descansen en sus caderas.
  • Respire profundamente o inhale profundamente y expanda su pecho mientras inhala.
  • Mientras exhala, doble su cuerpo a partir de las caderas y avance. En esta posición, la parte superior del cuerpo o el torso estará perpendicular a las piernas.
  • Sigue inclinando tu cuerpo más hacia adelante y haz que tus manos toquen el suelo en el lado de las piernas. Esto requeriría flexibilidad en el cuerpo.
  • Aflojará sus músculos isquiotibiales durante un período con práctica. Y, si no puede tocar el suelo con las manos, no se esfuerce. Sólo ve tan lejos como puedas sin dolor.
  • Con la práctica constante, podrás tocar el suelo con las manos. Además, asegúrese de no doblar las rodillas mientras practica Padahastasana.
  • Los practicantes de nivel avanzado pueden tocar la frente con las rodillas o descansar la cabeza entre los muslos y sus manos también pueden enganchar los tobillos.
  • Esta sería la posición final de asana. Permanezca en esta posición durante unas cuantas respiraciones o durante el tiempo que su cuerpo se sienta cómodo.
  • Deje de practicar Padahastasana tan pronto como empiece a sentir dolor en la espalda, las caderas o la región de la ingle.
  • Mientras inhala, suelte la postura y vuelva a la posición de pie y coloque las manos en las caderas.

Beneficios de la postura de padahastasana o de la curva hacia delante intensa en Surya Namaskar para pacientes con artritis

  • Padahastasana estira los músculos de la espalda y las piernas, aumentando así la flexibilidad del cuerpo.
  • La práctica regular de Padahastasana ayuda a aliviar el estreñimiento.
  • Ayuda a eliminar el exceso de grasa del vientre.
  • Mejora la circulación sanguínea y hace que la columna vertebral sea flexible.
  • Padahastasana también ayuda a disminuir la presión arterial alta.
  • También ayuda en el tratamiento de trastornos pulmonares como el asma.
  • Con la práctica regular, Padahastasana ayuda a deshacerse del estreñimiento.
  • Cuando se practica regularmente, Padahastasana mantiene el sistema reproductivo de hombres y mujeres sanos.

Surya Namaskar, paso 4: Ashwa Sanchalansana o la postura ecuestre

  • Siéntate en el suelo o en la estera de yoga.
  • Una vez que esté en la posición final de Uttanasana, párese derecho en la posición inicial de Uttanasana.
  • Desde la posición mencionada anteriormente, tome un pie a una distancia de tres a cuatro pies de la otra hacia atrás mientras coloca la bola del pie sobre la alfombrilla.
  • Doble la rodilla de la pierna hacia adelante mientras crea un ángulo recto en la rodilla, el pie apuntando hacia delante y la rodilla por encima del tobillo.
  • Todo esto mientras la pierna trasera debe estar recta mientras se presiona la rodilla hacia arriba y el talón hacia atrás.
  • Ahora, mete los dedos traseros hacia abajo y endereza la pierna trasera.
  • Al mismo tiempo, presione las palmas, los dedos o los puños en el piso para levantar la corona de la cabeza hacia el techo.
  • Baje los hombros hacia abajo y hacia atrás y presione el cofre hacia adelante mientras practica esta asana.
  • Mire directamente con la mirada fija en un punto al frente y en esta posición, su barbilla debe estar paralela al piso.
  • Extienda la pierna trasera presionando el talón hacia el suelo y presionando la parte posterior de la rodilla hacia el techo.
  • Relaja las caderas y déjalas bajar hacia el piso mientras practicas Ashwa Sanchalanasana o la postura High Lunge.
  • Esta es la posición final de asana.
  • Sigue respirando profundamente mientras practicas la asana.

