Todavía hay una gran idea errónea de que las mujeres no deben levantar pesas. Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, solo alrededor del 20% de las mujeres practican entrenamiento de fuerza. Sin embargo, hay enormes beneficios de entrenamiento con pesas para las mujeres. Ahora, ¿cuáles son exactamente los beneficios? Para saber acerca de estos, lea la siguiente matriz del artículo.
El entrenamiento con pesas quema más grasa y calorías:
El entrenamiento con pesas o el levantamiento de pesas deben agregarse a su entrenamiento, ya que el cardio con dieta puede llevar a la pérdida de grasa y también a la pérdida muscular. Entonces, al entrenar con pesas, solo quemará la grasa y podrá quemar más calorías en un período de tiempo muy corto en comparación con el ejercicio cardiovascular. Además, cuando haces el entrenamiento con pesas, tu cuerpo permanece en el modo de quemar grasa mucho tiempo después de haber dejado el gimnasio. Esto se conoce como “Exceso de consumo de oxígeno posterior al ejercicio o efecto EPOC. Sin embargo, este efecto no ocurre cuando haces cardio de baja intensidad.
El entrenamiento con pesas tonifica el cuerpo:
Otro beneficio del entrenamiento con pesas para las mujeres es que tonifica el cuerpo. Significa que el entrenamiento con pesas ayuda a construir masa muscular magra. Cuando construyas masa muscular magra, sin importar la forma del cuerpo que tengas, te verás en forma y fabuloso.
Reduce el riesgo de pérdida muscular:
Un beneficio más del entrenamiento con pesas para las mujeres es que reduce el riesgo de pérdida muscular. Tu cuerpo comienza a perder masa muscular justo después de los 30 años de edad. Y cuando esto sucede, su piel se afloja y las nalgas, la barbilla, la barriga, los brazos, los hombros y el pecho se hunden. A menos que comience a tomar las precauciones a partir de los 20 años, seguramente sufrirá esta pérdida muscular. Una forma de prevenir esta pérdida muscular después de los 30 es levantando pesas o entrenando con pesas.
Un informe que se publicó en Science Daily mostró que la pérdida muscular era mayor en las personas que solo hacían cardio, pero las que mezclaban cardio y entrenamiento con pesas quemaban, más grasa y podían prevenir la pérdida muscular.
El entrenamiento con pesas mejora el metabolismo:
El entrenamiento con pesas también ayuda a las mujeres a mejorar el metabolismo de su cuerpo. El metabolismo se ralentizará a medida que envejeces. Y con esto, aumentará de peso y le resultará muy difícil perder el exceso de peso. Y para prevenir o revertir eso, el entrenamiento con pesas es altamente recomendable. Esto se debe a que existe una relación directa entre el metabolismo de su cuerpo y la masa muscular. Sus músculos tienen mitocondrias, que convierten la glucosa en una forma utilizable de energía. Cuando hay una pérdida muscular, el número de mitocondrias también se reducirá, lo que a su vez dará como resultado un metabolismo más lento. Debido a que el entrenamiento de fuerza construye masa muscular magra y previene la pérdida muscular relacionada con la edad, el número de mitocondrias en las células musculares no se reducirá y el metabolismo de su cuerpo seguirá siendo perfecto.
Ayuda a proteger el corazón:
Si tiene una afección cardíaca, es posible que el cardio no sea su primera opción. Sin embargo, los científicos han demostrado que al levantar peso o hacer entrenamiento con pesas, los pacientes pueden mejorar y proteger su corazón. De hecho, los pacientes con enfermedad de las arterias coronarias o CAD pueden mejorar la variabilidad de su frecuencia cardíaca o HRV, la resistencia y la fuerza muscular del corazón.
El entrenamiento con pesas reduce el riesgo de diabetes:
La diabetes es una de esas enfermedades que pueden ocurrir en cualquier persona, independientemente de su edad. Y adivinen, ¿qué puede realmente proteger o reducir el riesgo de contraer diabetes? ¡Sí! Es el entrenamiento con pesas.
Un equipo de científicos dirigido por el Dr. José D. Botezelli realizó un experimento con participantes con una dieta rica en fructosa y encontraron que aquellos que incluían entrenamiento con pesas en su régimen de entrenamiento, mostraron mayor tolerancia a la glucosa, mayor sensibilidad a la insulina, reducción de la inflamación y Un perfil lipídico mejorado.
Corrige la mala postura:
Las hembras pueden mejorar su postura mediante el entrenamiento con pesas de la manera correcta. Levantar pesas te ayudará a desarrollar la fuerza ósea y muscular. Como resultado, la flexión y el encorvamiento no ocurrirán y usted puede corregir o reducir el riesgo de tener una mala postura.
El entrenamiento con pesas mejora la fuerza muscular y el poder:
El entrenamiento con pesas mejora la fuerza muscular y el poder de las hembras. Los científicos de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro descubrieron que las hembras de mayor edad mejoraron su capacidad y fuerza muscular al hacer entrenamiento de resistencia o entrenamiento con pesas. En otro estudio, realizado por científicos brasileños, 3 días por semana de entrenamiento de fuerza en circuito ayudó a los participantes a perder grasa y mejorar el rendimiento funcional.
Es un potenciador de energía eficaz:
Cuando levante pesas, notará una gran diferencia en sus niveles de energía a lo largo del día. Esto se debe a que cada fibra de sus músculos se despertará y funcionará de manera efectiva para utilizar los alimentos en forma de energía. Esto le ayuda a deshacerse de la grasa y reduce la inflamación en el cuerpo, lo que le ayudará a perder peso y sentirse ligero y ágil.
Aumenta la flexibilidad:
El entrenamiento de fuerza aumenta la flexibilidad muscular en las hembras. Esto se debe a que el movimiento repetido de estiramiento y contracción no solo ayuda a formar músculos y huesos fuertes, sino que también mejora la flexibilidad muscular. Por lo tanto, apunte diferentes partes del cuerpo con entrenamiento con pesas junto con otros ejercicios de estiramiento para maximizar los beneficios de levantar pesas.
El entrenamiento con pesas te ayuda a obtener tus curvas:
El entrenamiento con pesas o el levantamiento de pesas ayudan a las hembras a obtener las curvas correctas. De hecho, ningún entrenamiento puede darte curvas como el entrenamiento de fuerza. Dado que levantar pesas puede ayudarlo a desarrollar masa muscular magra, podrá arrojar grasa y agregar curvas adecuadamente tonificadas a ciertas áreas del cuerpo. Puede usar mancuernas, pesas, bandas de resistencia o su peso corporal. Obtendrá la cantidad correcta de curvas en el área correcta, con entrenamiento con pesas.
Reduce el riesgo de lesiones:
El entrenamiento con pesas o el levantamiento de pesas también pueden ayudar a prevenir el riesgo de lesiones. Los músculos, huesos, ligamentos y tendones se fortalecen al realizar el entrenamiento con pesas. De hecho, la producción de colágeno, o la producción de fibra primaria de tejido conectivo, aumenta cuando se levantan pesos. Por lo tanto, sus huesos son menos frágiles y los músculos son fuertes, previniendo el riesgo de lesiones.
El entrenamiento con pesas mejora la aptitud deportiva:
El entrenamiento con pesas mejora la aptitud deportiva. Se debe tener en cuenta que la aptitud deportiva depende de la fuerza muscular y ósea, la potencia muscular, la capacidad de resistencia y el reflejo rápido. Si desea estar en forma en un determinado deporte, debe hacer entrenamiento de fuerza junto con cardio para mejorar su rendimiento deportivo. El entrenamiento con pesas tiene un impacto positivo en la salud del corazón y los tejidos conectivos y también ayudará a mejorar su resistencia, reflejos y potencia muscular.
Reduce el riesgo de osteoporosis:
El entrenamiento con pesas también fortalece tus huesos. Aumenta la densidad ósea, que a su vez reduce el riesgo de fracturas y huesos rotos. La investigación ha demostrado que el entrenamiento con pesas puede aumentar la densidad ósea de la columna vertebral para crear una columna vertebral fuerte y saludable
El entrenamiento con pesas mejora la calidad del sueño:
El entrenamiento con pesas también mejora en la mejora de la calidad del sueño. Los científicos estadounidenses han informado que las mujeres y los hombres mayores, que generalmente tienen dificultades para quedarse dormidos, informaron que dormían mejor después del entrenamiento con pesas. Por lo tanto, si le resulta difícil dormir, vaya a levantar pesas o entrenar con pesas.
Una mejor calidad del sueño también tendrá un impacto positivo directo en la salud mental.
Ayuda a aliviar el estrés:
El entrenamiento con pesas también ayuda a aliviar el estrés. En general, cualquier tipo de ejercicio tiene un efecto positivo en nuestra salud mental. Cuando levanta pesas durante al menos 2 días en una semana, todo su enfoque está en hacer las repeticiones correctamente sin lesionarse. Y cuando su mente no esté pensando en el trabajo o el hogar, reducirá la ansiedad, aliviará la depresión y tendrá un efecto de alivio del estrés.
Además, cuando desarrollas músculos y ves lentamente el hermoso cambio en tu cuerpo, te sentirás bombeado y estarás listo y concentrado para más cosas positivas en la vida.
Conclusión:
Por lo tanto, sabemos que el entrenamiento con pesas es realmente beneficioso para las mujeres. Debe tenerse en cuenta que es mejor levantar el peso cada dos días. Esto es porque tus músculos requieren tiempo para recuperarse. Asegúrese de someterse a un entrenamiento con pesas con un entrenador físico profesional y conozca las mejores formas posibles de entrenarse para aumentar la fuerza y también mejorar su salud general.
También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.