Las personas con miembros bien construidos, especialmente las manos siempre se ven muy atractivas. Los jóvenes entienden este hecho; por lo tanto, pasan horas en gimnasios con variedades de maquinarias para obtener bíceps bien construidos. Todo el mundo quiere saber cómo mejorar la apariencia de sus brazos. Los hombres desean bíceps bien formados, mientras que las mujeres quieren que sean delgados y perfectamente tonificados. Los propietarios de los gimnasios saben cuán intensamente las personas desean moldear sus manos, y así los gimnasios están repletos de equipos diseñados específicamente para trabajar con los brazos. Uno necesita entrenar regularmente para construir bíceps visiblemente atractivos. Sin embargo, estos entrenamientos regulares no necesariamente tienen que ser en gimnasios o en casa con maquinarias y pesas caras. Existen múltiples formas alternativas en que el peso corporal y los artículos específicos utilizados en los hogares son suficientes para hacer bíceps fuertes y atractivos.
¿Cómo construir bíceps sin pesas?
El bíceps braquial es el nombre científico de los bíceps. Es un músculo esquelético que ayuda al movimiento del codo y el hombro. El bíceps se llama músculo biarticular que ayuda a controlar el movimiento de dos articulaciones diferentes. la articulación del hombro y la articulación del codo. Algunos ejercicios útiles se pueden realizar en cualquier lugar, incluso en casa, que sean capaces de mejorar el bíceps sin pesas. Estos ejercicios son fáciles de realizar, pero deben practicarse con regularidad para obtener el resultado deseado.
- Ejercicio 1 para construir bíceps sin pesas – Círculo de brazo: Para hacer este ejercicio, se deben seguir los pasos a continuación mencionados:
- Soporte con dos piernas separadas por casi un metro el uno del otro.
- Los brazos deben estirarse a ambos lados a la altura de los hombros.
- Los brazos giran hacia atrás en pequeños círculos durante 30-40 veces .
- De la misma manera, los brazos deben girarse hacia adelante 30-40 veces.
- El proceso debe continuarse durante 15-20 minutos.
- Ejercicio n. ° 2 para construir bíceps sin pesas – Flexiones: El flexión es un ejercicio muy útil para bíceps. Siguiendo los pasos a seguir para obtener el mejor resultado-
- Se debe dejar caer todo el cuerpo hacia la superficie.
- Las patas deben mantenerse paralelas entre sí y el peso corporal máximo debe llegar a la punta de los dedos.
- Las manos deben colocarse debajo del hombros.
- La cabeza, el cuello y la espalda deben estar en línea recta.
- Ahora se debe bajar todo el cuerpo hasta que los codos se doblen a 90 °.
- Después de que ese cuerpo se empuje manteniendo la cabeza, cuello y espalda en línea recta.
- Esto se puede practicar hasta que uno se sienta agotado.
- Ejercicio n. ° 3 para construir bíceps sin pesas – Rotaciones de la tercera luna: Estos son los pasos a seguir para este ejercicio
- Los pies deben colocarse a la distancia de los hombros.
- Los brazos deben colocarse paralelos al hombro.
- Las palmas de ambas manos deben colocarse hacia abajo.
- Con los brazos levantados en el aire, las manos están para rotar de modo que los pulgares miren hacia arriba y luego de manera que mire hacia abajo.
- Este proceso se repite 30-40 veces.
- Ejercicio # 4 para construir bíceps sin pesas – Pull-ups y dominadas: Estos ejercicios son muy útiles para tonificar los bíceps. Para este ejercicio, se necesita barra pull-up o se puede comprar una barra de acceso a la puerta para hacer ejercicio en casa. Se deben seguir los siguientes pasos:
- La barra debe agarrarse a la altura de los hombros.
- Manteniendo las manos estiradas, las rodillas deben doblarse para colgarlas rectas.
- Ahora doblando los codos hacia abajo, el cuerpo debe levantarse hasta el mentón pasa la barra.
- Se debe tirar del cuerpo hacia abajo en la posición anterior y la postura debe repetirse con una respiración profunda.