Beneficios de Ashwa Sanchalanasana o la postura ecuestre en Surya Namaskar para artritis

  • Ashwa Sanchalanasana equilibra el sistema nervioso
  • Tonifica los musculos abdominales.
  • Los músculos de las piernas también se fortalecen con la práctica regular de Ashwa Sanchalanasana.
  • Esta postura fortalece los músculos del cuello, la espalda y los hombros.
  • Esta postura también abre la caja torácica y los músculos de la espalda.
  • También mejora la alineación de la columna vertebral con la práctica regular.
  • Esta postura estimula los órganos abdominales y alivia la flatulencia y el reflujo ácido.
  • También ayuda a aumentar la concentración y la memoria con la práctica regular.
  • Esta postura ayuda a aliviar el estreñimiento cuando se practica regularmente.
  • Ayuda a aliviar todos los problemas de la espalda cuando se practica regularmente.
  • También ayuda a alargar la columna vertebral y abre los hombros.

Suryanamaskar, paso 5: Parvatasana o la pose de montaña

  • Después del Ashwa Sanchalanasana, mientras exhala, tome su pie izquierdo cerca del pie derecho.
  • Mientras levanta el pie izquierdo hacia atrás, levante las caderas y baje las manos tanto como sea posible entre los brazos de manera que los brazos y las piernas formen los dos lados de un triángulo.
  • En la posición final de Parvatasana, los brazos y las piernas deben estar rectos.
  • Siempre trate de mantener el talón en el suelo y lleve la cabeza entre las rodillas.
  • Ve tan lejos como tu cuerpo lo permita. No te estires demasiado mientras practiques Parvatasana.

Beneficios de la parvatasana o la postura de montaña en Surya Namaskar para la artritis

  • La práctica regular de Parvatasana ayuda a deshacerse de los trastornos respiratorios.
  • Puede ayudar a crecer en altura si los niños menores de 18 años practican Parvatasana.
  • También ayuda a aumentar la concentración y la memoria con la práctica regular.
  • Esta postura ayuda a aliviar el estreñimiento cuando se practica regularmente.
  • Ayuda a aliviar todos los problemas de la espalda cuando se practica regularmente.

Surya Namaskar, paso 6: Ashtanga Namaskara u Ocho saludos

  • Para practicar Ashtanga Namaskara, baje y toque su barbilla, pecho y rodillas hasta el piso.
  • Todas las demás partes del cuerpo estarán por encima del suelo.
  • La barbilla, el pecho y las rodillas deben tocar el suelo al mismo tiempo.
  • Permanezca en esta posición durante unas cuantas respiraciones.
  • Si no le es posible practicar, primero baje las rodillas, luego el pecho y la barbilla al final.
  • El abdomen y las caderas se levantarán un poco del suelo mientras practican Ashtanga Namaskara.

Beneficios de Ashtanga Namaskara o el saludo de ocho miembros en Surya Namaskar para pacientes con artritis

  • Ashtanga Namaskara fortalece los músculos de los brazos y las piernas.
  • Ayuda a desarrollar los músculos del pecho y los fortalece.
  • Los músculos de las piernas también se fortalecen con la práctica regular de Ashwa Sanchalanasana.
  • Esta postura fortalece los músculos del cuello, la espalda y los hombros.
  • Esta postura también abre la caja torácica y los músculos de la espalda.
  • También mejora la alineación de la columna vertebral con la práctica regular.
  • Esta postura estimula los órganos abdominales y alivia la flatulencia y el reflujo ácido.

