Epidemias de opioides: adicción a los opiáceos en individuos con dolor agudo, dolor crónico y uso recreativo

Los médicos están entrenados para aliviar el dolor y el sufrimiento al ofrecer un tratamiento adecuado para aliviar el dolor. El dolor se trata con una terapia alternativa que incluye terapia de masajes, terapia física, yoga, ungüento contra irritante y medicamentos a base de hierbas. Si la terapia alternativa no puede aliviar el dolor, entonces se recetan medicamentos antiinflamatorios. Los opioides se recetan cuando la terapia alternativa y los medicamentos antiinflamatorios no alivian el dolor. Los opiáceos son los analgésicos más efectivos pero también causan adicción a los opiáceos que dio lugar a epidemias de opiáceos e insuficiencia respiratoria potencialmente mortal. 1 Los médicos eran reacios a prescribir opiáceos hasta 1990 y conocían la adicción a los opiáceos, por lo que los médicos eran extremadamente selectivos sobre recetando opioides para el dolor hasta 1990. 2 El número de usuarios de opioides aumentó después de 1990. En 1990, el dolor se consideró como un quinto signo vital. La intensidad del dolor se mide como una puntuación analógica visual de cero a diez. Cero no es dolor y diez es dolor máximo intolerable. Se solicitó al médico que proporcionara un alivio del dolor adecuado para mejorar la calidad de vida del paciente que sufre de dolor agudo y crónico. El comportamiento de la prescripción médica fue monitoreado por políticos, sociedades médicas e instituciones legales. Siendo el dolor un síntoma subjetivo, se encontró que la puntuación del dolor no es una herramienta confiable para medir la intensidad del dolor en la investigación clínica. 3,4

La adicción a los opioides que causa epidemias de opiáceos se observa predominantemente en tres grupos de personas:

  1. Sufrimiento individual con dolor agudo
  2. Sufrimiento individual con dolor crónico
  3. Individuo involucrado en el uso recreativo de opioides

  1. Adicción a opioides en individuos que sufren de dolor agudo

    Dolor agudo es causado por fractura, dislocación, lesiones y cirugías. La mayoría del dolor agudo dura de 3 a 6 meses. Los pacientes reciben opioides para aliviar el dolor cuando la terapia conservadora y los medicamentos para el dolor antiinflamatorios no alivian el dolor agudo. El dolor agudo intenso a menudo necesita opioides para un alivio óptimo del dolor. La mayoría de los pacientes que sufren dolor agudo interrumpen los opioides una vez que el dolor disminuye. Pero pocos se vuelven adictos a los analgésicos opiáceos. 1 La mayoría de estos pacientes que se vuelven dependientes de los opiáceos sufren un umbral de dolor reducido y un rápido desarrollo de la adicción a los opiáceos. El umbral de dolor más bajo y la adicción resultan en una mayor demanda de analgésicos. El paciente que se vuelve dependiente y adicto a los opioides a menudo se queja de la continuación del dolor crónico severo y del alivio inadecuado del dolor con cualquier medicamento. Los pacientes adictos a opiáceos visitan con frecuencia el servicio de urgencias, el consultorio médico de atención primaria y las clínicas de dolor. El dolor es un síntoma subjetivo descrito por el paciente y no se puede medir con ningún instrumento. La intensidad del dolor se mide como el número cero a 10. Cero no es dolor y 10 es dolor máximo. La mayoría de los pacientes que dependen de opiáceos y se vuelven adictos nunca pueden dar una puntuación subjetiva de dolor de menos de nueve o diez. Los cónyuges y los miembros de la familia en la mayoría de los casos también encuentran difícil ver a su ser querido sufrir con dolor intolerable. Los cónyuges y familiares cercanos exigen más medicamentos para el dolor al médico tratante. Pocos pacientes se vuelven adictos a los analgésicos opioides después de un dolor agudo.

  2. Adicción a opiáceos en individuos que sufren de dolor crónico-

    El dolor crónico es causado por cáncer, tejido nervioso que pellizca el nervio después de la cirugía, curación de fracturas y dislocación. El dolor crónico dura más de 6 meses. Pocos pacientes se vuelven adictos a los opioides después de tomar opiáceos de manera continua por dolor crónico durante más de 6 meses. El dolor es un síntoma subjetivo y la intensidad del dolor se mide como leve, moderada, severa y muy severa. La puntuación del dolor a menudo se modifica a 10 por el paciente adicto a opiáceos una vez que el individuo se vuelve adicto a los opiáceos. Ahora, en lugar de pedir ayuda para tratar la adicción, las personas adictas al opioide comienzan a comprar y buscar opiáceos. El médico a menudo no suspende la prescripción de opiáceos. La mayoría de los adictos a los opioides que sufren con dolor crónico a menudo toman más pastillas para el dolor que las recetadas y buscan pastillas opioides adicionales. El uso continuado de una dosis más alta de analgésicos opioides por parte de pacientes que sufren dolor crónico produce una mayor tolerancia y resistencia a los efectos del alivio del dolor opioide. Tal dolor es a menudo severo y se conoce como dolor neuropático. La mayoría del dolor neuropático no responde a la dosis promedio de opiáceos y siempre hay una demanda de una dosis más alta de opioides para lograr el alivio del dolor. Una dosis más alta de opiáceos puede provocar depresión respiratoria y la muerte. El dolor crónico es real, pero pocos individuos se vuelven adictos a los opioides y el alivio del dolor nunca es adecuado debido a la mayor resistencia y tolerancia al alivio del dolor. El paciente sufre al mismo tiempo una disminución de la tolerancia al dolor y, a menudo, consume un opioide excesivo para obtener un alivio óptimo del dolor, que a menudo causa una depresión y una falla respiratoria grave potencialmente mortal.

  3. Adicción a opiáceos: uso recreativo de opiáceos

    La heroína se vende en la calle como narcótico y, a menudo, se usa como droga recreativa en fiestas y reuniones sociales. La primera vez que usa heroína después de algunas semanas de uso regular se vuelve adicta al medicamento. Medicamentos opiáceos recetados como hidrocodona, oxicodona, morfina y dilaudid también se venden en la calle como una droga recreativa. La primera vez que los usuarios de opiáceos a menudo les resulta difícil pagar heroína y prescripción de opiáceos en la calle para el consumo diario. La mayoría de los adictos a los opiáceos no pueden pagar la heroína callejera o los opiáceos sintéticos para un uso continuo. Los individuos adictos luego comienzan a explorar la posibilidad de recolectar prescripciones de pastillas opioides de la atención primaria o del médico para el dolor. Una gran cantidad de adictos a los opiáceos acude a la consulta del médico con dolores agudos y crónicos ficticios para obtener medicamentos para el dolor. El número de simuladores ha aumentado sustancialmente desde 1990. En 2016, se otorgaron 250 millones de prescripciones de opiáceos a individuos que buscaban drogas opioides y que también sufrían de dolor agudo y crónico. 1 Varios adictos a los opiáceos y drogas los solicitantes se han sometido a cirugías para tratar el dolor ficticio, por lo que el médico tratante seguirá prescribiendo opiáceos. Los adictos a los opiáceos con dolor ficticio a menudo sufren con poca tolerancia al dolor y el dolor se vuelve real y mucho más severo después de la cirugía. El tejido cicatricial después de una o varias cirugías pellizca el nervio sensorial que sigue a un dolor crónico severo y real. La intensidad del dolor se vuelve extremadamente grave debido a la disminución de la tolerancia al dolor y al aumento de la resistencia a los opiáceos.

    Cierto porcentaje de la población tiende a ser adicto a los opiáceos y a otros medicamentos estimulantes del cerebro. La investigación clínica y de laboratorio sugiere que la razón de la adicción a los opiáceos en pocas personas es un sistema genético anormal que desencadena la secreción de ciertas hormonas. Las epidemias de opiáceos están directamente relacionadas con la facilidad de disponibilidad de los opiáceos recetados y de venta callejera. El costo de compra del opiáceo callejero es extremadamente alto y, a menudo, la mayoría de los adictos no pueden pagar por el uso continuo. El opioide recetado es pagado por un proveedor de seguro médico y favorecido por la mayoría de los adictos. El futuro del control de las epidemias de opiáceos depende de la modificación de las leyes que regulan el dolor en el extranjero y del médico, así como de la enseñanza generalizada de la adicción a los opiáceos y los efectos secundarios que amenazan la vida. La enseñanza generalizada se puede lograr a través de debates, conferencias y debates sobre los medios sociales y de noticias. Las epidemias de opiáceos han dado lugar a una crisis de opiáceos.

Leave a Comment