Convulsiones y epilepsia

Qué es un ataque focal: tipos, causas

¿Qué es una convulsión focal?

La forma en que funciona el cerebro humano se relaciona con las señales eléctricas y las neuronas. A través de las células nerviosas o neuronas, el cerebro humano envía señales eléctricas a varias partes del cuerpo para que funcionen. Si hay un aumento en la actividad eléctrica dentro de las neuronas, puede ocurrir un ataque. Cuando se produce una convulsión, las disfunciones físicas que se producen son trastornos visuales, contracciones musculares, apagones y desmayos. La descarga eléctrica que causa un ataque puede afectar todo el cerebro o una parte del cerebro. Una convulsión que ocurre en una sola área del cerebro se llama convulsión focal o ataque de inicio focal. También se conoce como convulsión parcial. Esto es diferente de una convulsión generalizada en la que todo el cerebro se ve afectado. Se sugiere que cuando una persona tiene una convulsión focal o convulsiones de inicio focal, debe mantenerse alejada de los objetos filosos hasta que la convulsión finalice para evitar lesiones. Si se identifican y tratan pronto las causas subyacentes de este tipo de convulsiones, se puede reducir el número de ataques de inicio focal que se producen a una persona.

¿Cuáles son los tipos de ataques focales?

Se producen varios síntomas físicos debido a la sobrecarga eléctrica que un cerebro experimenta Cualquier alteración eléctrica no solo produce síntomas físicos variados, sino que indica una convulsión que ocurre en una parte del cerebro, también conocida como ataque de inicio focal. Hay dos tipos principales de convulsiones focales o convulsiones de inicio focal. Ellos son:

  • Focal Aware: Durante este tipo de convulsión focal o ataque de inicio focal, no perderá su conciencia. Este tipo de ataque parcial simple solo permanece durante un par de minutos. La duración de un foco focal es en su mayoría de menos de un minuto. Este tipo de ataques crea miedo o ansiedad dentro de los pacientes a veces. Un ataque de inicio focal simple afecta sus sentidos. Tus sentidos comenzarán a funcionar mal mientras lees el mundo que te gusta como si te hiciera oir algo extrañamente o probar algo diferente. También sentirás sacudidas alrededor de tus dedos, brazos y piernas. Los destellos de luz y los mareos son otras reacciones comunes.
  • Concientización sobre trastornos focales: Una crisis parcial compleja también se conoce como una conciencia de deterioro focal. Durante la percepción de deterioro focal, tiende a perder el conocimiento en la mayoría de los casos. No recordará lo que sucedió durante el ataque. Por lo general, ese tipo de ataque dura uno o dos minutos, pero puede extenderse durante algunos minutos más. La convulsión parcial compleja produce una sensación de inquietud, advertencia y náuseas antes de que te golpee. No solo permanecerá confundido después de la convulsión, sino que también se sentirá cansado y se dormirá después del ataque. Ciertas reacciones que pueden ocurrirle después de que tuvo una convulsión focal compleja son náuseas, chasqueando los labios, llorando y riendo. Aunque la convulsión dura un par de minutos, toma un tiempo considerable para salir de ella.
  • Convulsiones generalizadas secundarias: Tal tipo de ataque comienza a ocurrir y afecta una parte del cerebro. Luego comienza a extenderse a las células nerviosas en ambos lados del cerebro. Las convulsiones y la flaccidez muscular pueden ser causadas por un tipo de convulsión. Otras reacciones de una convulsión generalizada secundaria son similares a los síntomas físicos de cualquier ataque.

¿Cuáles son las causas de una convulsión focal?

Entre las muchas causas que conducen a una convulsión focal o convulsiva de inicio focal, algunas de las más los motivos comunes son:

  • Nivel bajo de azúcar en la sangre
  • Epilepsia
  • Tumores
  • Infecciones
  • Insolación
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia hepática
  • Uso de drogas ilegales
  • Meningitis y otras infecciones cerebrales
  • Varios defectos cerebrales congénitos
  • Lesiones cerebrales y cefálicas
  • Veneno, picaduras o mordeduras venenosas
  • Retirada repentina del alcohol y las drogas.

Con un diagnóstico y tratamiento adecuados, una persona que sufre una crisis focal o la convulsión de inicio focal podrá llevar una vida normal.

También lea:

Leave a Comment