¿Cuál es el mejor tratamiento para las enzimas hepáticas elevadas?

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano con más de 500 funciones, incluida la síntesis de proteínas, la coagulación sanguínea, la destrucción de los eritrocitos viejos, la desintoxicación y el metabolismo de sustancias químicas y medicamentos, junto con la regulación hormonal y la digestión de las grasas asistida por la producción de bilis. para nombrar unos pocos. Cuando el hígado no funciona de manera óptima debido a varias razones, los signos pueden verse como enzimas hepáticas elevadas. Hay dos tipos de enzimas hepáticas que se encuentran comúnmente; Aspartato aminotransferasa sérica (ALT o SGOT) y alanina aminotransferasa sérica (AST o SGPT). La ALT se encuentra principalmente en el hígado que ayuda en el metabolismo de las proteínas; mientras que, AST ayuda con el metabolismo del aminoácido alanina. Los niveles de ALT y AST son normalmente bajos en el cuerpo, pero en caso de daño, sus niveles aumentan en el torrente sanguíneo. El nivel normal de enzima para ALT en hombres adultos es de 7 a 55 unidades por litro, mientras que para AST, es de 8 a 48 unidades por litro. Los niveles normales pueden diferir ligeramente para las mujeres y los niños.

Causas de las enzimas hepáticas elevadas

Las diversas causas de las enzimas hepáticas elevadas incluyen el consumo de alcohol, hepatitis A, hepatitis B, hepatitis C, obesidad , enfermedad del hígado graso no alcohólico, cirrosis hepática, insuficiencia cardíaca, ciertos medicamentos (Tylenol, estatinas), hepatitis autoinmune, hepatitis alcohólica, citomegalovirus Infección, enfermedad celíaca , virus de Epstein-Barr, hemocromatosis, cáncer de hígado, mononucleosis, trastorno de la tiroides, pancreatitis, polimiositis, sepsis, hepatitis tóxica, enfermedad de Wilson , insuficiencia suprarrenal, deficiencia de alfa 1 antitripsina, diabetes, trastornos musculares, tumores del hígado o biliares. . También puede ser causada por el exceso de suplementos a base de hierbas como la kava, el poleo, la consuelda y el cráneo.

El abuso del alcohol es la causa más común de la elevación de las enzimas hepáticas que causa daño hepático, ya que el metabolismo del alcohol afecta al hígado con el tiempo. El alcoholismo crónico puede provocar hígado graso, fibrosis, cirrosis, insuficiencia hepática e incluso la muerte.

La enfermedad del hígado graso no alcohólico es una de las causas más comunes de la elevación de las enzimas hepáticas. El hígado graso no solo se produce debido al consumo excesivo de alcohol, sino también a un estilo de vida poco saludable que conduce a un exceso de depósitos de grasa en el hígado. Se observa principalmente en personas obesas y requiere una modificación en el estilo de vida para revertir la condición.

¿Cuál es el mejor tratamiento para las enzimas hepáticas elevadas?

El tratamiento de las enzimas hepáticas elevadas incluye el tratamiento de la causa subyacente de la elevación de la enzima y el tratamiento de los síntomas también. Por ejemplo, se administran medicamentos antivirales para la hepatitis C, se administran corticosteroides y pentoxifilina para reducir la inflamación del hígado, el ácido ursodeoxicólico se usa para tratar la cirrosis biliar primaria y la penicilamina para tratar la enfermedad de Wilson. El daño hepático relacionado con el alcohol se maneja absteniéndose del alcohol. Junto con el tratamiento de la causa, también es imperativo realizar modificaciones en la dieta, para que haya menos presión en el hígado para procesar los alimentos. Es mejor comer alimentos amigables con el hígado y evitar los alimentos como los alimentos grasos y el alcohol que ejercen una presión adicional sobre el hígado.

Los alimentos que son buenos para el hígado son los vegetales verdes y las frutas y jugos frescos que proporcionan más minerales y grasas para la motilidad adecuada de las toxinas que se eliminan del cuerpo. Ayudan a desintoxicar el hígado reduciendo la bilirrubina y expulsando los metales pesados ​​del cuerpo y promoviendo el aumento de la producción de bilis, la estimulación del flujo linfático y la restauración del pH en el cuerpo. Estos incluyen raíces de bardana, diente de león, cilantro, orégano, remolacha, zanahoria, toronja, col rizada, apio, jengibre, naranja, jugo de arándano, cardo lechoso, brócoli, espinaca, arroz integral, granos enteros, calabaza amarga, hojas de mostaza y achicoria. Es mejor comer huevos y carne magra y evitar el pavo, la carne de res y la carne roja. Beber mucha agua también ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo.

Los alimentos que deben evitarse son los carbohidratos refinados y los alimentos procesados ​​y bebidas como el pan blanco, la pasta, las galletas, los pasteles, los postres, las bebidas carbonatadas, el alcohol, los azúcares artificiales y también restringen los alimentos fritos y la mantequilla. También se recomienda perder peso si uno es obeso para reducir las enzimas hepáticas elevadas y hacer un seguimiento con el médico regularmente para las pruebas de función hepática de rutina.

También lea:

Leave a Comment