Es importante que todas las instrucciones para tomar Mucinex que se encuentran en la etiqueta del frasco se usen para determinar la dosificación. Debe informar a su médico de su historial médico completo, incluidas las afecciones médicas concurrentes, los medicamentos que está tomando y cualquier alergia a los medicamentos.
¿Qué tan efectivo es Mucinex?
Mucinex efectivamente afloja la garganta y congestión del pecho y se clasifica como expectorante. Mucinex alivia los espasmos asociados con la tos.
Mucinex se usa comúnmente para tratar eficazmente la congestión del pecho como resultado de un resfriado, infección o alergia.
Antes de tomar Mucinex
Si es alérgico a éste, no debe tomar Mucinex.
Su médico determinará si es seguro para usted tomar Mucinex según su historial médico actual.
La seguridad de Mucinex en un bebé no nacido tomado durante el embarazo no se ha determinado. Si está embarazada, es importante que se reúna con su médico para determinar si es seguro tomar Mucinex.
No se ha determinado la posibilidad de que Mucinex se mezcle con la leche materna y su posible daño al bebé lactante. Es importante que obtenga la aprobación de su médico si está amamantando.
Mucinex no debe administrarse a niños sin la aprobación del pediatra de su hijo.
¿Cómo tomar Mucinex?
Siga la información de dosificación en la etiqueta del frasco o según lo ajuste su médico. Es importante no usar Mucinex a una dosis más fuerte o durante un período prolongado sin la aprobación de su médico. Espere un breve retraso antes de que tenga un efecto sobre sus síntomas. Si sus síntomas no mejoran en un corto período de tiempo, solicite más recomendaciones a su médico.
Se ha demostrado que Mucinex causa malestar estomacal que se puede remediar al ingerir alimentos cuando toma una dosis de este medicamento.
En la mayoría de los casos, se proporciona una jeringa para medir la dosis recomendada, pero se puede administrar con una taza de medicamento o una cuchara dosificadora. Estas herramientas de administración de dosificación se pueden obtener de su farmacia.
Es importante aumentar la ingesta de líquidos mientras toma Mucinex para reducir la congestión y proporcionar una lubricación adecuada de la garganta.
Debe almacenar Mucinex a temperatura normal y no exponerlo a la luz, la humedad o el calor.
¿Cuál es la dosis recomendada de Mucinex?
Tratamiento para la tos – Dosificación regular en adultos
Liberación inmediata de Mucinex:
Tome una o dos dosis de Mucinex por vía oral, sin exceder cada cuatro horas (no más que una dosis diaria de 2,4 gramos).
Liberación sostenida de Mucinex:
Tome una o dos dosis de Mucinex por vía oral por la mañana y antes de acostarse (cada 12 horas). De nuevo, es importante no tomar más de 2.5 gramos en un solo día.
Tratamiento para la tos – Dosis pediátrica regular
Liberación inmediata de Mucinex:
Si el niño tiene menos de 2 años de edad, él / ella no debe recibir más de 12 mg / kg por día de Mucinex por vía oral seis veces al día.
Para niños entre 2 y 5 años de edad, al niño se le deben dar no más de 100 mg de Mucinex por vía oral cada cuatro horas según sea necesario para los síntomas, menos de 600 mg por día.
Para niños de entre 6 y A los 11 años de edad, al niño se le deben dar no más de 200 mg por vía oral cada cuatro horas según sea necesario para los síntomas, menos de 1.2 gramos por día.
Para los niños de 12 años de edad o mayores, al niño no se le debe dar más de 400 mg de Mucinex por vía oral cada cuatro horas según sea necesario para los síntomas, menos de 2.4 gramos por día.
Liberación sostenida de Mucinex:
Si el niño tiene entre 2 y 5 años de edad, no se le debe dar al niño más de 300 mg de Mucinex por vía oral por la mañana y antes de acostarse, menos de 600 mg por día.
Si el niño tiene entre 6 y 11 años de edad, no se le deben administrar por vía oral más de 600 mg de Mucinex en a la mañana ya la hora de acostarse, no más de 1.2 gramos por día.
Si el niño tiene 12 años de edad o más, no deberían recibir mo Re de 1200 mg de Mucinex por la mañana y antes de acostarse, menos de 2.4 gramos por día.
¿Cuáles son los efectos secundarios de Mucinex?
Si hay síntomas o signos de una respuesta alérgica al tomar Mucinex, se necesita tratamiento médico de emergencia. Estas reacciones alérgicas graves pueden incluir:
- Urticaria.
- Hinchazón de la cara, garganta, labios o lengua.
- Respiración dificultosa.
Otros efectos secundarios más comunes de mucinex pueden incluir:
- Erupción.
- Náusea.
- Vómitos
- Malestar estomacal.
- Mareos .
- Dolor de cabeza .
¿Qué sucede si se omite una dosis?
Como la mayoría de estos medicamentos están diseñados para tomarse según sea necesario para los síntomas, es posible que no cumpla con un estricto programa de dosificación. Si tiene la costumbre de tomar Mucinex en dosis programadas y omite una dosis, simplemente tome Mucinex cuando lo recuerde y vuelva a su programa habitual, no tome la dosis olvidada cerca de su próxima dosis programada. No se recomienda tomar una dosis adicional solo porque se olvidó una.
¿Qué pasa si hay sobre dosis?
Busque asistencia médica de emergencia o llame a Control de Envenenamiento al (800) 222-1222.
¿Qué se debe evitar al tomar este medicamento?
Mucinex puede tener un impacto en su tiempo de reacción o en sus procesos de pensamiento. Evite conducir lo más posible. Evite las actividades en las que necesita estar especialmente alerta.
Comuníquese con su médico o farmacéutico antes de comenzar con otro medicamento para estos mismos síntomas, ya que muchos medicamentos contienen los mismos ingredientes en Mucinex. Tomar estos medicamentos mientras toma Mucinex puede afectar negativamente el impacto del medicamento. Si toma otros expectorantes mientras toma Mucinex, podría estar obteniendo demasiado de una combinación particular de medicamentos. Revise la etiqueta de cualquier nuevo expectorante y busque consejo médico antes de tomarlo.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.