¿Cuáles son los cambios en el estilo de vida de la linfadenitis mesentérica?

El mesenterio es una membrana que une nuestros intestinos a la parte posterior de la pared abdominal. Los ganglios linfáticos presentes aquí se inflaman, debido a alguna razón. Esto conduce a linfadenitis mesentérica. La linfadenitis mesentérica es más frecuente en niños pequeños y adolescentes.

¿Cuáles son los cambios en el estilo de vida de la linfadenitis mesentérica?

La linfadenitis mesentérica generalmente mejora por sí sola y, a menudo, no se requiere tratamiento. Sin embargo, se puede llevar a cabo un tratamiento sintomático para aliviar la molestia. Además, los antibióticos pueden ser necesarios en caso de una infección bacteriana. Se recomienda mucho descanso ya que ayudará al niño a recuperarse rápidamente. Se recomienda aumentar la ingesta de líquidos para que la fiebre, los vómitos y la diarrea no causen deshidratación. La aplicación de una compresa tibia en el área afectada en el abdomen puede resultar beneficiosa para aliviar el malestar.

El factor más importante a considerar aquí es tomar un amplio descanso. Esta enfermedad se observa principalmente en niños y adolescentes. Ambos grupos de niños tienen mucha energía y, por lo tanto, pueden encontrarse en una situación difícil cuando se trata de tomar un descanso adecuado. Como es, la linfadenitis mesentérica se asocia con fatiga general y malestar general .

Hay mucho cansancio visto en esta enfermedad. Si en tales casos, el adolescente afectado o el niño agotan toda su energía restante; Se vuelve difícil para el cuerpo recuperarse rápidamente. Por lo tanto, tomar mucho descanso es de suma importancia y es un cambio de estilo de vida recomendado.

El niño afectado debe estar tomando muchos líquidos. La linfadenitis mesentérica, si se asocia con otros síntomas como vómitos o diarrea, puede ser responsable de la pérdida severa de líquidos, que a su vez provoca deshidratación. Por lo tanto, beber muchos líquidos puede asegurar que se mantenga el equilibrio de líquidos requerido y este es un buen cambio de estilo de vida.

El abdomen tiende a ser sensible en la linfadenitis mesentérica y también hay un grado de dolor en el abdomen. Aplicar una compresa tibia puede ayudar a aliviar la incomodidad causada por el dolor y la sensibilidad.

Si estos cambios en el estilo de vida se combinan con el tipo correcto de alimento, puede resultar beneficioso para la recuperación de la linfadenitis mesentérica. Se pueden consumir alimentos ricos en fibra, ya que la fibra mejorará la salud digestiva y ayudará a reducir el dolor abdominal . Además, se deben evitar los alimentos picantes y aceitosos, para evitar cualquier irritación del sistema digestivo. Las frutas cítricas pueden causar un problema, pero no hay pruebas que apoyen esta teoría. Deben evitarse los alimentos grasos, las bebidas con cafeína como el café, las bebidas gaseosas, las bebidas gaseosas y el consumo de alcohol.

La linfadenitis mesentérica no es una enfermedad peligrosa y desaparecerá por sí sola. El tratamiento de la causa lo tratará. Sin embargo, cualquiera de los síntomas enumerados anteriormente debe ser notificado al médico de inmediato para hacer un diagnóstico correcto.

Signos y síntomas de la linfadenitis mesentérica

El síntoma más común de la linfadenitis mesentérica es el dolor abdominal, que puede estar en la parte inferior derecha, la mayoría de las veces. Sin embargo, también puede extenderse a otras partes. Puede haber sensibilidad al tacto en el abdomen. La fiebre puede estar presente a veces. Como se mencionó anteriormente, la linfadenitis mesentérica es causada por muchas razones. Dependiendo de la causa, los otros síntomas pueden variar, como puede haber vómitos o diarrea o si ambos están presentes, la náusea y el malestar también pueden estar presentes.

Algunos síntomas de la linfadenitis mesentérica pueden ser similares a los de otras dolencias, como puede haber dolor abdominal, fiebre y vómitos como en la apendicitis. Por lo tanto, se necesita una evaluación médica inmediata para descartar otras afecciones. Si el síntoma principal es dolor abdominal, y si este dolor se presenta junto con otros síntomas como fiebre, diarrea, vómitos, pérdida de apetito, malestar, cambios en el hábito intestinal, se debe buscar ayuda médica inmediata.

También lea: