El síndrome de Hunter, también conocido como MPS II (mucopolisacaridosis), es un problema genético que pasa dentro de la familia. Se ha observado que este problema de salud es más común en niños pequeños que en niñas. El cuerpo del paciente que sufre este problema no logra romper la compleja molécula de azúcar que se forma en la piel, los huesos, los tendones y otros tejidos en partículas simples. Las partículas de azúcar que no se rompen continúan acumulándose formando una enorme estructura en la célula, que afecta aún más a las distintas partes del cuerpo, incluido el cerebro. El efecto de este problema varía de un individuo a otro. Los padres de niños que padecen el síndrome del cazador siempre deben tratarlos como a otros niños normales, no les haga sentir que son diferentes de los demás.
Problemas de comportamiento: si los padres observan cambios repentinos en el comportamiento del niño que padece el síndrome del cazador, es importante proporcionar un entorno seguro en su hogar. Esto hace que el niño se sienta cómodo y hace que sea conveniente lidiar con los problemas. El tratamiento del comportamiento anormal con medicamentos tiene un alcance muy limitado, pero los remedios naturales pueden ser de gran ayuda. (1)
Evite el uso de especias altas en los alimentos, esto naturalmente mantendrá una condición de salud normal y el paciente se sentirá relajado.
Problemas del sueño: el sueño inadecuado o interrumpido es uno de los problemas más comunes que se observan en los niños con síndrome de Hunter. El ejercicio regular de la actividad física menor puede ayudar a relajar el cuerpo, lo que a su vez puede llevar a un sueño tranquilo.
Uno nunca debe ignorar ningún síntoma o problema grave que enfrenta el niño y debe solicitar asistencia médica de inmediato para evitar cualquier problema más adelante. De esta manera, se puede identificar cualquier problema en una etapa muy temprana y se puede iniciar el tratamiento adecuado para controlar daños adicionales. (1)
Tratamiento del síndrome de Hunter
Como tal, no hay un tratamiento disponible que pueda curar completamente el síndrome de Hunter, pero con los medicamentos adecuados, los síntomas dolorosos del problema se pueden manejar en gran medida.
En las madres embarazadas, el examen del líquido prenatal o la muestra de tejido de la placenta se prescribe para detectar si el feto está infectado o no con el cromosoma.
Tratamiento para problemas respiratorios
La eliminación de las amígdalas ayuda a abrir las vías respiratorias, haciéndolas más anchas, lo que proporciona un alivio completo en la arena del sueño. Sin embargo, esta es una solución temporal porque a medida que la enfermedad avanza, los tejidos de la garganta comienzan a ensancharse y recrea el problema. El uso de dispositivos de empanado puede ser de gran ayuda para abrir las vías respiratorias aplicando la presión de aire requerida. Esto se conoce como CPAP, es decir, presión positiva continua en la vía aérea. Las vías respiratorias bien abiertas también ayudan a mantener el nivel requerido de oxígeno en la sangre en el cuerpo.
Alivio de los problemas del corazón
Los médicos vigilan de cerca las funciones cardiovasculares del cuerpo y verifican sus diversas funciones, como la murmuración del corazón, el estado de las válvulas cardíacas, la presión arterial, etc. Si el médico encuentra problemas graves que dificultan el funcionamiento normal del corazón, entonces el médico puede sugerir una cirugía de reemplazo cardíaco.
Abordar el tejido conectivo y los problemas esqueléticos
Se ha observado que la mayoría de los niños que padecen el síndrome de Hunter continúan enfrentándose a complicaciones incluso después de realizar una cirugía exitosa. Por lo tanto, las opciones se vuelven muy limitadas para el tejido conectivo y los problemas esqueléticos. Por ejemplo, las cirugías que se realizan para iniciar la estabilidad en la columna vertebral se vuelven muy complicadas cuando los huesos están débiles. La flexibilidad ósea y esquelética puede mejorarse realizando los ejercicios físicos y las terapias correctas. Una vez que se mejora la flexibilidad del hueso, la cirugía para la columna vertebral se puede realizar con éxito. (1)
Tratamiento de problemas neurológicos
Los problemas asociados con los tejidos y fluidos que rodean el cerebro o la médula espinal son muy difíciles de tratar. Esto es así porque hay varios riesgos que están asociados con estas partes del cuerpo. Los médicos pueden prescribir una cirugía para eliminar la cantidad excesiva de líquido. En caso de que los pacientes tengan convulsiones, los médicos pueden recomendar medicamentos anticonvulsivos.
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.