Dolor Abdominal

Cepa oblicua o tensión lateral: causas, síntomas, tratamiento, período de recuperación

¿Qué es una tensión oblicua o una deformación lateral?

El músculo oblicuo es uno de los músculos más utilizados en el cuerpo. Este músculo proporciona equilibrio, fuerza y ​​numerosos tipos de movimientos y nos permite realizar muchas actividades y, por lo tanto, se utiliza bastante. Esta es la razón por la cual es común que las personas sufran cepa oblicua o tensión lateral con dolor asociado. Esto es más cierto en atletas que abusan de estos músculos cuando practican deportes competitivos. Por lo tanto, es mucho más importante para ellos entender lo que el cuerpo les está diciendo y darse cuenta cuando han forzado el músculo oblicuo y comenzar el tratamiento para no dañar mucho más el músculo. La distensión oblicua o la distensión lateral es bastante común y no se requiere mucho tratamiento aparte de los medicamentos para el descanso y el dolor. Por lo general, la tensión oblicua o la distensión lateral se resuelve en un par de semanas y el paciente puede regresar a todas las actividades o deportes normales. En caso de que el dolor oblicuo no responda a los tratamientos estándar, se requiere una consulta médica para buscar alguna otra condición médica. Anatómicamente, los músculos oblicuos están situados en el abdomen. Hay dos tipos de músculos oblicuos, músculo oblicuo interno y músculo oblicuo externo cuya función principal es torcer, doblar y equilibrar el cuerpo.

¿Cuáles son las causas de la deformación oblicua o lateral? Cepa?

Puede haber una variedad de razones para la tensión oblicua o la distensión lateral, y la razón principal es que el músculo se utiliza más allá de su capacidad normal y el esfuerzo. Los músculos oblicuos le permiten doblar de un lado a otro, moverse hacia arriba y hacia abajo y girar, que es algo que hacemos básicamente durante todo el día. Cualquier movimiento repentino de este tipo puede hacer que el Músculo Oblicuo se tense. El uso excesivo también es una de las causas de la tensión oblicua o la tensión lateral. Una lesión o trauma en la región abdominal también puede ocasionar cepa oblicua o tensión lateral. Algunas de las actividades que pueden provocar tensión oblicua o tensión lateral son:

  • Episodios persistentes de tos y estornudo
  • Levantar objetos pesados ​​
  • Remar en un bote pesado
  • Hacer ejercicios abdominales sin calentamiento previo
  • Sentado durante largos períodos de tiempo en una mala postura
  • Golpe directo en la región abdominal.

¿Cuáles son los síntomas de una cepa oblicua o una cepa lateral?

Algunos de los síntomas de la tensión oblicua o la distensión lateral son:

  • El dolor agudo alrededor de la caja torácica en un costado o ambos lados empeora con el movimiento, el levantamiento o la flexión.
  • El dolor experimentado puede ser constante o puede ser agudo.
  • La ​​sensibilidad a la palpación en el área abdominal y de la caja torácica puede ser un síntoma de tensión oblicua o distensión lateral.
  • Dolor oblicuo con movimiento.
  • En algunos casos, puede haber síntomas de hematomas alrededor del área del dolor .
  • Empeoramiento del dolor con ingenio h tos y estornudos.
  • Los síntomas de dolor oblicuo o los síntomas de tensión lateral pueden incluir dolor en la cintura y los lados del tronco.

¿Cómo se trata la cepa oblicua o la cepa lateral?

La cepa oblicua o la distensión lateral es bastante doloroso y el dolor puede ser incapacitante si no se atiende adecuadamente. Una atención médica inmediata asegurará que no haya nada más con el cuerpo y que sea solo una tensión oblicua o una distensión lateral. Unos pocos analgésicos y una semana de descanso pueden ser útiles en el tratamiento de la distensión oblicua o la tensión lateral y evitar un mayor daño al músculo.

Algunas de las formas en que puede tratar la distensión oblicua o la distensión lateral son:

Medicamentos antiinflamatorios: Los medicamentos antiinflamatorios en forma de Tylenol e ibuprofeno pueden ser de gran utilidad para aliviar el dolor y la inflamación debido a la tensión oblicua o la distensión lateral. Debe asegurarse de que dichos medicamentos no se prueben en niños y adolescentes sin consultar a un médico.

Compresas tibias / frías: Esta es la siguiente mejor forma de tratar la distensión oblicua o la distensión lateral. Puede utilizar compresas tibias en el área de dolor durante 15-20 minutos y hacer esto dos o tres veces al día. También puede usar hielo en el área lesionada envolviéndolo en una toalla y aplicándolo al área del dolor durante 15-20 minutos dos o tres veces al día. Debe asegurarse de que tanto el hielo como el calor no se apliquen simultáneamente, ya que puede causar que se formen ampollas .

Soporte: A veces, se puede utilizar un refuerzo para apoyar al oblicuo Músculo y evite que sufra más daños, especialmente cuando no puede tomarse un descanso del trabajo y su trabajo exige levantarlo y doblarlo con frecuencia.

Descanso: Se recomienda descansar completamente y evitar actividades que puedan dañar aún más el Músculo oblicuo. Intente y no levante objetos pesados, y no se doble ni tuerza con frecuencia, ni se mueva de un lado a otro.

¿Cuál es el período de recuperación de la tensión oblicua o la deformación lateral?

Normalmente, la tensión oblicua o la tensión lateral deberían resolverse dentro de un período de dos semanas con descanso completo y abstención de actividades que pueden agravar la afección. El paciente puede regresar a sus actividades normales y practicar deportes competitivos dentro de las dos semanas posteriores a la aparición de una distensión oblicua o una distensión lateral.

También lea:

Leave a Comment