Healthy Living

Promoviendo hábitos alimentarios saludables en niños y adolescentes

Los hábitos alimenticios saludables ayudarán a estabilizar la energía en los niños; agudizar su mente y estado de ánimo también. Mientras que los comerciales de televisión promueven la comida chatarra y la presión de los compañeros hace que sea imposible para el niño comer sano, los padres pueden adoptar formas más saludables para que los niños coman en lugar de crear una batalla a la hora de comer. Cuando alienta al niño a comer sano a la edad adecuada, puede tener un gran impacto en su relación con la comida. También les dará la oportunidad de convertirse en personas seguras y saludables.

Promoviendo los hábitos alimentarios saludables en niños y adolescentes

Los niños y adolescentes desarrollan una tendencia natural a comer solo aquellos alimentos que más aman. Por lo tanto, puede ser un desafío para los padres inculcar hábitos alimenticios saludables en ellos. Puede ser difícil convencer a su hijo de que una manzana es más sabrosa que su galleta favorita. Incluso cuando le permite a su hijo comer su comida favorita, debe garantizarse que sea igualmente nutritiva.

El impulso del niño para imitar a menudo es fuerte, por lo que es igualmente importante para usted actuar como un modelo a seguir para su hijo. No es aceptable pedirles a sus hijos que coman frutas o verduras mientras están comiendo soda y papas fritas. A continuación hay algunas sugerencias para promover hábitos alimenticios saludables en niños y adolescentes:

  • Organice comidas familiares regulares. Se puede mejorar el apetito promoviendo la idea de disfrutar juntos de una comida familiar. Puede calmar la mente del niño y hacer que sea reconfortante para él comer lo que todos los miembros están comiendo. El desayuno también se puede disfrutar en grupo y este es el momento en que los adolescentes no pueden disfrutar de una comida sana, ya que se apresuran a ir a la escuela.
  • Cocinar comidas caseras a menudo. Comer alimentos caseros es más saludable no solo para los niños / adolescentes sino para toda la familia. Los alimentos que se sirven en los restaurantes tienen una mayor cantidad de grasa y sal en ellos. Por lo tanto, se recomienda guardarlos para cenar en momentos específicos.
  • Haga que los niños participen con frecuencia. A los niños les gusta comprar alimentos con los adultos y a menudo les entusiasma lo que se va a cocinar para la cena. Cuando los niños / adolescentes están involucrados, es más fácil enseñarles sobre el valor nutricional de cada alimento y también leer las etiquetas de los alimentos.
  • Limite la porción de comida. Nunca insista a su hijo / adolescente a comer un plato lleno de comida que se sirve. Nunca use la comida como soborno o recompensa.

Limitando la ingesta de azúcar y sal para promover hábitos alimentarios saludables en niños y adolescentes

Uno de los mayores desafíos es limitar la cantidad de sal y azúcar en la comida de los niños. .

Limitar el consumo de azúcar para fomentar hábitos alimenticios saludables en niños y adolescentes

Los estudios han demostrado que los niños solo deben tomar 3 cucharadas de azúcar por día. No permitir que su hijo coma galletas y dulces no es la única solución. Hay una gran cantidad de azúcar presente en salsa de tomate, pan y todas las demás cosas. Al limitar el consumo de azúcar, alentarás hábitos de alimentación saludables en niños y adolescentes.

  • No dejes que tu hijo coma dulces de una sola vez. Una vez hecho esto, el niño anhelará los dulces y tenderá a comerlos más una vez que tengan la oportunidad.
  • Dele a las recetas una alteración. Intente encontrar aquellas recetas que usan menos azúcar y son igual de riquísimas.
  • Evite las bebidas dulces. Un refresco de 12 onzas contiene 10 cucharadas de azúcar, así que intente agregar jugo de fruta o agua con gas en su lugar.
  • Reduzca el consumo de alimentos procesados ​​como pasteles y pan que pueden provocar que se active el azúcar en la sangre.

Limitar la sal Consumo para alentar hábitos alimentarios saludables en niños y adolescentes

Hay aproximadamente 2,300 mg de sodio en una cucharada de sal. A continuación se mencionan algunas pautas sobre la ingesta de sal para los niños.

  • Si un niño tiene de 1 a 3 años de edad: deben comer menos de 1,500 mgs por día
  • Si un niño tiene entre 4 y 8 años de edad: debe comer menos de 1,900 mgs por día
  • Si un niño tiene entre 9 y 13 años de edad: deben comer menos de 2,200 mgs por día
  • Si un niño tiene entre 14 y 18 años de edad: deben comer menos de 2,300 mgs por día

Además, trate de mantenerse alejado de los alimentos envasados, de comida rápida procesados ​​y de restaurantes. Hay alimentos procesados ​​como sopas o cenas congeladas que pueden tener un alto contenido de sodio en ellos. Muchas comidas están cargadas de sodio.

  • Incluya verduras frescas o congeladas en lugar de las enlatadas.
  • Reduzca los bocadillos salados como galletas saladas y nueces.
  • Elija productos con bajo contenido de sodio. [19659010] Hábitos alimenticios saludables para niños pequeños y niños pequeñosA los niños pequeños se les puede pedir probar nuevas texturas y sabores de alimentos mientras están en la transición de comer alimentos para bebés a alimentos reales. Tenga en cuenta que los niños pequeños tienen estómagos más pequeños. Alimentarlos con comidas abundantes no es una buena opción, así que intente incluir comidas más pequeñas por día.

    Según el tamaño, la edad, la actividad y las necesidades, la ingesta calórica normal por día es de 1,000-1,400. Es normal que su hijo tenga mucha hambre un día y evite comer al día siguiente.

