Enfoque homeopático para tratar la piedra renal

Normalmente, la orina se forma en los riñones y se excreta a través del cuerpo. La orina contiene agua, material de desecho y minerales. Un desequilibrio en la presencia de minerales y el contenido de agua, por ejemplo, deshidratación o menos ingesta de agua, puede conducir a la formación de orina concentrada. Esto puede causar que los cristales minerales se junten y formen piedras.

Las piedras renales (cálculos renales) son una masa de pequeños cristales formados en los riñones o el tracto urinario. El enfoque homeopático para el manejo de la piedra renal toma en consideración la tendencia de la formación de cálculos y el desequilibrio de las sales minerales. Los cálculos renales pueden causar dolor en el área del abdomen, que incluso puede irradiar hacia los lados o la región de la ingle. Puede haber quejas asociadas dependiendo de la causa y la gravedad de la condición.

Existen remedios homeopáticos que actúan sobre las afecciones urinarias, incluidos los cálculos renales y los doce remedios tisulares que también pueden ayudar a controlar el desequilibrio de las sales inorgánicas. La modalidad de tratamiento puede depender de la gravedad de la afección, mientras que las medidas preventivas siempre son útiles y pueden adoptarse.

¿Qué causa las piedras renales?

Los cálculos renales generalmente están formados por calcio, oxalato, ácido úrico, cistina, estruvita y otros minerales. Algunas personas son más propensas a formar cálculos renales y algunas pueden estar influenciadas por una tendencia familiar positiva. En general, el aumento de la ingesta de estos minerales, pero la ingesta insuficiente de líquidos (que ayudan a eliminar estos minerales a través de la orina) puede aumentar las posibilidades de formación de cristales minerales. Por lo general, la orina concentrada, la infección urinaria u obstrucción a menudo respaldan la formación de cristales o piedras minerales.

Como estos minerales se encuentran naturalmente en muchos alimentos que consume habitualmente, la ingesta de minerales siempre continúa. Ciertos alimentos como las espinacas, los tomates, las bayas, el té, el cacao, las colas, etc. contienen grandes cantidades de calcio, fosfatos y otros minerales. Otras causas incluyen la ingesta de agua reducida y las infecciones urinarias recurrentes y las quejas relacionadas.

El sistema homeopático de la medicina tiene como objetivo comprender estas situaciones y encontrar la causa raíz y su tendencia. Cada persona reacciona de manera diferente a las diferentes situaciones y encontrar su constitución es muy importante para encontrar un remedio homeopático perfecto.

¿Cuáles son los síntomas de las piedras renales?

Muchos cálculos renales pueden permanecer en silencio y no causar ningún problema. Sin embargo, en algunas personas puede haber dolor en la región inferior del abdomen y hacia los lados o la ingle. Las piedras renales pueden causar dolor en la espalda (lomo) que se irradia hacia la ingle. Esto puede estar asociado con náuseas, vómitos y síntomas urinarios como ardor al orinar, dolor antes, durante o después de orinar, paso de sangre en la orina, fiebre y escalofríos. Estos síntomas son más comunes cuando hay infección urinaria junto con cálculos renales.

¿Cuál es el tratamiento para las piedras renales?

Se realizan investigaciones como los niveles sanguíneos de minerales y electrolitos, las pruebas de función renal y el examen de orina. Se pueden realizar radiografías, ultrasonido, tomografía computarizada, pielografía intravenosa (PIV) y otros estudios para confirmar el diagnóstico de cálculos renales e identificar otras afecciones relacionadas.

El tratamiento médico depende del tipo, tamaño y número de cálculos renales. Para piedras pequeñas, en general, se da hidratación para permitir el enjuague de la orina. El dolor y otros síntomas se tratan de manera adecuada con analgésicos y se puede recomendar reposo.

La cirugía puede considerarse para cálculos grandes, cuando no responde al tratamiento inicial o causa obstrucción y daño renal. Se encuentran disponibles métodos de tratamiento sofisticados como litotricia, endoscopia y ureteroscopia.

Enfoque homeopático para tratar piedras renales

Según el principio homeopático, la formación de cálculos renales es una tendencia que debe tratarse. Como modalidad de tratamiento, la homeopatía toma en cuenta su historia personal completa, antecedentes familiares, quejas físicas y emocionales, gustos personales, aversiones y otros factores. También se consideran los factores desencadenantes que aumentan su dolor u otras molestias y factores que le alivian.

Los remedios homeopáticos pueden ayudar a aliviar el dolor, los síntomas urinarios y las molestias asociadas. En el caso de pequeños cálculos urinarios, estos remedios pueden ser útiles para disolverlos o aplastarlos, de modo que puedan pasar fácilmente a través del tracto urinario. Por lo tanto, puede ayudar a despejar el tracto urinario; protégelo del daño y previene la formación de cálculos urinarios nuevamente. Se puede administrar cuando otras modalidades de tratamiento pueden no ser aconsejables.

En el caso de piedras grandes, piedras múltiples o piedras que causan obstrucción, se puede considerar el tratamiento quirúrgico. Para piedras urinarias tratadas con medicina conservadora o con intervención quirúrgica, las posibilidades de recurrencia de cálculos son altas y la prevención se vuelve importante. El tratamiento homeopático puede ayudar a prevenir la aparición de cálculos urinarios mediante el tratamiento de la tendencia a la formación de cálculos, el control de las afecciones urinarias y la eliminación periódica del tracto urinario junto con la dieta y el régimen prescritos.

Prevención de cálculos renales

Como los minerales y el material de desecho deben ser eliminados, la concentración de orina debe evitarse tomando muchos líquidos. Se deben consumir de 6 a 8 vasos de agua diariamente. Los cambios apropiados en la dieta pueden ser útiles, como reducir el consumo de carne si tiene cálculos de ácido úrico. Consuma una comida balanceada, alimentos frescos y evite alimentos refinados o procesados.

Mantener una rutina saludable y un peso saludable es beneficioso. La higiene personal para prevenir las infecciones del tracto urinario es igualmente importante. Evite los medicamentos innecesarios o los suplementos nutricionales y haga un seguimiento con su médico para controlar su progreso sobre cualquier problema de salud o tratamiento en curso.

Los medicamentos homeopáticos generalmente son seguros y efectivos cuando se administran de manera adecuada. Es aconsejable consultar a un médico homeópata calificado para el tratamiento adecuado.

Leave a Comment