Desordenes metabólicos

¿Cuánto tiempo dura la coma diabética y cómo se trata?

¿Cuánto dura el Coma diabético?

Cuando se atiende inmediatamente y se le administra el tratamiento adecuado, el paciente diabético puede despertarse rápidamente del coma diabético. La atención tardía al coma diabético puede llevar más glucosa a la persona para una mejor curación.

El coma diabético está conectado a las anormalidades metabólicas que fuerzan al paciente diabético al coma Si el paciente diabético permanece en coma durante períodos de tiempo más largos o si el paciente permanece desatendido durante un período de tiempo prolongado, puede producirse daño cerebral permanente o, en raras ocasiones, puede causar la muerte del paciente.

¿Cuál es el pronóstico? ¿Perspectivas del coma diabético?

El coma diabético puede ser fatal. La atención tardía puede prolongar el período de tratamiento. Una persona que ha sido tratada durante mucho tiempo por coma diabético se registra para experimentar un daño cerebral. Esta es una situación grave, pero puede evitarse tomando medidas de precaución.

Permanezca alerta y consciente para evitar el coma diabético. Administre sus síndromes diabéticos de manera efectiva para salvar su vida.

¿Cuál es el período de recuperación o el tiempo de curación del Coma diabético?

Incluso después de que el nivel de azúcar se normalice en una persona, él o ella todavía experimentará trastornos nerviosos como convulsiones o problemas para hablar Los problemas persisten incluso después de recuperarse del coma diabético. El tiempo de recuperación no puede predecirse y depende del caso individual.

Cuando se atiende de inmediato y se le dan galletas de glucosa, una persona puede despertarse rápidamente. La atención tardía puede llevar más glucosa a la persona para una mejor curación.

Seguimiento de las condiciones para la diabetes

Consulte a su médico y tome las pautas necesarias sobre cómo prevenir cualquier incidente de coma diabético o cualquier otra complicación si es diabético. Su médico puede prescribirle las pruebas para determinar el “qué hacer y no hacer” con usted sobre cómo controlar la diabetes.

¿Cómo se trata el Coma diabético?

El coma diabético es causado por tres razones principales:

  • Hipoliemia grave, es decir, nivel bajo de azúcar en la sangre
  • Cetoacidosis diabética, es decir , nivel alto de azúcar en la sangre
  • Estado hiperosmolar hiperglucémico

Por lo tanto, la acción inmediata que debe tomar una persona que se encuentra inconsciente es verificar su nivel de azúcar en la sangre. Por lo tanto, cuando un paciente diabético está inconsciente, la primera medida que se toma es la prueba de azúcar en la sangre. Si se determina que la pérdida de conciencia es debida a la hipoglucemia, el objetivo del tratamiento debe ser elevar el nivel de azúcar en la sangre. Para las otras dos condiciones, el objetivo del tratamiento debe ser bajar el nivel de azúcar en la sangre.

Tratamiento para el Coma Diabético Causado por Hipoglucemia Grave

Una persona diabética puede perder el conocimiento y alcanzar el coma diabético si el nivel de azúcar en la sangre cae a un nivel peligroso. La sobredosis de insulina o el consumo de medicamentos antidiabéticos también pueden hacer que una persona entre en coma si padece hipoglucemia grave.

  • El suministro de glucógeno del cuerpo está restringido debido a la presencia de alcohol en el sistema.
  • Menos físico la actividad también puede limitar el suministro de glucógeno en el cuerpo.

La administración de glucagón es necesaria para el tratamiento de la hipoglucemia. El glucagón se libera en cuerpos sanos durante la deficiencia de azúcar en la sangre. El mismo procedimiento no se puede registrar en personas diabéticas, ya que requiere la administración de glucagón exógeno. Galletas con glucosa o dulces se le dan a la persona en tal situación. En casos extremos, la glucosa se inyecta para combatir la situación. Las personas diabéticas siempre deben llevar galletas de glucosa para combatir cualquier indicación repentina de hipoglucemia.

