El mieloma múltiple es una de las formas más comunes de cáncer de la sangre. Las tasas de supervivencia dependen de la etapa de diagnóstico. Aunque no existe una cura para el mieloma múltiple, el tratamiento puede ayudar a prolongar la vida de las personas. La estadificación ayuda a analizar la propagación de la enfermedad y su localización.
La etapa de cáncer se confirma con la prueba diagnóstica. La etapa de la enfermedad determina el pronóstico y el posible resultado. No puede haber una etapa generalizada para todos los tipos de cánceres. Cada cáncer tiene diferentes etapas. (1)En el mieloma múltiple, es importante si el paciente es sintomático o asintomático. Los pacientes que no presentan ningún síntoma no han aconsejado ningún tratamiento. El tratamiento está dirigido a controlar la progresión y propagación de la enfermedad. El mieloma múltiple asintomático requiere un control cuidadoso de forma regular para evitar la diseminación y el control; Esto se denomina vigilancia activa para el mieloma latente. Los pacientes que muestran síntomas requieren tratamiento. Aunque no hay cura para la enfermedad, sí requiere tratamiento. Los síntomas del mieloma múltiple se pueden explicar con el acrónimo “CANGREJO” (2)
Niveles de calcio: habrá un aumento en los niveles de calcio debido a la pérdida de la protuberancia. Los niveles de calcio son mayores de 0.25 mmol / L, entonces la condición se llama hipercalcemia. El exceso de calcio se deposita en los tejidos blandos y en el riñón.
Problema renal: habrá un aumento de los niveles de creatinina superior a 173 mmol / L. Si no se trata, puede provocar insuficiencia renal.
Anemia : la médula ósea no produce suficientes cantidades de glóbulos rojos, ya que las células madre no logran diferenciarse en células sanas. Habrá una disminución de la cantidad de hemoglobina y capacidad de transporte de oxígeno.
Hueso: los pacientes con mieloma múltiple tienen dolor óseo, lesiones óseas, adelgazamiento de los huesos debido a la osteoporosis y una fractura por compresión de la columna vertebral.
Aparte de los síntomas de CRAB, habrá un engrosamiento de la sangre debido a la mayor cantidad de anticuerpos en la sangre, las proteínas amiloides anormales de amiloidosis son producidas por la médula ósea que se deposita en el hueso y los tejidos blandos. Los pacientes también sufrirán de infecciones recurrentes, fiebre y falta de aliento, debilidad, pérdida de peso, náuseas y estreñimiento. Los pacientes que muestran síntomas de CANG son una indicación de una forma activa de mieloma múltiple. Las personas que no tienen las características de CRAB, pero las pruebas de diagnóstico indican un 60% de células plasmáticas de médula ósea, una proporción de Kappa a lambda superior a 100 y una lesión ósea diagnosticada con MRI o PET-CT. (3)
Existen diferentes métodos para la clasificación de las etapas del mieloma múltiple. El sistema de estadificación internacional se usa más comúnmente para la clasificación del mieloma múltiple. La clasificación se basa en los datos recopilados de personas con mieloma múltiple en todo el mundo. La clasificación se basa en los niveles de albúmina sérica y los niveles de β2-M sérico. Aquí te presentamos el sistema internacional de estadificación.
Etapa I : niveles de β2-M en suero mayores de 3.5 mg / L con albúmina sérica de 3.5 g / dL o más
Etapa II : hay dos criterios para la clasificación de Etapa II, β2-M entre 3.5 mg / L y 5.5 mg / dL y Albúmina sérica <3.5 g / dL
Etapa III : niveles de β2-M en suero superiores a 5,5 mg / l. Ha habido una inclusión de la lactasa deshidrogenasa sérica (LDH) y anomalías genéticas de alto riesgo. Ayuda a definir el pronóstico. Un nivel sanguíneo más alto de LDH disminuido es la tasa de respuesta al tratamiento. Los cambios genéticos en los cromosomas indican la forma agresiva de la enfermedad y también determinan la progresión de la enfermedad.
Mieloma recurrente o recidivante : como su nombre lo indica, la enfermedad recae después de un control y tratamiento completos. Si hay una recaída (también llamada recurrencia), entonces el cáncer debe ser estadificado nuevamente.
Conclusión
El mieloma múltiple se puede clasificar según los niveles séricos de albúmina y β2-M en suero como etapa I, II y III. La forma recidivante o recurrente de la enfermedad debe ser estadificada nuevamente. Los factores genéticos también determinan la agresividad de la enfermedad.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.