Dolor de espalda superior

¿Qué es la linfadenitis cervical? Conozca sus causas, síntomas y tratamiento

¿Qué es la linfadenitis cervical?

La linfadenitis cervical es una condición médica que se caracteriza por la inflamación de los ganglios linfáticos en el cuello. Esta condición normalmente es causada debido a una infección. Las funciones de los ganglios linfáticos son producir glóbulos blancos que son responsables de combatir las infecciones y mantener el cuerpo saludable. La linfadenitis cervical por lo general ocurre debido a infecciones en las áreas de la boca, la garganta, las orejas o las amígdalas. Es muy común en niños.

¿Qué causa la linfadenitis cervical?

Como se indicó, la linfadenitis cervical normalmente es causada debido a una infección. Algunas de las causas infecciosas de la Linfadenitis Cervical son:

  • Infecciones fúngicas
  • VIH
  • Virus de Epstein Barr
  • Infección por Staphylococcus
  • Infección por Streptococcus
  • Tuberculosis
  • Infecciones Respiratorias Superiores.

Algunos de las causas no infecciosas de la linfadenitis cervical son:

  • Inflamación debido a la presencia de un cuerpo extraño
  • Linfoma
  • Cánceres metastásicos que se diseminan desde otra fuente.

¿Qué Factores de riesgo para la linfadenitis cervical

El principal factor de riesgo para desarrollar linfadenitis cervical es tener un sistema inmune comprometido por el cual un individuo puede ser propenso a infecciones frecuentes que pueden causar linfadenitis cervical.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de cuello uterino? Linfadenitis?

Algunos de los síntomas comunes de la linfadenitis cervical son:

  • Hinchazón de los ganglios linfáticos en el cuello
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos u nder mandíbula
  • Presencia de bultos debajo de la piel
  • Hinchazón en el cuello
  • Dolor en el cuello
  • Hinchazón facial
  • Fiebre y escalofríos
  • Dolor de garganta persistente.

Algunos de los síntomas poco comunes de la linfadenitis cervical son:

  • Dolor persistente en la oreja
  • Disfagia
  • Anorexia
  • Fatiga persistente
  • Dolores de cabeza
  • Dolores generalizados en el cuerpo
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Eritema.

¿Cómo se diagnostica la linfadenitis cervical?

Para diagnosticar la linfadenitis cervical, el médico primero tomará una historia detallada de cuándo comenzaron los síntomas y la duración de los síntomas para determinar si el paciente ha sido propenso a infecciones frecuentes. El médico luego realizará un examen físico detallado del cuello y la garganta. Si los hallazgos revelan una garganta eritematosa, hinchazón de las amígdalas, secreción de las amígdalas o hinchazón de los ganglios linfáticos en el cuello, entonces el diagnóstico de linfadenitis cervical prácticamente se confirma. Algunas otras pruebas también pueden ser necesarias para la confirmación del diagnóstico debido a una infección bacteriana que incluye una prueba rápida de estreptococo, CBC, monospot, cultivo de garganta, que puede confirmar el diagnóstico de linfadenitis cervical.

¿Cómo se trata la linfadenitis cervical?

El tratamiento básico para la linfadenitis cervical depende de la causa subyacente de la afección. Si esta condición es causada por una infección viral, las compresas tibias comunes y los antiinflamatorios son lo suficientemente buenos para tratar la afección. En caso de que la Linfadenitis Cervical sea causada por una infección bacteriana, entonces el paciente es tratado con antibióticos. Si la linfadenitis cervical es causada por metástasis, se siguen los procedimientos normales para el tratamiento del cáncer para tratar la afección, como la quimioterapia y la radiación. Algunos de los medicamentos utilizados para el tratamiento de la linfadenitis cervical causada por infecciones virales son ibuprofeno, ketoprofeno y naproxeno para el alivio del dolor. Algunos de los antibióticos que se utilizan para la linfadenitis cervical causada por infección bacteriana son penicilina, amoxicilina, Augmentin, claritromicina, vancomicina y rifampicina.

Consejos para afrontar la linfadenitis cervical

Algunas de las maneras de sobrellevar la linfadenitis cervical son:

  • Aplicación de compresas tibias durante aproximadamente media hora dos o tres veces al día
  • Beber muchos líquidos
  • En caso de dolor y fiebre con medicamentos como acetaminofén
  • Uso de AINE como el ibuprofeno para aliviar el dolor
  • Asegurarse de que los medicamentos se tomen en las dosis adecuadas y no omitir los medicamentos, ya que afectan la eficacia del medicamento
  • Asegúrese de controlar los efectos secundarios de los medicamentos que está tomando para el tratamiento de la linfadenitis cervical.

Leave a Comment