¿Cómo se diagnostica la linfadenitis mesentérica?

La linfadenitis mesentérica debe diagnosticarse rápidamente para comenzar un tratamiento adecuado. Además, es responsabilidad del médico evitar cualquier procedimiento de prueba no deseado, ya que puede aumentar la carga de costos y causar molestias al paciente. La causa de la enfermedad es multifactorial y, por lo tanto, se debe utilizar una técnica de diagnóstico sofisticada para diagnosticar una enfermedad y excluir la existencia de otras enfermedades.

¿Cómo se diagnostica la linfadenitis mesentérica?

La linfadenitis mesentérica es causada por la infección en la cavidad abdominal que resulta en la inflamación de los ganglios linfáticos de la región mesentérica. El síntoma de dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho a menudo se diagnostica erróneamente como apendicitis. Por lo tanto, para un programa de tratamiento adecuado y una recuperación rápida, se deben utilizar técnicas de diagnóstico adecuadas y relevantes. Las siguientes son las técnicas de diagnóstico utilizadas para diagnosticar la linfadenitis mesentérica:

  1. Señales y síntomas preliminares : el médico tratará de identificar la causa adecuada de los síntomas como diarrea , dolor abdominal , pérdida de peso , náuseas y vómitos sobre la base de un examen preliminar, antes de recomendar otros procedimientos de diagnóstico. Otros síntomas relacionados con el examen preliminar incluyen fiebre y sensibilidad rectal.
  2. Prueba de sangre : el organismo causal común para la linfadenitis mesentérica es Y. enterocolítica. Por lo tanto, el examen serológico se puede realizar para identificar la presencia de esta bacteria. Más cultivo bacteriano de la sangre también proporciona la información crucial.
  3. Leucocitos : el número de leucocitos aumenta en el momento de la infección. El recuento de leucocitos en la sangre debe identificarse para confirmar la presencia de infección.
  4. Examen urinario : el análisis de la infección del tracto urinario debe realizarse para excluir la posibilidad de una infección del tracto urinario.
  5. Prueba de heces : si el paciente experimenta diarrea severa, se debe realizar la prueba de heces para confirmar la presencia de bacterias.
  6. TC : tomografía computarizada de exploración se realiza para visualizar los órganos internos y su tamaño relativo en comparación con el tamaño normal. La tomografía computarizada es una herramienta importante para diferenciar condiciones como la linfadenitis mesentérica y la apendicitis aguda en función de la diferencia en la distribución de los ganglios linfáticos inflamados.
  7. Resonancia magnética : la resonancia magnética también se usa para determinar la causa del dolor abdominal y los síntomas relacionados.
  8. Ultrasonido de imagen: ecografía se utiliza a veces como una herramienta preliminar para la exclusión de la otra enfermedad relacionada con el responsable del dolor abdominal. Además, varias investigaciones también han abogado por el uso de esta técnica en el diagnóstico de la linfadenitis mesentérica.

Causas de la linfadenitis mesentérica

La linfadenitis mesentérica es la inflamación de los ganglios linfáticos mesentéricos y se inflaman debido a varias razones, siendo la infección la más común. La afección se caracteriza por la inflamación de los ganglios linfáticos presentes en la región de conexión entre el intestino y la pared abdominal.

Infección : Varios agentes infecciosos son responsables de la linfadenitis mesentérica. El agente causal principal es Y. enterocolitica, que se transfiere a través de hábitos alimenticios antihigiénicos. Los otros organismos incluyen estafilococos, estreptococos o salmonella. La infección puede incluir gastroenteritis, tuberculosis e infección del íleon.

Inmunosupresión : si el paciente toma medicamentos inmunosupresores, el sistema inmunológico del cuerpo se ve comprometido y existen mayores posibilidades de desarrollar ganglios linfáticos inflamados. La condición se ve comúnmente en pacientes con SIDA.

Cáncer : el cáncer también es un agente causante de la linfadenitis mesentérica. El tipo de cáncer que se relaciona con esta afección incluye el cáncer de páncreas o el cáncer gastrointestinal.

Inflamación : la inflamación en el cuerpo también puede causar que los ganglios linfáticos mesentéricos se inflamen debido a la presencia de varios mediadores inflamatorios. La inflamación en el contexto de esta condición es generalmente en el área abdominal, como apendicitis , enfermedad de Crohn , diverticulitis y pancreatitis .

Conclusión

El diagnóstico precoz es el pilar en el tratamiento rápido de la linfadenitis mesentérica. Cualquier retraso en el diagnóstico hace que la condición sea grave y el tratamiento sea más complicado. El proceso de diagnóstico aplicado abarca desde el examen físico del cuerpo según los síntomas presentados hasta el análisis de sangre, el análisis de orina, el análisis serológico, el cultivo bacteriano y el análisis de heces. El diagnóstico confirmatorio se realiza mediante análisis de imágenes, como tomografía computarizada, ecografía o resonancia magnética.

También lea:

Leave a Comment