Esguince de codo: causas, tipos, tratamiento, recuperación, remedios caseros, ejercicios, síntomas

¿Qué es el codo torcido?

Los ligamentos son la banda de tejidos que conectan los huesos con los huesos formando una articulación. De manera similar, en la articulación del codo, el hueso del brazo superior se conecta con el extremo del hueso del brazo con la ayuda de ligamentos. Cuando se produce un esguince, los ligamentos se lesionan alrededor de una articulación en la que se tira o desgarra un ligamento y todo este proceso se denomina Esguince de codo.

Un codo torcido puede ocurrir cuando el brazo se dobla o se tuerce de forma repentina o incómoda. posición antinatural. El codo torcido también ocurre cuando hay una sobrecarga en los movimientos regulares de los ligamentos. En resumen, un esguince en el codo es una lesión que daña al menos un ligamento de la articulación del codo.

El codo esguinzado es una lesión infrecuente del codo. El codo torcido que involucra dos o más ligamentos causa más discapacidad y daño comparativamente que el esguince con daño en un solo ligamento. Cuando los ligamentos están sobre estirados, se tensan en su punto más débil, donde se unen al hueso o ligamentos. El esguince de la articulación del codo puede reducirse con el reposo y tratarse con ejercicios de fortalecimiento a largo plazo para la actividad atlética. Calentar antes de practicar o competir puede ayudar a evitar esguinces de codo inesperados.

Tipos de codo torcido:

  1. Esguince leve del codoLos esguinces leves del codo se manifiestan con el desgarro de algunos filamentos o fibras del ligamento sin pérdida de función.
  2. Esguince moderado del codoModerado esguince de codo se manifiesta con una brecha en la porción de un ligamento con pérdida de la función
  3. Esguince severo del codoEl esguince severo del codo manifiesta una ruptura grave y completa de los ligamentos, separando completamente los ligamentos de los huesos con pérdida completa de la función asociado con dolor e inflamación severa.

Causas del codo torcido

El codo torcido puede ocurrir en cualquier momento cuando el brazo se tuerce o se dobla hacia una posición incómoda o incómoda. Los esguinces de codo también ocurren cuando hay movimientos sobrecargados en los ligamentos repetidamente en una posición antinatural. Las causas comunes de esguince de codo son las siguientes:

  1. Torcer el brazo de forma forzada
  2. Recibir un golpe o golpe en la articulación del codo puede dañar los codos
  3. El esguince de codo también puede ser el resultado de caer sobre un brazo extendido
  4. Giros accidentales del codo mientras se practican deportes pueden causar esguince en el codo
  5. Estiramiento excesivo o uso excesivo de los músculos
  6. Giro torcido de los músculos del codo en una posición incómoda.

Por lo general, personas involucradas en trabajos más físicos como trabajo manual, pintura, jugar juegos, fontanería, cortar bosques, mecánicos pueden ser más propensos a sufrir de un esguince en el codo debido al uso excesivo de músculos y articulaciones.

Síntomas de esguince de codo

Los signos y síntomas de esguince de codo son bastante claros y distintos. Sin embargo, el esguince de codo necesita atención médica inmediata para evitar problemas críticos o condiciones que ocasionen daño permanente.

Los síntomas comunes de esguince de codo son

  1. Sentir dolor constante alrededor del codo mientras se mueve el brazo o el codo puede ser señal de esguince de codo.
  2. Hinchazón y hematoma en la región del codo
  3. Movimiento limitado del brazo
  4. Dolor y sensibilidad al presionar la región del codo
  5. Enrojecimiento y calor alrededor del área del esguince del codo
  6. Un sonido crepitante o caca dentro la región del codo lesionado.

En casos severos de esguince del codo, las articulaciones del codo pueden dañarse o romperse junto con un esguince que requiere un tratamiento médico rápido y más rápido. Sangrado y hematomas graves son algunos de los síntomas graves en casos de lesiones graves con pérdida completa del movimiento del brazo con hinchazón extrema.

Tratamiento para esguince de codo

El diagnóstico de esguince de codo generalmente se realiza mediante un examen físico que toma suficiente información sobre la historia de la lesión. El médico obtiene suficiente información sobre cómo se produjo la lesión y comprueba a fondo la estabilidad y el estado de la articulación. Los médicos prescriben los medicamentos e inyecciones necesarios según la gravedad del esguince de codo.

Los médicos examinan el codo esguince y llegan al plan de tratamiento en función de la gravedad del esguince que se clasifican en 3 grados:

  1. Codo grado I Esguince – que incluye el desgarro micro de los ligamentos y tejidos
  2. Grado II Esguince de codo – que incluye desgarro parcial de los ligamentos y tejidos con inestabilidad leve de la articulación y el brazo
  3. Grado III Esguince de codo – que incluye lagrimeo completo o extremo de los tejidos del ligamento sin estabilidad de la articulación con pérdida de movimiento.

Los médicos generalmente recomiendan descansar para permitir que el esguince del codo se cure. Pero para reducir la hinchazón, la inflamación y el dolor asociados con el esguince de codo, algunos medicamentos que se recomiendan comúnmente son:

  1. Naproxeno
  2. Aspirina
  3. Ibuprofeno
  4. Acetaminofeno.

Sin embargo, para acelerar el proceso de recuperación de Esguince de codo y para dar descanso completo a las articulaciones del codo, los médicos recomiendan cabestrillos y yesos para inmovilizar las articulaciones del codo durante 2-3 semanas. A veces, la cirugía también se elige, pero rara vez si los ligamentos están completamente dañados o desgarrados.

