¿Es el agua con limón bueno para el reflujo ácido?

La aparición de reflujo ácido en el estómago se debe a varias causas subyacentes en el estómago, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico, las úlceras y las enfermedades de la vesícula biliar. El reflujo ácido ocurre cuando los ácidos producidos en el estómago regresan al tubo del esófago. Debido a esto, experimentará una sensación de ardor en la garganta y el pecho.

Las personas que ya experimentaron reflujo ácido o tuvieron la sensación de acidez; entiendo que consumir ciertos alimentos puede empeorar la situación. Cuando hablamos de agua con limón para el reflujo ácido, hay resultados positivos y negativos. Según los expertos, el limón es rico en cítricos, lo que aumenta la gravedad del síntoma de ardor de estómago. Otro grupo afirma que agregarle agua lo convertirá en alcalino, aumentando el valor de pH, lo que lo convierte en una mejor opción para neutralizar los ácidos en el estómago.

Es agua con Limón bueno para el reflujo ácido?

Antes de continuar, tenga en cuenta que el limón tiene un valor de pH bajo de 2.0, por lo que es muy ácido en la naturaleza. Por lo tanto, usarlo puede ayudar o empeorar la situación dependiendo de la cantidad de uso. Al mismo tiempo, consumir agua con limón es beneficioso para el estómago. Puede convertir la naturaleza ácida del limón en alcalino agregando agua.

Beneficios de salud ofrecidos por un limón

Según los expertos, consumir limón en la cantidad adecuada proporciona excelentes beneficios para la salud. Por ejemplo, los compuestos que se encuentran en el limón ayudaron a los ratones a perder células grasas y a reducir el peso. El exceso de peso y la obesidad son también los factores que contribuyen al reflujo ácido. Si el consumo de limón es útil para reducir el peso, ayudará a reducir los síntomas del reflujo ácido.

En otro estudio de 2014, el limón mostró una disminución de la presión arterial, especialmente en personas que ya tenían un nivel alto de colesterol. La fruta rica en vitamina C, el limón, con su ácido ascórbico y antioxidante ayuda a proteger el cuerpo contra el daño celular y previene la aparición de reflujo ácido.

Agua con limón para el reflujo ácido

Existe evidencia de que una dieta que consiste en ácidos ascórbicos, como el jugo de limón, ayuda a proteger el estómago contra daños, cáncer, enfermedad por reflujo gastroesofágico y úlceras. Si la ocurrencia de reflujo ácido se debe a la naturaleza ácida débil en su vientre, consumir jugo de limón es beneficioso debido a su efecto alcalinizante.

Como el limón es altamente ácido por naturaleza, mezclarlo con agua puede crear un efecto alcalinizante. El zumo de limón, cuando se consume, ayudará a neutralizar el ambiente ácido en el estómago.

Si desea agregar el remedio casero a su dieta regular, comience agregando una cucharada de jugo de limón a ocho onzas de agua. Es preferible consumir el jugo al menos 20 minutos antes de una comida para evitar los síntomas que se desarrollaron debido al consumo de alimentos.

Además, consumirlo con una pajita será útil, ya que el contenido ácido en el el jugo tiene el potencial de erosionar el esmalte de los dientes.

Otros tratamientos para el reflujo ácido

Si experimenta síntomas de reflujo ácido en la categoría de leve a moderada, es posible curarlo con medicamentos de venta libre. Los antiácidos proporcionan un alivio inmediato, y los inhibidores de la bomba de protones son adecuados para aquellos que experimentan frecuentes episodios de reflujo ácido. Los inhibidores de la bomba de protones están disponibles en diferentes puntos fuertes.

Acercarse a un médico es otra forma de descubrir la razón subyacente del reflujo ácido. Hablar abiertamente sobre los síntomas y las experiencias ayudará al médico a comprender la situación y ofrecer el tratamiento. En casos críticos, el médico puede sugerir una cirugía para fortalecer el esfínter esofágico.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment