Dolor de espalda: el dolor más molesto y angustioso que uno puede experimentar. Los dolores de espalda a veces pueden ser bastante incapacitantes. Si uno sufre de dolor de espalda, su capacidad para realizar actividades se ve severamente limitada y es posible que no pueda trabajar adecuadamente, ya sea tareas domésticas o tareas relacionadas con el trabajo. Hay varias enfermedades que pueden causar dolor de espalda. Una de esas afecciones es el absceso intraespinal.
El absceso epidural o la meningitis purulenta se conoce como absceso intraespinal. El absceso epidural es la acumulación de secreción purulenta o pus en el espacio epidural. El absceso epidural puede diseminarse a través de los agujeros espinales en el tejido retroperitoneal. La secreción purulenta causada por la meningitis se propaga a través del líquido cefalorraquídeo. Los síntomas causados por el absceso epidural son principalmente focales dependiendo de la ubicación del absceso en la columna vertebral. Los síntomas de las enfermedades cerebroespinales purulentas se extienden ampliamente a lo largo de la columna vertebral.
¿Cómo definimos el absceso intraespinal?
Para comprender el absceso intraespinal, primero se debe saber qué significa un absceso. Un absceso es un espacio hueco en el cuerpo que está lleno de pus y rodeado de tejido inflamado. Los abscesos pueden ser potencialmente graves y pueden provocar la formación de gangrena o causar un daño permanente a un órgano si no se los identifica y trata de manera apropiada.
El absceso intraespinal es una acumulación de pus y material infeccioso en la columna vertebral. La causa más común de absceso intraespinal es la propagación de una infección a través de la sangre o la propagación de una infección de una infección contigua. También se puede formar como resultado de una lesión que resulta en la inyección de bacterias en la columna vertebral. El absceso intraespinal también puede ocurrir después de algún tipo de procedimiento quirúrgico realizado en la columna vertebral.
Causas de absceso intraespinal
La formación de un absceso se debe a una infección bacteriana, una infección parasitaria o la presencia de un cuerpo extraño que puede desarrollarse en muchos lugares en el cuerpo La bacteria que generalmente causa el absceso intraespinal es el Staphylococcus Aureus.
Los síntomas del absceso intraespinal
Algunos de los síntomas que hay que buscar en el absceso intraespinal son:
- Dolor de espalda
- Dolor de cuello
- Debilidad
- Entumecimiento
- Fiebre
- Enrojecimiento de la piel
Diagnóstico Absceso intraespinal
Para confirmar un diagnóstico de absceso intraespinal, se realiza una historia detallada y un examen físico. El médico también puede realizar estudios radiológicos como una tomografía computarizada o una resonancia magnética de la columna vertebral para confirmar el diagnóstico. El líquido recogido del absceso puede enviarse para cultivo.
Algunas de las pruebas que se realizan para confirmar el absceso intraespinal son:
- CBC
- CMP
- Hemocultivo
- Cultivo de líquido de absceso.
Tratamiento para absceso intraespinalEn general, el absceso intraespinal se trata con éxito con el uso de antibióticos por vía intravenosa. A veces, puede requerirse un procedimiento quirúrgico para drenar la infección de la columna vertebral para tratar el absceso intraespinal.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.