¿Qué es un estado Postictal?

El estado postictal a menudo ocurre después de una convulsión elíptica. Durante este período, el individuo posee un estado de conciencia perturbado, lo que le permite comprender completamente el entorno. En palabras simples, el individuo se encuentra en un estado confuso y el estado postictal dura entre 5 y 30 minutos. Sin embargo, hay ciertos casos en que un individuo puede experimentar el estado por un período más prolongado.

¿Qué es un estado postictal?

Según Jerome Engel, el estado postictal produce alteración de la función neuronal pero no de la totalidad estructura. Después de un efecto convulsivo, es común que el individuo experimente agotamiento, tanto mental como físicamente. La fatiga puede permanecer por un tiempo máximo de dos días. En su mayoría, los pacientes a menudo se quejaban del estado de confusión, la incapacidad de pensar adecuadamente, la pérdida de la memoria a corto plazo, la reducción de los niveles de concentración, la disminución de las habilidades interactivas y otros defectos cognitivos que se alteran de un individuo a otro. La colección de todos estos defectos cognitivos define el estado postictal.

Signos y síntomas del estado postictal

  1. Migrañas postictales

    La mayoría de los pacientes con epilepsia se quejan de un síntoma de migrañas postictales en estado postictal. Un aviso significativo que los neurólogos a menudo ven entre sus pacientes es la variación en las etiologías. La principal posibilidad de que ocurran migrañas es la presión intracraneal que ocurre debido al edema cerebral postictal. A veces, la migraña será la única pista para que el médico concluya que el paciente tuvo un ataque epiléptico. La depresión es otro síntoma que se encuentra en muchos de los pacientes que tuvieron migrañas postictales.

  2. Paresis de Todd

    La definición de Paresis de Todd es simple porque es solo una pérdida regional que ocurre solo en cualquiera de las regiones donde tuvo lugar el ataque. La demostración de este síntoma de estado postictal depende de la ubicación de la convulsión. El factor principal que puede causar un problema grave, en este caso, es la aparición de la función motora, que puede hacer que una sensación individual de persona débil caiga en una parálisis total. Los pacientes con convulsiones tónico-clónicas presentaron discapacidad de la función motora junto con pérdida temporal de audición, visión y entumecimiento.

  3. Psicosis postictal

    Aunque la psicosis posictal ocurre como un síntoma raro del estado postictal, los pacientes experimentan alucinaciones auditivas, visuales, paranoia , agresión y delirios. Después de la conclusión del ataque convulsivo, el individuo permanece confundido durante unos segundos al experimentar los síntomas, y luego gradualmente recupera la conciencia y vuelve al estado normal. El período, conocido como fase lúcida, puede durar dos horas o más de una semana. Aproximadamente del 20 al 50% de los pacientes que sufren un ataque epiléptico muestran la fase de psicosis, que puede durar de 12 horas a más de tres meses. La etapa es curable usando medicamentos antipsicóticos, y el médico puede reducir la dosis y suspender la medicación cuando el individuo no muestra signos de convulsiones.

  4. Postictal Bliss

    Los pacientes también se quejan de síntoma de dicha postictal de estado postictal después de un ataque convulsivo . La ocurrencia de felicidad postictal se debe a la aparición de amnesia. Es común que la persona que se sometió al ataque experimente los síntomas durante algunas horas, un día o dos. En varios casos, la falta de respuesta y la confusión son los síntomas comunes. Puede actuar como una señal para los médicos de que el individuo nunca tuvo un ataque si no hay signos de esto después de un ataque. En tales casos, los médicos a menudo relacionan la situación con el origen psicógeno.

Es muy útil para un médico o neurólogo determinar el origen de la convulsión con la ayuda del estado postictal. Por ejemplo, la pérdida de memoria a corto plazo ocurre debido a una convulsión en el hemisferio dominante, mientras que la pérdida de la memoria visual ocurre debido al ataque epiléptico y al hemisferio no dominante.

Leave a Comment