¿Cómo reducir la distrofia muscular?

La distrofia muscular es una enfermedad genética y actualmente no hay cura disponible para esta enfermedad. Por lo tanto, el enfoque para el tratamiento es disminuir la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Table of Contents

¿Cómo reducir la distrofia muscular?

Se realizan varias investigaciones para retardar la progresión de la distrofia muscular. Como la enfermedad es genética, cuyo origen puede ser congénito o adquirido, no existe una cura para la enfermedad. Aunque, la terapia génica ha mostrado algunos resultados prometedores, pero la terapia génica está en una etapa muy incipiente y se debe hacer mucho trabajo en esta terapia en particular para que esté disponible para los pacientes. Por lo tanto, en ausencia de una terapia curativa, todo el enfoque se desplaza hacia la disminución de la enfermedad, mejora la calidad de vida del paciente y aumenta la vida útil de los pacientes. A continuación se presentan las medidas adoptadas para frenar la progresión de la enfermedad:

  1. Esteroides: los esteroides como la prednisona y el deflazacort se usan para ralentizar la progresión de la enfermedad al inhibir la producción de mediadores inflamatorios y la acción de los macrófagos, pero a la larga tienen sus propios efectos secundarios. La investigación continúa para identificar los derivados de los esteroides que tienen menos efectos secundarios con mayor o al menos similar eficacia.
  2. Moduladores de estrógeno: un estudio reciente concluyó que los moduladores de estrógeno, el tamoxifeno y el raloxifeno, han mostrado resultados positivos en la disminución de la progresión de la distrofia muscular. También han demostrado mejorar la función del sistema cardiovascular y del sistema respiratorio en los pacientes con distrofia muscular. Estos agentes también muestran una mejor función muscular y una mayor densidad ósea.
  3. Medicamentos inmunosupresores: los medicamentos inmunosupresores, como la ciclosporina, suprimen el sistema inmunitario, por lo que las células del sistema inmunitario no pueden actuar contra los músculos. Por lo tanto, la pérdida de masa muscular se ralentiza y la progresión de la enfermedad se retrasa.
  4. Suplementos dietéticos: aunque los suplementos dietéticos no implican directamente retardar la progresión de la enfermedad, sino que juegan un papel importante en la reducción del estrés oxidativo del cuerpo, evitando así un mayor daño de los radicales libres. El desperdicio muscular es un proceso complejo que implica la ruptura muscular y la acción de los macrófagos que conducen a la producción de radicales libres. Por lo tanto, se pueden administrar antioxidantes como resveratrol o ubiquinol al paciente que sufre de distrofia muscular.
  5. Terapia con péptidos: la terapia con péptidos también está en los ensayos clínicos y se cree que retrasa la progresión de la enfermedad. La terapia con péptidos reduce el daño de los músculos y también ayuda a prevenir los efectos de los mediadores involucrados en tales procesos.
  6. TAS-205: Actualmente, en un ensayo clínico, esta molécula ha mostrado resultados prometedores para reducir la progresión de la distrofia muscular. Existe una enzima llamada prostaglandina D2 sintasa hematopoyética, que desempeña un papel crucial en el daño de las células musculares. Esta molécula, TAS-205, inhibe esta enzima y ayuda a retrasar la progresión de la distrofia muscular.
  7. Ejercicios: Algunos ejercicios también demoran la progresión de la distrofia muscular. Estos ejercicios incluyen ejercicios aeróbicos, ejercicios de fuerza y ​​estiramientos. El ejercicio aeróbico se usa de manera prominente para aumentar la función del corazón, y los ejercicios aeróbicos de bajo impacto son útiles. El ejercicio de fuerza ayuda a mejorar el tono muscular y mantiene los músculos saludables. En la distrofia muscular, la distrofina está ausente, lo que es responsable de proporcionar una capacidad de estiramiento a los músculos, por lo que estirar los músculos durante el ejercicio reduce la rigidez muscular.
  8. Idebenona: este medicamento se utiliza para reducir las complicaciones potencialmente mortales de la distrofia muscular. El estudio concluye que la idebenona ayuda a disminuir la disminución del proceso respiratorio. La fatalidad por distrofia muscular es por complicaciones cardíacas y respiratorias.
  9. Medicamentos cardíacos: los músculos cardíacos, si se ven afectados por la distrofia muscular, tienen consecuencias fatales. Por lo tanto, para aumentar la vida del paciente y ayudar a aumentar la eficacia del corazón, se administran medicamentos cardíacos a los pacientes. Estos medicamentos incluyen bloqueadores beta y antagonistas de los receptores de angiotensina.

Conclusión

En las publicaciones se describen varias opciones que pueden usarse para disminuir la progresión de la distrofia muscular. Algunos están disponibles para el uso del paciente, mientras que otros están bajo el ensayo clínico. Los medicamentos incluyen esteroides, inmunosupresores, medicamentos cardíacos y TAS-205 para retardar la progresión de la enfermedad.

También lea:

Leave a Comment