¿Cómo deshacerse de la clamidia rápido?

La clamidia es una infección de transmisión sexual común causada por una bacteria llamada Chlamydia trachomatis. Los hombres y las mujeres que se dedican a cualquier tipo de actividades sexuales sin protección pueden contraer la clamidia. La clamidia puede permanecer en silencio en el cuerpo durante años sin síntomas. Puede causar complicaciones graves en las mujeres si no se trata como infertilidad Enfermedades pélvicas inflamatorias y embarazo ectópico . Los hombres no experimentan ningún problema de salud grave, pero también pueden enfrentar problemas de fertilidad. La clamidia se puede curar fácilmente con antibióticos.

¿Cuáles son los síntomas de la clamidia?

Un 90% de los individuos infectados por clamidia desconocen su infección ya que la enfermedad no presenta síntomas. Puede experimentar síntomas cuando ocurren, en una a tres semanas de exposición a la bacteria. Los síntomas pueden ser descargas vaginales y hemorragia vaginal con dolor cuando participan en actividades sexuales en mujeres, mientras que los hombres pueden experimentar dolor, secreciones e hinchazón en los testículos.

Cómo deshacerse de la clamidia ¿Rápido?

Su médico puede tratar fácilmente la clamidia con terapia con antibióticos, ya que la clamidia es una infección bacteriana. Él puede prescribirle una sola dosis o dosis para consumir diariamente durante 7 días. Puede deshacerse de la infección en una o dos semanas de tratamiento. Debe evitar las actividades sexuales durante al menos una semana hasta que se complete el ciclo de antibióticos. Esto se debe a que puede volver a infectarse o puede infectar a su pareja. La clamidia re-infectada se vuelve difícil de tratar ya que puede desarrollar resistencia contra el antibiótico previamente consumido.

La ​​mejor manera de deshacerse de la clamidia rápidamente es seguir las instrucciones del medicamento de su médico y evitar cualquier tipo de actividad sexual. Si no termina el ciclo de los antibióticos, la clamidia puede volver y complicar su caso al dañar sus órganos reproductivos.

Los antibióticos pueden eliminar su infección pero no pueden revertir el daño que le sucedió a sus órganos reproductivos. Los antibióticos comúnmente utilizados para combatir la clamidia son amoxicilina, azitromicina, doxiciclina, eritromicina, levofloxacina y ofloxacina. Estos antibióticos han demostrado resultados efectivos del 95 al 100% en el tratamiento de la clamidia. El tratamiento sigue siendo el mismo para VIH positivo y VIH pacientes negativos. Los antibióticos pueden matar a la bacteria. Pueden representar efectos secundarios como náuseas diarrea dolor y calambres en el abdomen picor en la vagina, etc.

Las mujeres embarazadas también son tratadas de forma sucesiva y segura contra la clamidia con antibióticos como azitromicina, amoxicilina y eritromicina. Doxycycline no se recomienda para mujeres embarazadas.

Una vez que se complete el tratamiento de la clamidia, usted y su pareja deben someterse a la prueba de clamidia después de tres meses para asegurar la erradicación completa de la infección y verificar si su pareja no la atrapó.

¿Cuáles pueden ser las complicaciones de la clamidia tratada de forma tardía o no tratada o tratada incorrectamente?

Algunas personas ignoran la infección que puede complicar el caso. La clamidia no tratada o tratada incorrectamente tiene efectos nocivos sobre la salud y el tratamiento. Si no se trata, aumentan las posibilidades de contraer otras ETS como gonorrea o VIH. El paciente puede desarrollar artritis reactiva como consecuencia.

Las mujeres desarrollan afecciones graves para el sistema de reproducción y pueden volverse infértiles. Ella también puede sufrir de enfermedades inflamatorias pélvicas y embarazo ectópico. La clamidia puede inducir nacimiento prematuro, nacimiento de un bebé muerto y bajo peso en casos no tratados de clamidia durante el embarazo. Las mujeres embarazadas infectadas por clamidia no tratadas pueden transmitir la infección a sus bebés por nacer durante el parto. Los bebés de mujeres embarazadas infectadas pueden desarrollar conjuntivitis por clamidia y neumonía si se exponen a la bacteria durante el parto.

Conclusión

Evitar el sexo durante el tratamiento lo ayudará a recuperarse rápidamente y evitar la reinfección y la transmisión de bacterias. La clamidia no tratada y administrada inadecuadamente puede causar complicaciones en los órganos reproductivos y aumentar el riesgo de contraer otra ETS.

También lea:

Leave a Comment