Convulsiones y epilepsia

¿Cómo funciona Lorazepam para las convulsiones?

Lorazepam está disponible bajo la marca Ativan y es un tipo de medicamento de benzodiazepina. El papel principal de este medicamento para tratar problemas de ansiedad, dificultades para dormir, convulsiones activas, como estado epiléptico retirada de alcohol y náuseas inducidas debido a quimioterapia y vómitos junto con procedimientos quirúrgicos para interferir con la formación de la memoria y para sedar pacientes ventilados mecánicamente.

¿Cómo funciona el lorazepam para las convulsiones?

Lorazepam es un medicamento aprobado por la FDA que ayuda en el tratamiento de casi todos los tipos de problemas convulsivos, que incluyen ataques mioclónicos, atónicos, ausentes, parciales y ataques clónicos relacionados con el síndrome. Particularmente, la medicina ha desempeñado un papel principal para el tratamiento de siguientes problemas mayores relacionados con las convulsiones.

  • Ataques atónicos donde los pacientes pierden sus tonos musculares y, por lo tanto, su cuerpo o cabeza se vuelven flácidos
  • Ataques de ausencia atípicos , que comienzan de repente y sin ninguna advertencia, pero implican un cambio sutil en la conciencia del paciente, por lo que cualquier observador no puede detectar el momento en que el ataque realmente comienza y termina.
  • Ataques tónicos, en que cuerpo, piernas y los brazos de un paciente pueden tensarse o entumecerse repentinamente
  • Convulsiones clónicas, que provocan espasmos del cuerpo entero o sus pocas partes
  • Ataques tónicos clónicos, que incluyen las dos fases convulsivas diferentes, es decir, fase tónica y fase clónica
  • Ataques mioclónicos que involucran sacudidas musculares breves y similares a las de un choque sufrido por un paciente
  • Ataques parciales simples, que tienen lugar en un área particular de un solo lado del cerebro humano pero gradualmente, A partir de ese punto.
  • Ataques parciales complejos que comienzan focalmente dentro del cerebro humano y dan como resultado el deterioro de la conciencia
  • Ataques secundarios generalizados que evolucionan en varias convulsiones generalizadas y, a menudo, con convulsiones de convulsiones tónico-clónicas.
  • Datos clave sobre la medicina con lorazepamLos médicos recomiendan usar lorazepam en combinación con cualquier otro medicamento antiséptico y son útiles en emergencias que involucran problemas de convulsiones. Incluso puede optar por usarlo para tratar el problema de la ansiedad.El fármaco es absorbible en muy poco tiempo tomándolo por vía oral y alcanza la cantidad más alta posible en el cuerpo de un paciente en 1 o 2 horas.
  • Ingesta y almacenamiento de Lorazepam Medicine

    Ingesta

    Si usa lorazepam en forma de tableta, debe masticarlo o tragarlo como un todo. Puedes tomar esto sin o con comida. Además, debe beber un vaso de líquido o agua para lavar cualquiera de los medicamentos sobrantes.

    Es importante tomar lorazepam de manera regular; no podría funcionar de manera correcta. Incluso usted nunca debe omitir ninguna dosis, incluso cuando se sienta mejor y no requiera el medicamento.

    Algunas veces, cuando un individuo toma lorazepam en una cantidad relativamente grande o en un largo plazo, su cuerpo puede acostumbrarse a este medicamento y, por lo tanto, lo hace menos útil o menos eficaz. Por lo tanto, los médicos suelen recetar este medicamento por solo 4 o 6 meses, mientras que en casos especiales, los médicos recomiendan continuar con el lorazepam durante un período prolongado.

    En cualquier caso, nunca debe dejar de consultar a su médico. Esto es porque; detener la ingesta repentinamente puede provocar condiciones aún peores y puede retirar los síntomas, que incluyen insomnio, irritabilidad, convulsiones y nerviosismo. En cambio, su médico consultado debe reducir el número de dosis de manera gradual.

    Almacenamiento

    Debe conservar este medicamento para las convulsiones lorazepam en su forma original y el recipiente correspondiente cerrándolo herméticamente y fuera del alcance de los niños.

Leave a Comment