¿Cuánto tiempo puede vivir con la enfermedad pulmonar intersticial?

La enfermedad pulmonar intersticial (EPI) no es una condición única, sino un grupo de enfermedades diferentes. Todos muestran la misma presentación física: engrosamiento del intersticio (el tejido y el espacio que recubren los sacos de aire). El intersticio es una red de encaje muy delgada que se extiende por todos los pulmones. Es tan delgado que normalmente no es visible en una radiografía o una tomografía computarizada. Esta red actúa como una protección para los sacos aéreos o alvéolos. Facilitan el intercambio de gases entre los pulmones y la sangre. Este funcionamiento normal de los sacos de aire se deteriora debido al engrosamiento del tejido de los alvéolos. El engrosamiento del tejido se debe a cicatrización, inflamación o edema (acumulación de líquido).

Normalmente, nuestro cuerpo produce la cantidad necesaria de tejido para la curación en respuesta a cualquier lesión. Sin embargo, si este proceso se ve afectado, se forma demasiado tejido, que luego cubre todo el pulmón y forma una cicatriz gruesa sobre el pulmón. Como resultado, uno enfrenta dificultades para inhalar el aire y, por lo tanto, los pulmones no pueden expandirse completamente. Por lo tanto, la persona experimenta dificultad para respirar y tos seca persistente, como consecuencia de la respiración dificultosa. Las otras partes de los pulmones, como las vías respiratorias y los vasos sanguíneos, también pueden verse afectadas.

La tasa de supervivencia para la enfermedad pulmonar intersticial depende de muchos factores, incluido el tipo de enfermedad pulmonar intersticial; Su médico es el que puede dar la tasa de supervivencia. La tasa de supervivencia promedio para la enfermedad pulmonar intersticial es actualmente de 3 a 5 años.

Aunque el tratamiento no puede curar por completo la enfermedad pulmonar intersticial, definitivamente puede ser eficaz para retardar la progresión de la enfermedad en cierta medida. Esto le dará un poco de alivio en respirar el aire en los pulmones.

Si se conoce el factor causante de la enfermedad pulmonar intersticial y si es posible evitar ese factor, como fumar o la inhalación de asbesto, el primer paso sería eliminar esa causa. Además de esto, el médico incorporará otros tratamientos específicos como medicamentos antiinflamatorios, suplementos de oxígeno, medicamentos antifibróticos, supresores inmunitarios y rehabilitación pulmonar, según el tipo y la etapa de la enfermedad. Si ninguno de estos tratamientos funciona bien, entonces la última opción sería optar por un trasplante de pulmón, por supuesto, con el consejo del neumólogo.

El engrosamiento y la cicatrización del tejido pulmonar en la enfermedad pulmonar intersticial es un daño irreversible y la enfermedad no se puede curar por completo. Sin embargo, los medicamentos y otras opciones de tratamiento pueden retrasar el progreso de la enfermedad, lo que permite respirar con menos esfuerzo. El trasplante de pulmón, de nuevo, sigue siendo una opción si nada más funciona.

Tipos de enfermedad pulmonar intersticial

Hay muchos tipos de enfermedad pulmonar intersticial, más de 200 para ser precisos. Se clasifican de acuerdo con varias causas, como la ocupación y la exposición, la autoinmune, el tabaquismo y la idiopática (causa desconocida), etc.

Bronquiolitis obliterantes : en este documento, hay un bloqueo de los bronquiolos. Los bronquiolos son las vías aéreas más pequeñas de los pulmones.

Silicosis crónica: esto se debe a la inhalación de sílice mineral.

Asbestosis : en este tipo, la cicatrización y la inflamación se deben a la inhalación prolongada del asbesto.

Enfermedad del pulmón negro : este tipo se debe a una exposición excesiva al polvo de carbón.

Neumonitis intersticial descamativa: esta afección se observa con mayor frecuencia en personas con antecedentes de tabaquismo y se debe a la inflamación de los pulmones.

Neumonitis por hipersensibilidad: este tipo se debe a la exposición a agentes irritantes y alergenos.

Fibrosis pulmonar idiopática : en este tipo, se desconoce la causa. El tejido cicatricial se ve en todo el pulmón.

Sarcoidosis : en este tipo, se forman pequeños grupos de células inflamatorias en los órganos y las glándulas linfáticas.

Síntomas de la enfermedad pulmonar intersticial

Como la enfermedad pulmonar intersticial es una enfermedad restrictiva, existe dificultad para respirar con suficiente oxígeno. Como resultado, hay dificultad para respirar, especialmente después de un trabajo o ejercicio agotador. A medida que la enfermedad avanza, se vuelve difícil respirar incluso si una persona está descansando. Una tos seca persistente es otro síntoma. Estos síntomas empeoran con el tiempo.

También lea:

Leave a Comment