¿Cuánto tiempo lleva recuperarse del codo torcido?

El período de recuperación o el tiempo de cicatrización del codo torcido depende de la gravedad de la lesión. Más se ocupa de la lesión, más rápido se cura. El tiempo de recuperación habitual para el codo esguince es de un par de semanas a algunos meses. Los esguinces leves en el codo generalmente tardan de una a dos semanas en recuperarse, los esguinces moderados en el codo tardan de 4 a 5 semanas en cicatrizar y los esguinces graves en el codo pueden tardar de 8 a 10 semanas en recuperarse por completo. Es muy importante realizar ejercicios de fortalecimiento después de recuperarse del dolor y la hinchazón para recuperar la flexibilidad y la fuerza del brazo y el codo después del esguince del codo.

Después de recuperarse del esguince del codo, es aconsejable consultar a su médico antes de realizar cualquier actividad física, ejercicios y deportes para evitar cualquier lesión interna que conduzca a un daño permanente. Sin embargo, los ejercicios de fortalecimiento y la fisioterapia son siempre una buena forma de recuperar la estabilidad muscular después del esguince de la articulación del codo.

Ejercicios para el codo torcido

Hay muchos ejercicios de fortalecimiento y relajación para recuperar la fuerza perdida de los músculos y las articulaciones de su codo para aumentar la flexibilidad y la movilidad de su brazo luego del esguince de la articulación del codo. Una vez que la hinchazón, la inflamación y el dolor asociados con el esguince de la articulación del codo se tratan por completo, se pueden iniciar ejercicios de fortalecimiento tales como ejercicios de agarre del antebrazo, aplastamiento de la masilla, arrugamiento de un paño o toalla, ejercicios de extensión y flexión con pesas, etc. de su codo.

Remedios caseros para esguince de codo

El mejor remedio casero para tratar esguince de codo es R.I.C.E que es reposo, hielo, compresión y elevación. El descanso completo con compresas de hielo aplicadas con frecuencia y al comprimir los codos con abrazaderas o férulas puede ser efectivo en el tratamiento del esguince del codo. Sin embargo, los remedios caseros efectivos para esguince de codo son-

  1. Remedio casero para esguince de codo con aceite esencial de árnica

    Este eficaz aceite esencial tiene propiedades antiinflamatorias que reducen la hinchazón y la inflamación al tratar el dolor asociado con el esguince de la articulación del codo. Mezcle 2 cucharadas de aceite de árnica con 1 cucharada de aceite de mostaza y masajee el área de la articulación del codo esguince envolviéndola con un vendaje manteniéndola durante 5 horas y repita el remedio en unas pocas horas.

  2. Cúrcuma

    La cúrcuma es una gran analgésico y un remedio casero eficaz para tratar la hinchazón y el dolor asociados con el codo esguince. Tiene propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias. La cúrcuma relaja los músculos, los tejidos y las articulaciones al reducir la hinchazón alrededor de la región lesionada. Mezcle dos cucharadas de cúrcuma en polvo con una cucharada de jugo de lima y un poco de agua para hacer una pasta espesa. Aplique la pasta sobre el área del esguince y envuélvala con un vendaje de algodón firmemente y déjela durante 10 horas y repita este remedio cada 10 horas para obtener mejores resultados.

  3. Sal de Epsom

    La sal de Epsom tiene un efecto calmante sobre dolores en las articulaciones y hinchazones. También reduce la inflamación de manera efectiva. Agregue dos cucharadas de sal de Epsom en una tina de agua caliente o en la tina de baño de agua caliente para empapar la articulación del codo para obtener un alivio rápido del dolor irritante con este simple remedio casero.

  4. Ajo

    Otro remedio casero más eficaz para el esguince del codo es el ajo, que es conocido por sus propiedades antiinflamatorias, ya que proporciona un alivio rápido del dolor y la hinchazón. Tome unos dientes de ajo para extraer un poco de jugo y mezcle con 2 cucharadas de aceite de coco para dar masaje dos veces al día sobre el área del esguince de la articulación del codo durante 30 minutos.

  5. Aceite de ricino

    El aceite de ricino tiene propiedades antiinflamatorias y también tiene poder para aliviar el dolor asociado con lesiones en las articulaciones. Tome un trozo de algodón con vendas de varias capas para sumergirlo en aceite de ricino y aplique sobre el área afectada o lesionada y envuélvalo con plástico completamente y con firmeza para que no haya fugas de aceite. A continuación, aplique botellas de agua caliente o almohadillas calientes o un soplador de aire caliente para dar poco calor al codo lesionado.

  6. Hojas de col

    Tome una col fresca y pele las hojas exteriores de la col en 2-3 capas y magulle poco con rodillos para sacar su jugo. Luego, envuelva las hojas en papel de aluminio para calentarlas un poco en un horno, colóquelas directamente sobre la articulación del codo o el área del esguince y cúbralo con vendaje de gasa para mantener su calor y mantenerlo encendido durante 30 minutos. Repita este remedio dos veces al día.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment