La parálisis facial se refiere a la debilidad de los músculos faciales, como resultado de un daño nervioso temporal o permanente. Esto afecta a los movimientos y funciones en gran medida. Sin embargo, la terapia física puede ayudar en gran medida. Este artículo trata sobre los ejercicios más efectivos para la parálisis facial.
Cuando el nervio facial no funciona correctamente, no da una señal a los músculos de la cara para que funcionen correctamente. Esto conduce a la parálisis de un lado o ambos lados de la cara. En la parálisis facial, el movimiento de los ojos y la boca también se ve afectado. La fisioterapia y los ejercicios para la parálisis facial pueden ayudar mucho. Conocer la causa subyacente de la parálisis facial es importante.
Hay varias razones que llevan a la parálisis facial, la más común es la parálisis de Bell.
Anuncio
Algunos otros se enumeran a continuación,
- Una infección viral que conduce a afecciones como la parálisis de Bell y el síndrome de Ramsay Hunt.
- Una infección bacteriana como la enfermedad de Lyme.
- Lesiones traumáticas en el cerebro, la cara o el cráneo.
- Afecciones neurológicas como el síndrome de Guillian-Barré o la neurofibromatosis.
- Causas quirurgicas
- Cebar
- Y muy raros síndromes genéticos como el síndrome de Moebius o el síndrome de CHARGE.
Antes de comenzar los ejercicios para la parálisis facial, es muy importante familiarizarse con su cara. Poner un diagrama delante de usted puede ayudarlo a conocer los músculos y sus acciones. Esto puede ser útil para realizar movimientos equilibrados y simétricos, que es una clave para la restauración de la cara como era antes.
Anuncio
Antes de comenzar cualquier ejercicio, debes realizar un simple masaje facial. Un masaje se puede hacer de las siguientes maneras,
- Con los dedos, realice suavemente un movimiento circular desde la esquina de la boca hasta la oreja y hacia abajo hacia la mandíbula.
- Siga el mismo patrón circular en el masaje de la barbilla y la frente.
- Cepille la frente hacia arriba y también la barbilla y las mejillas.
- Al realizar los ejercicios para la parálisis facial, tenga cuidado con los músculos, no fuerce si los músculos no están listos.
- Oler, arrugar y ensanchar las fosas nasales.
- Riza el labio hacia arriba, luego levanta y sobresale el labio superior.
- Sonríe mostrando los dientes, y luego sonríe con la boca cerrada.
- Con el dedo índice y el pulgar, lleva las esquinas de tus labios hacia el centro. Deje que vuelvan lentamente a la posición original y luego a una sonrisa. Llévelo hasta el pómulo, usando una presión firme.
- Levanta las cejas y mantenlo durante 10-15 segundos. Pausa y repite.
- Guiño con un ojo y luego con el otro.
- Abrir los ojos de par en par sin involucrar las cejas. Deténgase si se observa alguna acción muscular inapropiada.
Ejercicios Para Parálisis Facial – Terapia Mimo
Esto también implica ejercicios efectivos para la parálisis facial. Se debe realizar bajo la supervisión de un fisioterapeuta autorizado para realizar los ejercicios correctamente.
- Comenzar con masajear la cara durante 15 minutos. Tan pronto como termine el calentamiento, se pueden realizar los siguientes ejercicios.
- Se pueden hacer movimientos básicos como arrugas, movimientos oculares, arrugas en los labios y gruñidos. La velocidad y la intensidad pueden variar.
- El movimiento de la mandíbula implica el ejercicio de la boca y los ojos, relajando la mandíbula inferior.
- El ejercicio de cierre de labios implica llenar la mejilla con una cantidad diferente de aire, junto con ejercicios de comer y beber, manteniendo los ojos bien abiertos.
- El ejercicio de expresión implica el uso de músculos para diversas expresiones faciales.
Necesitas paciencia para lograr una recuperación completa. La mayoría de los casos de parálisis facial se resuelven simplemente siguiendo el programa de ejercicios y la modificación de la dieta. Nunca obligue a los músculos a realizar más allá de lo que puedan, durante cualquier ejercicio. Si necesita ayuda profesional, no dude en consultar a un terapeuta. Estos ejercicios no reemplazan el programa realizado bajo la supervisión de un terapeuta de reentrenamiento facial.
Si bien estos ejercicios para la parálisis facial son capaces de recuperar los músculos en gran medida, algunos pueden tardar en curarse. Hay algunos músculos que pueden volver a la función completa sin ninguna ayuda. Sin embargo, algunos casos pueden no mostrar una recuperación completa para la cual se puede buscar un tratamiento médico adicional.
También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.