La midriasis se reconoce como una afección ocular cuando la pupila del ojo de una persona encuentra dificultad para contrarrestar la luz y se vuelven más pequeños de lo que normalmente debería ser. En Mydriasis, las pupilas se abren y cierran cuando se exponen a la luz y a la oscuridad. La dilatación o ensanchamiento de la pupila es habitual en situaciones de poca luz para permitir que más luz alcance la retina. En caso de midriasis, los músculos juegan un papel importante para abrir y cerrar la porción coloreada del ojo, también llamada iris. Cuando se interrumpe este proceso, el alumno tarda más en encogerse.
Síntomas de midriasis
Las personas que se ven afectadas por la midriasis son muy sensibles a la luz. Como en esta condición, la pupila no se estrecha para bloquear la luz extra y la exposición a la luz resulta ser muy dolorosa. Además, los pacientes que sufren de midriasis sufren de visión borrosa, ya que la pupila es necesaria para marchitarse en la luz para iluminar la visión. En la mayoría de las situaciones, las personas afectadas nunca sienten ningún síntoma. El síntoma más notable de la midriasis es obviamente la dilatación de la pupila.
Causas de midriasis
La midriasis se produce habitualmente por el uso de estimulantes, como la cafeína, las anfetaminas y diferentes elementos estimulantes. También es probable que suceda a través de confiscaciones epilépticas. El trauma de la cabeza y el cuello también daña los nervios craneales, que acaparan los ojos causan este problema. La midriasis puede ser una indicación de inflamación cerebral, que es el resultado de la presión de los nervios oculares. Hay algunas otras condiciones habituales, como aneurismas, infecciones fúngicas y virales, botulismo y afecciones que pueden dañar los nervios y los tumores cerebrales causan midriasis.
Diagnóstico de midriasis
El diagnóstico médico de la midriasis se realiza en el examen farmacológico de la pupila agrandada y las diferentes aplicaciones de colirios de pilocarpina resultan útiles para diagnosticar el problema. Sin embargo, los siguientes procedimientos siempre son útiles:
- Inyecta una gota de pilocarpina en ambos ojos. Observe el resultado por 45 minutos. Cuando la denervación parasimpática está presente, el ojo afectado con pupila dilatada se contrae.
- Si no hay constricción después de la administración de pilocarpina diluida, entonces se requiere instilar 1 gota de pilocarpina al 1% en ambos ojos.
- Incluso si después de la administración de gota concentrada de pilocarpina al 1% tópica, no se produce ninguna constricción y además no hay ninguna respuesta a la luz, entonces es posible realizar el análisis de la pupila farmacológica.
Tratamiento de midriasis
La midriasis generalmente se trata al descubrir y curar la afección responsable de la misma. Cuando la midriasis es causada por una lesión cerebral o un traumatismo craneoencefálico, primero se trata la inflamación del cerebro. Cuando la midriasis es el resultado de la exposición a drogas o productos químicos, los médicos detienen el uso de estos compuestos. Cuando la midriasis se produce con medicamentos para dilatar la pupila y realizar pruebas, el médico aconseja al paciente que se mantenga alejado de la luz solar directa con gafas de sol para que las partes internas de sus ojos no se vean afectadas. Sin embargo, hay ciertos medicamentos que pueden curar la midriasis cuando ninguna de las afecciones mencionadas son responsables y son: escopolamina, gotas de fenilefrina, atropina, esteroides, pilocarpina y algunas veces una combinación de escopolamina y atropina.
Prevención de la midriasis
Los siguientes son algunos métodos preventivos para la midriasis:
- No se frota los ojos con fuerza cuando una sustancia irritante entra en sus ojos.
- Relajar los músculos del estómago ya que el miedo, la excitación y la tensión en los músculos del estómago pueden producir dilatación de las pupilas.
- No prestando atención a elementos distantes.
- Mudarse a un lugar bien iluminado.
- Usar gafas de sol cuando está afuera.
Conclusión
La midriasis generalmente es una condición temporal y las personas que la padecen no encuentran ningún problema si logran mantener sus ojos bien protegidos. Además, el problema de la midriasis desaparece una vez que el elemento que causa el problema se mantiene lejos. Incluso cuando un oftalmólogo examina el problema, su proceso permanece totalmente seguro y el paciente solo experimenta una leve molestia sin ningún dolor. Si alguien tiene un problema de pupilas dilatadas, entonces no debe olvidar proteger sus ojos y consultar a un oculista inmediatamente.
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.