Surya Namaskar, paso 7: Bhujangasana o la postura cobra

  • Después de Ashtanga Namaskara, baja las caderas al suelo.
  • En esta posición, usted está tendido boca abajo en el suelo o la esterilla de yoga, es decir, en su estómago con la parte superior de sus pies y la barbilla apoyada en el suelo.
  • Las piernas deben mantenerse juntas, con los talones y los pies ligeramente tocándose entre sí.
  • Coloque las palmas hacia abajo, es decir, hacia el suelo y por debajo de los hombros con los dedos de la mano hacia fuera, es decir, el otro lado del cuerpo.
  • Mientras practica Bhujangasana, los codos deben mantenerse paralelos entre sí y cerca del cuerpo.
  • Mientras inhala profundamente, levante suavemente la cabeza, el pecho y el abdomen mientras mantiene el ombligo y la pelvis tocando el suelo.
  • Lleve sus hombros hacia atrás y hacia abajo de tal manera que la cabeza se incline hacia atrás, y el cofre se abra hacia adelante mientras practica Bhujangasana.
  • Enfoca tu mirada hacia adelante o hacia arriba dependiendo de la flexibilidad de tu cuello y columna vertebral o hasta donde puedas doblarte hacia atrás.
  • Levanta tu cuerpo hacia arriba hasta que tus brazos queden rectos en el suelo.
  • Sigue presionando el suelo con tu pelvis. Además, asegúrese de no estar poniendo mucha tensión en sus brazos.
  • En un punto en el que se sienta cómodo, mantenga la postura durante 20-30 segundos.
  • Enderezarse hasta un punto en el que se sienta cómodo. No se estire demasiado ni se exija.
  • Mientras exhala, baje suavemente su cuerpo para descansar en el suelo.
  • Relájate con la mano estirada hacia afuera y la barbilla tocando el suelo.

Beneficios de Bhujangasana o la postura de cobra en Surya Namaskar para pacientes con artritis

  • Bhujangasana mejora la circulación sanguínea en la región posterior y hace que la columna vertebral sea flexible.
  • Masajea las glándulas suprarrenales y el hígado, estimula la digestión y alivia el estreñimiento.
  • Abre el cofre y fortalece el núcleo.
  • Bhujangasana ayuda en el tratamiento de trastornos respiratorios como el asma.
  • Ayuda en el tratamiento de la ciática.
  • Ayuda a aliviar el estrés y la fatiga.
  • La práctica regular de Bhujangasana ayuda a aliviar el estreñimiento y mejora la digestión.
  • Bhujanagasana ayuda a deshacerse de las irregularidades menstruales.
  • Ayuda en el fortalecimiento de hombros y brazos.
  • Bhujanagasana aumenta la flexibilidad del cuerpo.
  • Ayuda a aliviar la rigidez de la espalda baja.

Surya Namaskar, paso 8: Parvatasana o la pose de montaña

  • Esta pose de Surya Namaskar es la misma que la Posición 5.
  • Desde Bhujangasana, vaya directamente a Parvatasana o la postura de la Montaña.
  • Mientras exhala, levante las nalgas del piso y baje los talones en el piso.
  • Esta postura ayuda a aliviar el estreñimiento cuando se practica regularmente.
  • Ayuda a aliviar todos los problemas de la espalda cuando se practica regularmente.

Surya Namaskar, paso 9: Ashwa Sanchalanasana o la postura ecuestre

  • Esta posición de Surya Namaskar es la misma que la Posición 4.
  • Mantenga las palmas en el suelo mientras practica esta postura.
  • Dobla la pierna izquierda y colócala entre las manos que están en el suelo.
  • Baje la rodilla derecha en el suelo y empuje la pelvis hacia adelante.
  • Arquea un poco la espalda y mira hacia arriba. También incline la cabeza hacia atrás y concéntrese en el centro del ojo.

Surya Namaskar, paso 10: Padahastasana o postura de doblado hacia adelante intenso

  • Esta posición se asemeja a la posición 3 del grupo de asanas Surya Namaskar.
  • Lleva el pie derecho hacia adelante, además del pie izquierdo, desde Ashwa Sanchalanasana.
  • Estire las dos rodillas y trate de tocar la frente con las rodillas.
  • No ejerza en exceso mientras practica las asanas. Detente cuando sientas malestar.

Surya Namaskar, paso 11: Hasta Uttahanasana o la postura de los brazos levantados

  • Esta posición es una repetición de la posición 2 de Surya Namaskara.
  • Mientras inhala, doble la cabeza, los brazos y la parte superior del tronco hacia atrás mientras mantiene los brazos separados entre sí y los hombros separados.

Surya Namaskar Paso 12: Pramamasana

  • Esta es la última y última posición de Surya Namaskara.
  • Traiga las palmas dobladas juntas frente al pecho.
  • Descansa unos segundos en esta postura y comienza la práctica de nuevo.

También lea: