La homeopatía y la naturopatía son las dos modalidades de atención médica comúnmente confundidas, pero son prácticas diferentes basadas en diferentes principios. Estos son dos sistemas de medicina alternativa que hoy en día se practican en todo el mundo para buscar la causa raíz de una enfermedad y tratar a los pacientes en un nivel básico. Ambos sistemas siguen un enfoque holístico para tratar a los pacientes de manera integral en lugar de tratar la dolencia o la enfermedad específica. Es importante conocer las diferencias entre los dos para que pueda tomar decisiones informadas con respecto a sus opciones de tratamiento de atención médica. Así que aquí hay una comparación de homeopatía versus naturopatía para una mejor comprensión.
Las prácticas en naturopatía se complementan con los estudios clínicos, mientras que el campo de la homeopatía se basa en la prueba realizada con los medicamentos y sus combinaciones. Tanto los homeópatas como los naturópatas son profesionales médicos autorizados y están autorizados para diagnosticar y tratar pacientes. A continuación se muestra la comparación de la homeopatía con la naturopatía para obtener una visión profunda de estos campos y sus procedimientos de tratamiento.
Homeopatía vs. Naturopatía: diferencias que vale la pena conocer
La homeopatía es comparativamente la práctica recientemente ideada en el sistema médico que comenzó a existir en el siglo XIX. El principio básico de esta práctica médica es la teoría del tratamiento “Like Treats Like”. De acuerdo con los practicantes de la medicina homeopática, dosis extremadamente pequeñas de varias sustancias (algunas también incluyen toxinas) pueden curar de manera efectiva los síntomas que una dosis más alta típicamente causa. Este campo de la ciencia médica utiliza medicamentos diluidos y se compone de muy pocas sustancias auténticas. Los homeópatas creen firmemente que los medicamentos diluidos que se utilizan en este campo son más eficaces ya que son químicamente idénticos a los placebos y contienen el espíritu y la huella dactilar de los compuestos. Como los medicamentos homeopáticos se consideran seguros y no tienen efectos secundarios, han ganado popularidad en el tratamiento de enfermedades crónicas, cuando el medicamento convencional no tiene mucho que ofrecer.
La naturopatía es un sistema de tratamiento médico amplio y diversificado que incluye una amplio espectro de prácticas. Los naturópatas en el campo siguen un método único de tratamiento que comprende acupresión, acupuntura, asesoramiento, ejercicios, herboristería, dietas especializadas, medicamentos ayurvédicos, terapia de color y otras intervenciones médicas que son libres de drogas. El objetivo principal de este campo es ofrecer a los pacientes, un tratamiento integral y una atención completa, al tiempo que se ocupan de sus aspectos emocionales, espirituales y metafísicos de la salud. Dado que es un enfoque más holístico y sostenible, muchas personas prefieren usar el tratamiento de naturopatía en lugar de la medicina convencional.
Homeopatía vs. Naturopatía – Diferencias basadas en métodos de diagnóstico
Ambos campos se especializan en el tratamiento de dolencias crónicas. Pero hay una gran diferencia en los métodos de diagnóstico de la homeopatía y la naturopatía. Los homeópatas generalmente realizan una extensa toma de casos que incluye una detallada condición de salud y antecedentes de salud de los pacientes. Las preguntas formuladas durante la sesión de toma de casos son bastante abiertas y se centran en alentar a los pacientes a describir mejor su salud y expresar su experiencia en detalle. Los homeópatas evalúan las respuestas de los pacientes, teniendo en cuenta los síntomas clínicos y encuentran un remedio adecuado y eficaz para tratar al paciente de manera holística.
Sin embargo, en naturopatía el diagnóstico lo realizan los naturópatas con una historia médica y un examen físico minuciosos. de los pacientes Los tratamientos se planifican y ofrecen en base a los informes de las pruebas y la información recopilada a través de la evaluación.
Homeopatía vs. Naturopatía: diferencias basadas en los beneficios y los riesgos
La homeopatía es un dominio de práctica popular en la ciencia médica actual, debido a su poco o ningún riesgo que conlleva. Dado que la mayoría de los medicamentos homeopáticos no contienen ningún compuesto químico, no existe el riesgo de sufrir consecuencias imprevistas. Los ensayos clínicos continúan y, aunque muchos casos clínicos muestran excelentes resultados, los estudios científicos aún muestran los beneficios reales en el tratamiento con homeopatía, aparte de los efectos placebo.
Por otro lado, la naturopatía también se practica popularmente porque sus tratamientos son eficaz contra una variedad de enfermedades, pero existen pocos riesgos involucrados y pueden estar asociados con interacciones médicas. Los extractos de hierbas utilizados para el tratamiento pueden causar reacciones alérgicas potencialmente mortales en los pacientes o pueden interactuar con otros medicamentos médicos efectivos. Además, algunas modalidades de tratamiento en naturopatía pueden no ser bien toleradas por algunas personas y pueden provocar efectos secundarios como irritación de la piel, problemas digestivos, etc.
Homeopatía vs. Naturopatía – Diferencias basadas en el tratamiento
El tratamiento ofrecido en la homeopatía es totalmente diferente del que se ofrece en la naturopatía.
La homeopatía generalmente ofrece remedios que son dosis ultra diluidas de plantas, minerales y otros compuestos derivados de la naturaleza. Después de completar un curso de remedio, los homeópatas piden a los pacientes una visita de seguimiento para verificar el progreso y realizar cambios en los remedios para obtener mejores resultados.
Naturopatía trata a pacientes con asesoramiento sobre estilo de vida, prescripción de ejercicio, nutrición, hidroterapia medicina física, medicinas botánicas y más. Después de prescribir la modalidad efectiva, el médico puede solicitar una visita de seguimiento para rastrear el progreso de la dolencia y realizar los cambios necesarios para tratarla por completo.
Homeopatía vs. Naturopatía: diferencias basadas en riesgos y problemas
La homeopatía y la naturopatía, ambas tienen sus propias ventajas y formas de tratamiento. Ambas prácticas se pueden usar para tratar condiciones de salud leves a moderadas e infecciones de manera efectiva y segura. Sin embargo, puede haber limitaciones cuando se trata de dolencias graves, cirugía y tratamiento de emergencia.
Como estas dos prácticas se centran en el paciente y proporcionan un enfoque holístico, depende mucho del profesional. Si bien no hay efectos secundarios en la homeopatía, se puede evitar cualquier riesgo de selección de remedio y dosis buscando tratamiento de un homeópata capacitado y certificado. Del mismo modo, como la naturopatía plantea ciertos riesgos para la salud y reacciones, es importante tomar el tratamiento adecuado de un profesional calificado y con asesoramiento médico, si es necesario. Las mujeres embarazadas y lactantes deben consultar a un médico antes de tomar estos tratamientos.
Aunque se habla mucho de homeopatía y naturopatía, todos los médicos estarán de acuerdo con el hecho de que los medicamentos tradicionales a veces son el mejor tratamiento para dolencias específicas que cualquier otra medicina alternativa. Los pacientes que sufren afecciones médicas a largo plazo o graves pueden optar por intervenciones médicas en lugar de medicinas alternativas, para tratar la afección más rápidamente y prevenir complicaciones.
Entonces, ahora ha entendido los principios, los antecedentes científicos y las opciones de tratamiento utilizadas en ambos sistemas. Homeopatía vs naturópata, ya que ambos tienen sus ventajas y limitaciones dependiendo de su estado de salud, puede elegir su opción de tratamiento.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.