¿Cuál es el período de recuperación para myxofibrosarcoma?

El mixofibrosarcoma es un cáncer maligno raro que generalmente se desarrolla en las extremidades inferiores. Este cáncer no está bien estudiado. Sus tumores están localizados superficialmente debajo de la piel o bien asentados en los músculos. Puede ser único o múltiple en número. Sus causas exactas tampoco se entienden claramente. Los tumores crecen lentamente e interrumpen la integridad de la parte que crece. Por lo general es indoloro y sin síntomas. Puede recaer de nuevo en el mismo período de remisión. Puede ser temporal o permanente.

Table of Contents

¿Cuál es el período de recuperación para myxofibrosarcoma?

Myxofibrosarcoma es un cáncer metastásico que se propaga a diferentes partes del cuerpo. Afecta el tejido conectivo debajo de la piel y los tejidos musculares de las extremidades de la pierna y el brazo. Rara vez afecta a manos y pies. Es un tumor de crecimiento lento que se desarrolla en personas mayores de 50, 60 o 70 años. Sus incidencias se ven un poco más en hombres o mujeres. Sus tumores son masas infiltrantes sin dolor que crecen debajo de la piel o en los tejidos musculares profundos. (2)

El mixofibrosarcoma también se conoce como histiocitoma fibroso maligno (MFH). Se caracteriza por el lento desarrollo de masas infiltrantes sin dolor en las áreas afectadas. Es un tumor maligno que se puede diseminar a otras partes del cuerpo. Sus causas exactas son desconocidas. Se supone que es causada debido a mutaciones en los genes. No hay ningún factor de riesgo conocido para myxofibrosarcoma hasta hoy. No se puede prevenir ya que este tipo de cáncer no se comprende completamente. (1)

Como el microfibrosarcoma es un cáncer metastásico y se disemina a otras partes del cuerpo, su tratamiento requiere atención médica especializada. Su plan de tratamiento incluye una combinación de cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de ellos. Si el tumor no está creciendo, los especialistas adoptan un enfoque de espera y observación que se conoce como vigilancia activa. (3)

Si los tumores crecen rápidamente, se recomienda la extirpación quirúrgica de los tumores o la extirpación quirúrgica de una extremidad (amputación). Se realiza para controlar el tumor. Si el tumor vuelve a crecer en la espalda, en el brazo o en la pierna después de la cirugía, se puede reducir con métodos de tratamiento. A veces, el cáncer permanece en silencio y sin síntomas, entonces este período se denomina período de remisión. Puede ser temporal o permanente. (3)

Existe un riesgo constante de recurrencia de este cáncer. Las opciones de tratamiento son seleccionadas de acuerdo al riesgo. Cuando el cáncer reaparece después de un tratamiento exitoso, se desarrolla en el mismo lugar, espacio cercano o lugar distante. También se observa que si las células cancerosas se han desarrollado en el brazo o la pierna, su recurrencia también puede ocurrir en los pulmones. (3)

Este ciclo continúa y pueden ocurrir recidivas locales y puede controlarse con éxito mediante radioterapia o cirugía adicional. Puede aumentar las posibilidades de efectos secundarios con cada sesión de tratamiento. Se encuentra en estudios clínicos que el tratamiento de recidivas distantes de tumores originales es más exitoso. Es más probable que se desarrolle en los pulmones y se extrae con radioterapia o cirugía de dosis altas. (3)

Como myxofibrosarcoma tiene más riesgo de recurrencia, los pacientes desarrollan incredulidad emocional o miedo. La recuperación de este cáncer no se puede estimar y no siempre es posible. Este cáncer no se puede curar en muchos casos debido a sus recurrencias recurrentes. Sin embargo, los pacientes pueden sobrevivir con cáncer en el cuerpo. (3)

En el mixofibrosarcoma de bajo grado, se estima que la tasa de supervivencia a 5 años es de 50 a 80 por ciento. En el mixofibrosarcoma de alto grado, la tasa de supervivencia a 5 años se limita al 30 por ciento. (4) Los pacientes que desarrollan cáncer avanzado, la duración de la supervivencia del paciente se espera un poco más de 6 meses. (3)

Conclusión

Myxofibrosarcoma es una enfermedad cancerosa maligna que puede reaparecer en la misma área o partes remotas del cuerpo. Se puede tratar con cirugía, radioterapia o quimioterapia. La recuperación de este cáncer no siempre es posible y no se puede estimar con precisión.

También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment