Claudicación de los músculos de la pantorrilla: causas, síntomas, tratamiento

¿Qué queremos decir con la claudicación de los músculos de la pantorrilla?

La claudicación es una afección dolorosa que normalmente se produce como resultado de un flujo de sangre demasiado bajo cuando se ejercita pero también durante el descanso. Este dolor se siente en casi todos los casos en las extremidades inferiores, pero a veces también puede ocurrir en las extremidades superiores.

Cuando se sienten los síntomas de la claudicación en los músculos de la pantorrilla, se denomina claudicación de la pantorrilla músculos. Cuando los síntomas de la claudicación ocurren solo al hacer ejercicio, se denomina claudicación intermitente.

Los vasos sanguíneos en la región de la pantorrilla son los más afectados en los casos de claudicación de los músculos de la pantorrilla. En la fase inicial, el dolor solo se siente cuando durante actividades extenuantes o durante el ejercicio, pero a medida que avanza la afección, la persona afectada también puede sentir dolor en reposo.

La claudicación en sí misma no es una afección médica, sino más bien un signo de una afección médica subyacente y en la mayoría de los casos es un síntoma de enfermedad arterial periférica. Este es un problema de circulación que es potencialmente grave pero perfectamente tratable.

Es causado por el estrechamiento de los vasos sanguíneos que suministran sangre a los músculos de la pantorrilla y otras áreas de las extremidades inferiores, lo que provoca una disminución del flujo de sangre a estas áreas. el síntoma clásico de la claudicación. Sin embargo, con un diagnóstico oportuno y un tratamiento adecuado, un individuo en casi todos los casos puede deshacerse de la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

¿Cuáles son las causas de la claudicación de Músculos de la pantorrilla

Como se dijo, la claudicación es en casi todos los casos un síntoma de una afección médica llamada enfermedad de la arteria periférica en la que se estrechan las arterias que suministran sangre a los músculos de la pantorrilla y se reduce el suministro de sangre al área de la pantorrilla causando dolor con cualquier intento de movimiento o al realizar cualquier actividad extenuante.

El estrechamiento de la arteria normalmente es causado por la deposición de material graso dentro de las arterias. Esto también se denomina aterosclerosis. Esto generalmente ocurre en las arterias del corazón, pero también suele ocurrir en las arterias que suministran sangre a las extremidades. La disminución significativa de sangre oxigenada suministrada a los músculos de la pantorrilla produce dolor debido a la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

Además de aterosclerosis hay ciertas otras afecciones médicas como estenosis espinal neuropatía periférica TVP y ciertos trastornos musculoesqueléticos que también pueden dar como resultado la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

¿Cuáles son los síntomas de la claudicación de los músculos de la pantorrilla?

Algunos de los Las características clásicas de la claudicación de los músculos de la pantorrilla son:

Dolor experimentado en la pantorrilla con cualquier intento de hacer ejercicio. Este dolor puede irradiarse hasta los pies o hacia arriba en las nalgas y las caderas, dependiendo de dónde se encuentre el estrechamiento real de la arteria. Este dolor al comienzo puede ser intermitente, pero puede volverse constante si no se trata e incluso puede estar presente en reposo.

También puede haber ulceración de la piel o decoloración azulada de la piel en y alrededor de la región de la pantorrilla. También puede haber sensación de frío en y alrededor de la región de la pantorrilla como resultado de la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

Algunos de los otros síntomas de la claudicación de los músculos de la pantorrilla son:

  • Dolor o sensación de ardor en las pantorrillas
  • Debilidad de las extremidades inferiores especialmente alrededor de la región de la pantorrilla

¿Cómo se diagnostica la claudicación de los músculos de la pantorrilla?

Claudicación de los músculos de la pantorrilla en muchos casos permanece sin diagnosticar durante un largo período de tiempo ya que la mayoría de las personas piensan que el dolor es como resultado de envejecimiento y tratar de disminuir su nivel de actividad para controlar el dolor.

La sospecha surge cuando el dolor no se alivia y, de hecho, empeora y está presente incluso en reposo. Esto es cuando el médico ordena una batería de pruebas para identificar la causa del dolor. Algunas de las pruebas para diagnosticar la claudicación de los músculos de la pantorrilla son:

  • El médico puede controlar los pulsos de los pies
  • Índices tobillo-brazo que es una comparación de la presión arterial en el tobillo y los brazos
  • Un ultrasonido Doppler es una herramienta bastante útil en el diagnóstico de la claudicación de los músculos de la pantorrilla que mostrará las áreas donde hay un suministro reducido de sangre que en este caso será en el área de la pantorrilla.
  • visualizado luego para una inspección adicional, se pueden realizar estudios de imágenes avanzados en forma de imágenes por resonancia magnética para determinar exactamente la ubicación del estrechamiento de las arterias.

Todas las pruebas anteriores confirmarán el diagnóstico de claudicación de los músculos de la pantorrilla. En los casos en que los síntomas son causados ​​por otras afecciones, como la estenosis espinal u otros trastornos musculoesqueléticos, se tomarán los antecedentes detallados del paciente y se realizarán estudios para confirmar el diagnóstico de la afección que causa la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

Músculos de la pantorrilla tratados?

Una vez que se ha identificado la claudicación de los músculos de la pantorrilla, el tratamiento oportuno de la misma hace maravillas al eliminar los síntomas del dolor y permitir que el individuo regrese a sus actividades normales.

Hay ciertos cambios en el estilo de vida que se recomiendan para evitar que los síntomas empeoren, especialmente en los casos en que se ha demostrado que la neuropatía periférica es la causa de la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

Estos cambios pueden incluir abstenerse de la nicotina y sustancias alcohólicas y seguir diligentemente una rutina de ejercicio regular . Si los síntomas no se resuelven con estas modificaciones de actividad, entonces el médico puede adoptar un enfoque más fuerte hacia el tratamiento de la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

Se pueden recetar medicamentos en forma de aspirina para evitar la posibilidad de coágulos de sangre. Además, se pueden administrar medicamentos como Plavix o Persantine para prevenir los coágulos de sangre. Se puede recetar pletal para mejorar el flujo sanguíneo a la región de la pantorrilla para tratar los síntomas de claudicación de los músculos de la pantorrilla.

El médico también puede recetar un agente reductor del colesterol para disminuir el nivel de colesterol en el cuerpo y prevenir el empeoramiento de la claudicación de los músculos de la pantorrilla .

En los casos en que la enfermedad arterial periférica es una causa de claudicación de los músculos de la pantorrilla, se pueden realizar tratamientos más agresivos en forma de angioplastia.

En este procedimiento, la arteria afectada se ensancha para mejorar el flujo sanguíneo a la región de la pantorrilla Una vez que la arteria se ensancha, se puede colocar un stent para mantener la arteria ancha y no se afecta el flujo sanguíneo.

La cirugía vascular es otra opción más para el tratamiento de la claudicación de los músculos de la pantorrilla. En este procedimiento, el vaso o la arteria que tiene el bloqueo es reemplazado por un vaso o arteria saludable tomada de otra parte del cuerpo.

Esto restaura el flujo de sangre y resuelve el problema de la claudicación de los músculos de la pantorrilla. En algunos casos, se puede adoptar una combinación de medicamentos y angioplastia como un modo de tratamiento para la claudicación de los músculos de la pantorrilla.

Leave a Comment