Tratamiento para el coma diabético causado por cetoacidosis diabética

La cetoacidosis diabética se produce en personas que tienen que tomar insulina regularmente para la diabetes. Las cetonas se producen en un cuerpo diabético cada vez que se olvida una dosis de insulina. Esto puede llevar a la persona al coma diabético. La cetoacidosis ocurre en una persona si ha tenido un accidente o sufre una infección. Los líquidos intravenosos isotónicos se administran a una persona para equilibrar las hormonas al reemplazar los electrolitos con suplementos de potasio, sodio, fosfato y magnesio. La insulina se inyecta a través de venas para disminuir el nivel de glucosa en la sangre y la cetoacidosis inversa.

Tratamiento para el coma diabético causado por un estado hiperosmolar hiperglucémico (HHS)

Se informa que las personas que ingresan en coma por estado hiperosmolar hipercalcémico (HHS) estar sufriendo de deshidratación y alto nivel de azúcar en la sangre. Se inyecta insulina para controlar el nivel de azúcar en la sangre. El fluido se administra al paciente antes de 30 a 60 minutos de inyección de insulina. La infección es tratada con antibióticos. En casos raros, los electrolitos se reemplazan según la situación.

¿Cómo se puede prevenir el Coma diabético?

El riesgo de coma diabético se puede prevenir con una atención médica adecuada por parte de los pacientes diabéticos a diario. Esto puede prevenir cualquier aparición de coma diabético. Siga los consejos que se mencionan a continuación para un mejor control de su diabetes:

  • Es importante mantener un horario regular de comidas para evitar el coma diabético. Come después de intervalos regulares de tiempo. Estos intervalos pueden ser cortos.
  • Uno puede prevenir la etapa del coma diabético al verificar el nivel de azúcar en la sangre regularmente. Participe en actividades físicas para mantener los niveles de azúcar en la sangre.
  • Informe inmediatamente a su médico si tiene fluctuaciones rápidas en el nivel de azúcar en la sangre. El médico lo guiará con medicamentos.
  • Consulte al médico sobre cómo controlar su diabetes cuando esté enfermo con alguna otra enfermedad. El médico le dirá mejor sobre los medicamentos requeridos de azúcar en la sangre durante otras enfermedades o infecciones.
  • Verifique los niveles de cetonas presentes en el cuerpo si se encuentra en el nivel más alto del nivel de azúcar en la sangre. Tome consejo médico inmediatamente si se encuentra que el contenido de cetonas es alto. Si experimenta tendencias de vómitos frecuentes, debe acudir inmediatamente a un médico.
  • Tenga a mano el kit de glucagón y otras fuentes de azúcar, como bizcochos de glucosa, jugo de naranja, etc., para tratar inmediatamente los niveles bajos de azúcar en la sangre. Siempre que sienta que experimenta algún indicio de desmayo o náuseas, debe tomar inmediatamente esos prácticos suplementos de glucosa.
  • Controle el nivel de glucosa de su sangre regularmente. Use un medidor de glucosa para medir el nivel de glucosa presente en la sangre. Siempre que haya algún síntoma de desmayo diabético en usted, debe verificar inmediatamente su nivel de glucosa actual y tomar medidas inmediatas al respecto. Recuerde, el coma diabético solo puede restringirse con atención médica inmediata. Entrenarse sobre cómo usar los dispositivos de medición de glucosa y practicar para usarlo durante emergencias. Por lo tanto, puede asumir la responsabilidad de salvarlo del coma diabético.
  • Limite su consumo de alcohol ya que reduce drásticamente el nivel de azúcar en la sangre. Incluso si está bebiendo alcohol, asegúrese de hacerlo con bocadillos. Beber solo alcohol sin refrigerios puede tener efectos impredecibles en el nivel de azúcar en la sangre.
  • Difunde la conciencia entre tus amigos y amigos sobre cómo reaccionar a una situación si te desmayas en cualquier ocasión. Enséñeles a comprender las indicaciones y actuar sin perder el tiempo. Cualquier desperdicio menor a tiempo podría ser fatal para la persona. Infórmeles sobre cómo administrar una inyección de insulina a una persona.
  • Lleve una identificación médica para informarle a las personas acerca de su afección diabética en caso de que esté inconsciente repentinamente.

También lea:

Leave a Comment