Las dominadas son diferentes tipos de flexiones usando un agarre más fácil. Aquí el artista agarra la barra con ambas palmas hacia arriba en lugar de hacia abajo. Las dominadas son más fáciles porque en este proceso se usan más los bíceps.
- Ejercicio # 5 Rizos de bíceps con banda de resistencia para construir bíceps sin pesas: Este ejercicio se puede realizar con o sin pesas. Para realizar curls de bíceps sin pesas, puede usar una banda de resistencia.
- Asegure el centro de la banda de resistencia con los pies y sujete los bordes de la banda con los dedos.
- Mantenga los brazos cerca de su cuerpo.
- Doble lentamente los bíceps sin mover los codos hacia atrás o lejos de su cuerpo y asegurándose de que sus palmas estén hacia arriba, hacia el techo, y asegurándose de que solo los antebrazos se muevan hacia arriba y hacia abajo.
- Puede continuar respirando normalmente mientras realiza este ejercicio.
Ejercicio n. ° 6 Construir bíceps sin pesas: rizos de martillo con banda de resistencia
Este ejercicio es similar a los rizos de bíceps, pero mientras se hace este ejercicio, la palma debe mirar hacia adentro, hacia el cuerpo.
Ejercicio 7: construir bíceps sin pesas: rizos de bíceps en la parte superior Con banda de resistencia: Para hacer este ejercicio, un extremo de la banda de resistencia debe fijarse o engancharse en una pared a una altura superior a su cabeza. Algunas de las bandas de resistencia vienen con un gancho de puerta. Solo arréglelo en la parte superior de la puerta y aléjese unos pocos pies de la puerta para que haya algo de tensión en la banda de resistencia. Asegúrate de que tu mano esté derecha al nivel de tu hombro y luego enrosca los brazos de modo que trates de llevar la banda hacia el hombro sin doblar los codos.
Consejos para construir el bíceps sin peso
Solo los ejercicios no son suficiente, ya que muchos otros factores, como el hábito de comer y el estilo de vida, tienen un efecto inmenso en la estructura física y la efectividad de los ejercicios. Aquí tiene algunos consejos muy fáciles de seguir:
- Ejercicio temprano: Los ejercicios de la madrugada son inmensamente útiles. Muestran un mayor impacto en los músculos. Los expertos han demostrado que los ejercicios matutinos dan un resultado 40% mejor que los ejercicios realizados en cualquier otro momento del día.
- Hábito alimenticio: Los ejercicios no serán tan efectivos como deberían ser si no se sigue una dieta equilibrada seguido. Los músculos y los huesos necesitan nutrición completa con ejercicio para tonificarse correctamente.
- Conocimiento teórico: Comprender la fisiología y comprender los efectos de los ejercicios teóricamente ayuda a obtener los máximos beneficios de los ejercicios.
- Reducción en tiempo de descanso: Se debe reducir el tiempo de descanso entre dos series del mismo ejercicio tanto como sea posible. Inicialmente será difícil, pero con la práctica constante, el tiempo de descanso se reducirá a 15 segundos.
- Natación: Es un gran refuerzo de energía y también proporciona excelentes movimientos musculares, incluidos ejercicios para bíceps. Nadar al final de una sesión de ejercicio es bueno para la construcción muscular.
- Mejora del intervalo de tiempo – Sin demasiado, el período de tiempo de la sesión de ejercicio total se incrementará lentamente. Sin embargo, se debe tener cuidado de no trabajar en exceso, lo que puede dañar los músculos en algunas situaciones.
Conclusión
Algunos ejercicios muy comunes pueden mejorar satisfactoriamente la acumulación muscular de los músculos del cuerpo, incluido el bíceps. Las personas con bíceps bien desarrollado se ven inteligentes y atractivas, por lo que cualquier persona físicamente capaz puede pensar en realizar estos ejercicios fáciles de hacer y seguir los consejos antes mencionados para obtener bíceps extremadamente atractivos. Al mismo tiempo, también se debe tener en cuenta que nada sucederá de la noche a la mañana. Los ejercicios regulares junto con un estilo de vida saludable seguramente construirán bíceps deseados.
![Ernesto Delgado Cidranes](https://dolor-drdelgadocidranes.com/wp-content/uploads/2019/08/Ernesto-Delgado-Cidranes.png)
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.