Intestino

Qué es el onfalocele: causas, signos, síntomas, tratamiento

¿Qué es el onfalocele?

El onfalocele es una afección rara en la que el paciente tiene un defecto congénito o congénito de la pared abdominal que provoca la protrusión del paciente o los intestinos, hígado y otros órganos del bebé a través del ombligo o ombligo . Esto sucede debido a un defecto durante el desarrollo de los músculos de la pared abdominal. Un saco delgado y transparente cubre los órganos protruidos. Este saco rara vez se rompe o se abre. El onfalocele también se conoce como exomphalos.

Durante el desarrollo del bebé en las seis a diez semanas de embarazo, los intestinos aumentan de longitud y se empujan hacia el cordón umbilical, desde el vientre. Normalmente, en la undécima semana de embarazo, los intestinos vuelven al vientre. Cuando esto no sucede, entonces resulta en onfalocele. El bebé puede tener un onfalocele pequeño donde solo se empujan algunos intestinos fuera de la pared abdominal, o puede ser un onfalocele grande, donde muchos órganos sobresalen a través de la pared abdominal.

Un onfalocele tiene una alta tasa de mortalidad de alrededor de 25 % y también se asocia con malformaciones graves, como defectos del tubo neural, anomalías cardíacas y anomalías cromosómicas junto con anomalías congénitas. A medida que los órganos abdominales se empujan fuera de la pared abdominal, los bebés con onfalocele también tienden a tener otros problemas. La cavidad abdominal normal, que contiene estos órganos, puede no crecer a su tamaño normal. El onfalocele también conlleva un riesgo de infección, especialmente si se rompe el saco que contiene los órganos protruidos. En algunos casos, puede haber torsiones o pellizcos de los órganos, lo que puede provocar un flujo sanguíneo restringido que dañe el órgano.

Signos y síntomas de onfalocele

El saco que contiene los órganos protruidos se forma desde la salida del peritoneo y sobresale a través del ombligo, en la región de la línea media. Es normal hasta la décima semana de embarazo que los intestinos sobresalgan de la pared abdominal hacia el cordón umbilical, después de lo cual regresan al interior del abdomen del feto. La cirugía es necesaria en los casos graves de onfalocele ya que el abdomen del bebé es anormalmente pequeño, ya que no se expande al no acomodar los órganos abdominales en desarrollo. Existe un mayor riesgo de defectos cardíacos con un onfalocele más grande.

Causas y factores de riesgo del onfalocele

En la mayoría de los casos, se desconoce la causa del onfalocele. El onfalocele puede ser causado por malrotación de los intestinos cuando regresan al abdomen durante la fase de desarrollo en el embarazo. También se cree que los trastornos genéticos, como el síndrome de Patau o el síndrome de Edward, causan onfalocele. El onfalocele también está asociado con el síndrome de Beckwith-Wiedemann.

El onfalocele también puede ocurrir por una combinación de genes y otros factores, incluida la madre que entra en contacto con un entorno desfavorable o debido al consumo de ciertos alimentos o bebidas, o medicamentos durante su embarazo . Si la madre consume alcohol o consume tabaco durante el embarazo, aumenta el riesgo de que el bebé tenga onfalocele. El uso de ciertos medicamentos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), durante el embarazo también aumenta las posibilidades de tener un bebé con un onfalocele. Tener sobrepeso u obesidad antes del embarazo aumenta el riesgo de que el bebé tenga onfalocele.

Diagnóstico de onfalocele

El diagnóstico de onfalocele se puede realizar durante el embarazo o después del nacimiento del bebé.

Durante el embarazo: Se pueden realizar pruebas prenatales o pruebas de detección durante el embarazo para buscar defectos de nacimiento y otras afecciones asociadas. Se puede detectar un onfalocele durante un ultrasonido o puede causar un resultado anormal en un análisis de sangre o suero.

Después del nacimiento del bebé: A veces, un onfalocele solo puede diagnosticarse después del nacimiento del bebé cuando se puede visualizar claramente.

Tratamiento para el onfalocele

El tratamiento para el onfalocele depende de varios factores, que incluyen:

  • El tamaño del onfalocele.
  • Si el bebé tiene anomalías cromosómicas y otras defectos de nacimiento.
  • La edad gestacional del bebé.

Si el onfalocele es de tamaño pequeño, donde solo una parte de los intestinos está presente fuera del abdomen, a menudo la cirugía se realiza inmediatamente después del nacimiento para empujar los intestinos hacia adentro. el abdomen y la abertura están cerrados. Si el tamaño del onfalocele es grande y hay muchos órganos abdominales que sobresalen del abdomen, entonces el onfalocele se repara por etapas. El médico puede cubrir los órganos abdominales expuestos utilizando un material especial y, gradualmente, durante un período de tiempo, los órganos se empujan hacia el vientre. Después de que todos los órganos hayan sido reemplazados en el abdomen, la abertura se cierra.

Leave a Comment