    Necesidades nutricionales de niños pequeños y niños pequeños

    Las necesidades nutricionales de los bebés y niños pequeños deben considerarse seriamente. El calcio forma una parte importante de la dieta de cualquier niño y la leche es el recurso principal de este nutriente. Asegúrese de que sus niños pequeños reciban leche entera todos los días hasta que cumplan dos años. Si sus hijos son intolerantes a la lactosa o evitan productos lácteos, intente incluir alimentos ricos en calcio como cereales, soja y jugo de naranja.

    Los niños pequeños también necesitan hierro al menos 7 mg por día para evitar la deficiencia de hierro, ya que puede afectar el comportamiento. aprendizaje y crecimiento Cuando su niño pequeño sobrevive con leche materna, recibirá una dosis completa de todos los nutrientes esenciales. Sin embargo, cuando se cambia a comida real, es necesario asegurarse de que todos estos nutrientes se vierten en el cuerpo del niño en la cantidad correcta.

    Pautas dietéticas para niños pequeños y niños pequeños

    Las siguientes son algunas pautas dietéticas para los padres de párvulos y niños pequeños:

    • Frutas y verduras: Dos porciones cada día. Estos pueden ser alimentados en forma de refrigerios como rodajas de zanahoria o manzana. También puede agregar algunas verduras a la sopa.
    • Granos integrales: Cuatro porciones diarias. Puede consistir en panqueques con tostadas multicolores o trigo sarraceno para el desayuno, un sándwich de pan de trigo para el almuerzo y arroz integral o cualquier otro grano integral para la cena.
    • Leche y productos lácteos: Tres porciones, o una pinta de leche entera todos los días. Los postres de leche, los quesos y el yogur también pueden ser la alternativa correcta.
    • Proteína: Dos porciones por día. Persuade a su hijo a comer proteínas como huevos, pollo, frijoles, cordero, pavo y lentejas.
    • Vitaminas y minerales: Siempre póngase en contacto con el médico con respecto a la dieta del niño y asegúrese de que su hijo obtiene la nutrición adecuada.

    Alimentación saludable para niños en edad escolar

    Comer puede ser considerado como una actividad social que forma parte de la vida de todos los niños. Sus hijos pasan más tiempo en la escuela o en el lugar de un amigo que en su casa. Por lo tanto, puede ser difícil monitorear su ingesta nutricional diaria o las elecciones que se toman mientras toman alimentos.

    Para los niños que todavía están en el grupo de edad menor de 12 años, es necesario incluir una variedad de artículos. Crear algunos manjares nuevos todos los días puede ayudarlos a seguir una dieta completa durante algunos años en sus primeros años de vida. Intente darles ejemplos sobre cada hábito alimenticio y hágales saber que son extremadamente saludables.

    Orientación nutricional para niños en edad escolar

    Como los niños se encuentran en la etapa de desarrollo, también pueden necesitar la misma cantidad de nutrientes. como vitaminas como los adultos. Esta es la razón por; es esencial incluir granos de trigo integral, leche, frutas, vegetales, nueces y otras proteínas saludables en su dieta. También es importante consumir grasas saludables. Los siguientes son algunos consejos de orientación para padres de niños en edad escolar.

    • Grasas monoinsaturadas, provenientes de aceites vegetales como el aceite de cacahuete, aceite de canola, aceite de oliva y aguacates junto con nueces y diversas semillas.
    • Grasas poliinsaturadas, junto con los ácidos grasos Omega-6 y Omega-3 que se encuentran en pescados como arenque, anchoas, salmón y sardinas o en maíz, soja y nueces.
    • Los niños, como el resto de nosotros, deberían limitar: las grasas trans que se encuentran en margarinas, mantecas vegetales, dulces, aperitivos, alimentos fritos y alimentos procesados.

    Requisitos nutricionales especiales para adolescentes

    La mejor manera de realizar cambios significativos en los hábitos alimenticios de los adolescentes es llevar a luz algunas de las consecuencias de comer una dieta pobre. Estos pueden incluir la capacidad atlética, la apariencia, la energía y su capacidad para disfrutar de la vida. Estos beneficios a corto plazo son más importantes para los adolescentes que para los de largo plazo. A continuación se presentan algunas sugerencias nutricionales especiales para padres de adolescentes.

    • Calorías: Debido a toda la actividad y el crecimiento, los adolescentes necesitan hasta 2.800 calorías por día y las niñas necesitan 2.200 cada día. Las frutas, verduras y proteínas magras son la mejor manera de obtener calorías.
    • Proteína: Para que el cuerpo mantenga y preserve los músculos, cada adolescente debe obtener suficiente cantidad de proteína. Esto puede provenir de pescado, carnes, lácteos, soja, nueces y frijoles.
    • Calcio: La mayoría de los adolescentes obtienen calcio insuficiente que conduce a huesos más débiles y osteoporosis en los últimos años. El calcio a menudo proviene de jugos y cereales, incluidos los vegetales de hoja verde y las semillas de sésamo.
    • Hierro: La deficiencia de hierro puede causar fatiga y anemia. Por lo tanto, es esencial incluir alimentos ricos en hierro en la dieta de los adolescentes. Esto puede incluir espinacas, col rizada y otras verduras de hoja, así como una porción de carne roja.

    En la nota final, en lugar de eliminar por completo la ingesta de comida chatarra, limitar su consumo. Reemplácelos con alternativas que sean más saludables y contengan todos los nutrientes correctos en las cantidades correctas. Esto servirá a la necesidad de comer una dieta saludable en adolescentes y niños.

Leave a Comment