Pulmones

Qué es la mediastinitis fibrosa: causas, síntomas, tratamiento, pronóstico, diagnóstico

¿Qué es la mediastinitis fibrosante?

La mediastinitis fibrosante es una afección patológica que se considera una forma rara pero más grave de complicación derivada de la histoplasmosis. Se cree mucho que la Mediastinitis Fibrosante surge debido a la respuesta inmunológica anormal a los antígenos liberados por el hongo histoplasma capsulatum que se encuentra en abundancia en el suelo que nos rodea. La mediastinitis fibrosante también puede ser causada por un historial de histoplasmosis. Tal tipo de Mediastinitis Fibrosante se denomina Mediastinitis Fibrosante idiopática y es mucho más obsoleta.

La mediastinitis fibrilar es causada básicamente por proliferaciones de colágeno, tejido fibroso y células inflamatorias asociadas dentro del mediastino. La mediastinitis fibrosante permanece asintomática a menos que la enfermedad haya progresado a una etapa avanzada donde hay un daño significativo en un músculo o un órgano cuya causa principal es la disminución del flujo sanguíneo como resultado de la obstrucción causada por un vaso dañado. La acumulación de tejido cicatricial, que es muy variable, es muy lenta en algunos individuos y muy rápida, algunos también dan lugar a síntomas. Si existe una acumulación excesiva de tejido cicatrizal alrededor de un vaso hasta tal punto que hay un flujo sanguíneo disminuido hacia y desde los pulmones, entonces puede provocar condiciones como infarto pulmonar y pleuritis.

Qué Cuáles son las causas de la mediastinitis fibrosante?

Como se indicó anteriormente, la mediastinitis fibrosante es una complicación rara de la histoplasmosis y se desarrolla debido a la reacción inmune anormal a la exposición del hongo Histoplasma capsulatum. Este hongo se encuentra en el suelo en las áreas alrededor de los valles del río Mississippi y Ohio. Este hongo está presente en el suelo y se fertiliza con excrementos de pájaros. Tan pronto como se altera el suelo que contiene el hongo, estas esporas se transportan por el aire propagando la infección histoplasmosis que a su vez causa mediastinitis fibrina.

Mediastinitis fibribosa causada por otros factores y no relacionada con histoplasmosis se llama como mediastinitis Fibrosante idiopática y se ha relacionado con afecciones médicas como Enfermedad de Behcet Granulomatosis de Wegener fiebre reumática, infecciones virales causadas por el virus coxsackie B, e incluso en algunos casos trauma en el región mediastinal. En algunos casos, la mediastinitis fibrosante también puede ocurrir debido a trastornos inflamatorios como la fibrosis retroperitoneal y la colangitis esclerosante.

¿Cuáles son los síntomas de la mediastinitis fibrosante?

Un individuo con mediastinitis fibrosante puede haber entrado en contacto con el hongo en la infancia, pero los síntomas de la mediastinitis fibrosante se presentan cuando el individuo tiene entre 20 y 40 años de edad. Algunos de los síntomas de Fibrosing Mediastinitis son:

Estos síntomas ocurren básicamente cuando uno de los vasos principales, como la vena cava superior, el vaso de las vías respiratorias, las arterias pulmonares se ven afectados por la mediastinitis fibrosante. Otro síntoma debido a la mediastinitis fibrosante es la hinchazón de la vena cava superior.

¿Cómo se diagnostica la mediastinitis fibrosante?

La mejor forma de diagnosticar la mediastinización fibrilar, ya sea causada por histoplasmosis o por ser idiopática, es realizar una tomografía computarizada del tórax. La tomografía computarizada del tórax mostrará tejido anormal en el mediastino. Una exploración de medicina nuclear de perfusión es la mejor manera de identificar la ubicación de cualquier flujo sanguíneo reducido alrededor de la región mediastinal y también para confirmar si hay flujo sanguíneo adecuado hacia y desde el pulmón en algunos casos, se requiere una biopsia para descartar cualquier tumor maligno. especialmente si el tejido anormal no tiene calcificación mostrada en la tomografía computarizada. Las pruebas anteriores son suficientes para diagnosticar la Mediastinitis Fibrosante.

El problema con la Mediastinitis Fibrosante es que los síntomas se presentan tan tarde que el diagnóstico siempre se retrasa hasta que ya se ha producido un daño significativo en los vasos u órganos. La mediastinitis por fibrosis puede diagnosticarse erróneamente como neumonía EPOC, pulmonar o embolia, pero con el uso de la tomografía computarizada del tórax se puede establecer definitivamente el diagnóstico de fibrosing mediastinitis.

¿Cuál es el tratamiento para la mediastinitis fibrosante? ?

La mediastinitis fibrosante no tiene una respuesta exitosa a ningún tratamiento farmacológico hasta el momento y, por lo tanto, el tratamiento se basa en la mejora de los síntomas. Para los casos de hemoptisis debido a la mediastinitis fibrosante, se puede realizar un procedimiento de embolización de la arteria bronquial y se obtiene un gran éxito en el tratamiento de la hemoptisis debido a la mediastinitis fibrosante.

Otra complicación de la mediastinitis fibribosa es el bloqueo de las vías respiratorias que proceden del livianos. Si los vasos de un pulmón se ven afectados, entonces el paciente puede no tener un problema, pero cuando los dos pulmones se ven afectados es cuando surgen complicaciones que pueden ser potencialmente graves. Esto se puede tratar con colocación de stent y cateterismo. En los casos en que la vena cava superior se bloquea y provoca síntomas como hinchazón del cuello y los brazos, dolores de cabeza, etc., puede ser necesario aplicar un stent o una cirugía de derivación para el tratamiento. La mediastinitis por fibrosis causada por histoplasmosis también se puede tratar con un agente antifúngico llamado itraconazol. Los estudios han demostrado que los agentes antifúngicos son algo efectivos y detienen la progresión de la mediastinitis fibribosa de cualquier manera. Los tejidos cicatriciales localizados formados por Fibrosing Mediastinitis pueden extirparse quirúrgicamente, pero este es un procedimiento muy complejo y se realiza raramente.

¿Cuál es el pronóstico de la mediastinitis fibrosante?

El pronóstico general para la mediastinitis fibrilar depende de la extensión y la gravedad del proceso de la enfermedad. No se han realizado muchos estudios sobre la mediastinitis fibrilar idiopática, pero esta afección no se considera una amenaza para la vida. El pronóstico de pacientes con Mediastinitis Fibrosante cuyos pulmones se ven afectados y bloqueados tiene un pronóstico muy reservado debido a la complejidad de la afección, pero si solo se ve afectado un pulmón, el pronóstico es sorprendentemente muy bueno para los pacientes con Mediastinitis Fibrosante.

Leave a Comment