¿Se puede curar la esclerodermia?

Table of Contents

Acerca de la esclerodermia

La esclerodermia es una condición patológica rara caracterizada por el endurecimiento de la piel y los tejidos conectivos. Mientras que en algunas personas solo la piel se ve afectada por esta rara enfermedad, en otros individuos los órganos internos vitales, el tracto digestivo y los vasos sanguíneos, y los pulmones tienden a verse afectados, lo que la hace potencialmente grave. Las características de presentación de la esclerodermia dependen de los órganos afectados. Esta condición se observa principalmente en mujeres de entre 30 y 50 años y no es tan común en hombres. Si bien hay muchos tratamientos disponibles para el tratamiento de la esclerodermia, la pregunta que surge es si la esclerodermia puede curarse.

¿Se puede curar la esclerodermia?

Si la esclerodermia se limita solo a la piel, los síntomas de erupción en la superficie de la piel desaparecen por sí solos después de algún tiempo, aunque puede llevar años que esto suceda. Sin embargo, si la esclerodermia afecta los órganos internos del cuerpo, la condición tiende a empeorar con el tiempo.

A partir de ahora, no hay medicamentos disponibles que puedan curar la esclerodermia, pero hay una variedad de medicamentos que pueden calmar los síntomas y prevenir el empeoramiento de la enfermedad. Estos medicamentos dilatan los vasos sanguíneos y previenen cualquier complicación relacionada con los riñones y los pulmones como resultado de la esclerodermia.

Existen medicamentos para suprimir el sistema inmunológico que también ayudan a prevenir el empeoramiento de la enfermedad y calmar los síntomas de la esclerodermia. Las infecciones causadas por la esclerodermia se pueden tratar con antibióticos.

Los analgésicos de venta libre pueden ayudar con el dolor causado por la esclerodermia. Además, las personas con esclerodermia pueden recibir ayuda con terapia física y ocupacional para controlar los síntomas del dolor y aumentar la fuerza y ​​la movilidad del cuerpo, lo que se ve afectado como resultado de la esclerodermia.

La cirugía se reserva solo como último recurso para el tratamiento de los síntomas de la esclerodermia. El área afectada puede ser amputada para prevenir la propagación de la enfermedad. Si los pulmones se dañan como resultado de esta afección, se puede realizar un trasplante de pulmón para tratar esta complicación de la esclerodermia.

En conclusión, a partir de ahora no hay cura para la esclerodermia; sin embargo, hay muchos medicamentos y terapias disponibles para tratar los síntomas que surgen como resultado de la esclerodermia.

También lea:

Leave a Comment