Qué es la dermatitis eccematosa: causas, síntomas, tratamientos, remedios naturales

¿Se pregunta qué es la dermatitis eccematosa? Bueno, la dermatitis eccematosa es un tipo común de erupciones en la piel. Es el patrón de reacción causado por ciertas afecciones de la piel diferentes pero interrelacionadas. En este artículo, analizamos en detalle la dermatitis eccematosa junto con sus causas, síntomas, diagnóstico, tratamientos y remedios naturales.

La dermatitis eccematosa es una condición bastante común y afecta a muchas personas. La dermatitis atópica o el eccema, el eccema dishidrótico, la dermatitis de contacto, la neurodermatitis y la dermatitis de estasis son los tipos comunes de dermatitis eccematosa. El eccema es el subtipo más común de dermatitis eccematosa. El tratamiento para cualquier tipo de dermatitis eccematosa depende de la condición subyacente de la piel que causa la erupción. Dado que tantos tipos diferentes de afecciones de la piel pueden causar estos síntomas, es esencial identificar con precisión la afección causal para determinar el plan de tratamiento correcto.

Conocer las causas, los síntomas, el diagnóstico, los tratamientos y los remedios naturales puede ayudar a prevenir y controlar mejor la afección.

Los síntomas de la dermatitis eccematosa

Aunque las condiciones subyacentes de la piel son generalmente diferentes, todas muestran un patrón de reacción general similar. Los síntomas comunes de la dermatitis eccematosa son enrojecimiento, irritación, picazón e inflamación de la piel y la formación ocasional de ampollas llenas de líquido.

Causas de la dermatitis eccematosa

Las causas de la dermatitis eccematosa, al igual que otras afecciones de la piel, son complejas y dependen de varios factores. La condición de vida y la ubicación de una persona, la genética, la respuesta inmune de su cuerpo y con lo que entran en contacto son ciertos factores que pueden desencadenar una dermatitis eczematosa.

Se cree que los síntomas de esta afección o un brote son causados ​​por una reacción exagerada del sistema inmunitario del cuerpo a un irritante o alérgeno. La dermatitis eccematosa, especialmente el eccema, es más prominente en las familias que tienen antecedentes de alergias que tienen una causa similar. Si bien la causa exacta es intrínseca, los factores que desencadenan la condición pueden considerarse como las causas que contribuyen a la dermatitis eccematosa. Los pacientes pueden prevenir o minimizar los brotes simplemente evitando los desencadenantes de sus erupciones.

La dermatitis eccematosa no es contagiosa. Se puede manejar de manera efectiva con tratamiento dermatológico y evitando cualquier desencadenante conocido

Tratamiento de la dermatitis eccematosa

Para cualquier tipo de erupción cutánea, es mejor visitar a un médico para determinar la gravedad y el tipo de erupción cutánea y comenzar el tratamiento adecuado.

Para diagnosticar la dermatitis eccematosa, el médico revisaría la piel del paciente y hablaría con él acerca de sus síntomas, historial de salud general y cualquier antecedente de erupciones o alergias que se presenten en su familia. Si bien el tratamiento de la dermatitis eccematosa difiere según la condición subyacente que causa la erupción, por lo general se enfoca en disminuir la inflamación y aliviar la picazón para evitar una posible infección. Los antihistamínicos, los corticosteroides, los medicamentos que actúan sobre el sistema inmunológico y la crema y el ungüento de venta libre que contienen hidrocortisona se usan comúnmente para tratar la dermatitis eczematosa.

Remedios naturales para el tratamiento de la dermatitis eccematosa

Algunos remedios naturales para la dermatitis eccematosa pueden ayudar a aliviar los síntomas, reponer la humedad dérmica y proteger la barrera natural de la piel. Éstos incluyen

  • Aceite de onagra: el aceite de onagra es uno de los remedios naturales para la dermatitis eccematosa que se puede usar por vía tópica para calmar la piel irritada. Este aceite también se puede tomar por vía oral para tratar el eccema y prevenir la inflamación en el cuerpo.
  • Avena coloidal: la avena coloidal ayuda a calmar y suavizar la piel inflamada, por lo que se utiliza como uno de los remedios naturales para la dermatitis eczematosa. Está disponible en forma de crema y polvo también. Las personas que sufren de dermatitis eczematosa pueden mezclar polvo de avena coloidal en agua tibia de baño y remojarse durante 10 a 15 minutos. Este remedio puede ayudar a aliviar la picazón y suavizar la piel áspera.
  • Aceite de coco: el aceite de coco es un humectante natural que exhibe poderosas habilidades antibacterianas que ayudan a prevenir la infección de la piel. Las personas con dermatitis eccematosa pueden aplicar aceite de coco comprimido frío virgen o sin químicos en las regiones afectadas de la piel para evitar que los parches de la piel inflamada se agrieten, exuden y, por lo tanto, bloqueen la entrada de bacterias en la piel. Este es uno de los remedios naturales antiguos para varios problemas de la piel.
  • Hamamelis: el hamamelis es otro remedio natural para la dermatitis eczematosa. Demuestra propiedades astringentes naturales. Se utiliza como un remedio tópico para calmar la piel inflamada, aliviar la picazón y secar las áreas de exudación.
  • Aceite de girasol: extraído de las semillas de girasol, este aceite ayuda a proteger la capa externa de la piel, a mantenerla hidratada, a prevenir infecciones bacterianas y a aliviar la picazón y la inflamación. El aceite de girasol sin diluir se puede aplicar directamente sobre la piel, preferiblemente después del baño mientras la piel aún está húmeda. Este también es uno de los mejores remedios naturales para la dermatitis eccematosa.

Sin embargo, al tomar medicamentos recetados para la dermatitis eccematosa, es importante consultar a su médico antes de probar los remedios naturales.

Prevención

Además de practicar el cuidado personal adecuado, se recomienda a las personas que sufren de dermatitis eccematosa que eviten todo tipo de irritación y sequedad de la piel para provocar un brote. Deben evitar el jabón perfumado o el gel de baño, la ropa de lana, la ropa ajustada, la caspa de los animales, el polen y los detergentes perfumados. Incluso la leche, los huevos, la soja, el maní y el trigo son alérgenos alimentarios comunes que pueden desencadenar los síntomas de la dermatitis eccematosa. También se debe tratar de mantenerse alejado de cualquier cosa que cause sudoración, como ejercicios vigorosos. Si no se puede evitar, es importante limpiarlo, lavarlo y bañarlo para mantener la piel limpia.

También lea:

Leave a Comment