Dolor o tensión de la coracobraquial: causas, síntomas, tratamiento, ejercicio

Coracobrachialis dolor en el brazo es el dolor que se siente en la parte superior y media del brazo. Coracobrachialis es el más pequeño de los tres músculos ubicados en la articulación del hombro. La rotura o tensión del músculo Coracobrachialis puede provocar dolor en el área frontal del hombro y la parte posterior de la parte superior del brazo y el antebrazo. Aquellos que sufren de sensibilidad y rigidez en el músculo Coracobrachialis también experimentan problemas con los otros músculos que funcionan junto con el músculo Coracobrachialis. Es un músculo largo y delgado en la articulación del hombro y es responsable de la función de varios movimientos del brazo. El uso excesivo del músculo Coracobrachialis puede dificultarlo y causar dolor extremo al levantar el brazo y durante otros movimientos del brazo. Hay ejercicios simples que pueden proporcionar alivio del dolor de Coracobrachialis en el brazo.

Función del músculo de Coracobrachialis

La parte frontal de la parte superior del brazo se compone de tres músculos, el más pequeño de los tres es conocido como el músculo Coracobrachialis. Este músculo ayuda a llevar el brazo hacia el cuerpo y también ayuda en la rotación interna del hombro. También ayuda a estabilizar la articulación del hombro cuando el brazo se coloca en el lado del cuerpo. Este músculo se denomina músculo Coracobrachialis ya que sujeta el proceso coracoideo de la escápula. Salta hacia arriba y hacia afuera y está ligeramente hacia adelante desde la parte superior de los omóplatos fuera del borde. Este músculo no es tan prominente como el bíceps pero tiene varias funciones importantes en la articulación del hombro.

Las dos funciones principales del músculo coracobraquial en el hombro son la flexión (movimiento de flexión alrededor de la articulación) y la aducción (movimiento del brazo hacia la línea media). Hay otros músculos implicados en la realización de la flexión y la aducción, pero el músculo coracobraquial también desempeña un importante papel de apoyo en estas funciones.

¿Dónde ocurre el dolor o cepa Coracobrachialis?

Coracobrachialis es un músculo del hombro importante que ayuda en el movimiento de armas Si se estira el Coracobrachialis muscular, una persona puede experimentar dolor tanto en la parte frontal del hombro como en la parte posterior de la parte superior del brazo y el antebrazo. Los puntos gatillo en el músculo Coracobrachialis pueden provocar dolor en el lugar exacto y pueden enviarse a otra zona del cuerpo aparentemente desconectada.

Síntomas del dolor o la distensión de Coracobrachialis

Una persona que sufre de un caso leve de dolor o distensión de Coracobrachialis en el brazo inicialmente siente sensibilidad en el área. A medida que la afección se vuelve más grave, la persona puede experimentar un repentino dolor punzante en el músculo. Cuando el dolor o la tensión de Coracobrachialis empeora, la persona puede experimentar un chasquido violento después del cual la flexión del codo se vuelve muy restrictiva y esta etapa se conoce como rotura total de Coracobrachialis.

Dolor cuando se aplica presión, restricción al estirar el brazo y la dificultad para doblar el codo son síntomas comunes asociados con el dolor o la distensión de Coracobrachialis. Algunos de los síntomas típicos asociados con el dolor de Coracobrachialis en el brazo incluyen –

  • El problema de doblar el codo es un síntoma común del dolor o la distensión de Coracobrachialis.
  • Dolor en la parte inferior del brazo
  • Dolor en el brazo al levantarse por encima
  • Dolor en la región posterior del brazo superior
  • El dolor en el brazo mientras se coloca la mano detrás de la espalda también es uno de los síntomas del dolor o la distensión de Coracobrachialis.
  • Dolor en la parte posterior de la mano que se extiende hasta el dedo medio
  • Dolor en el área frontal del brazo superior justo alrededor de la articulación del hombro

Causas del dolor o la distensión de Coracobrachialis

El músculo coracobraquial es un músculo importante requerido para mover libremente el brazo. Una de las razones principales del dolor de Coracobrachialis en el brazo es el uso excesivo del músculo que puede provocar dolor y rigidez en el brazo. La causa común de lesión del músculo Coracobrachialis que produce dolor o tensión incluye –

  • Entrenamiento en el pecho
  • Carga de trabajo repentina en el músculo
  • Contracción y estiramiento simultáneos del músculo

Actividades como lanzar una pelota de tenis, escalar, flexiones y levantamiento de pesas, etc., si se hace con regularidad también pueden forzar el músculo Coracobrachialis y provocar dolor. El dolor o la tensión de Coracobrachialis causados ​​por la ruptura repentina del músculo es extremadamente doloroso. Es importante evitar los entrenamientos que pueden poner tensión y provocar la ruptura muscular. La mayoría de las rupturas de Coracobrachialis son parciales y generalmente ocurren si el músculo se estira y se contrae al mismo tiempo con toda su fuerza. La ruptura completa del músculo generalmente se observa en una persona de edad avanzada en el tendón del bíceps de la articulación del hombro o en la sujeción del tendón del codo.

Tratamiento del dolor o la tensión de Coracobrachialis en el brazo

El dolor o la distensión de Coracobrachialis pueden ser muy dolorosos y limitan severamente a una persona de hacer su trabajo diario. El tratamiento para el dolor o la distensión muscular coracobraquial incluye:

  • Ejercicios: El ejercicio físico y el ejercicio específico para el dolor o la distensión de Coracobrachialis son una excelente forma de tratar la afección. Consulte con el médico o fisioterapeuta para averiguar qué ejercicios se deben hacer para obtener un alivio inmediato.
  • Terapia con gel caliente y frío: además de los entrenamientos, hay una serie de geles terapéuticos calientes y fríos y envolturas terapéuticas para el hombro que ayudan a aliviando el dolor o la distensión de Coracobrachialis. Consultar a un profesional de la salud es bueno antes de seleccionar cualquier tipo de geles y vendaje terapéutico para el dolor.

El gel frío puede usarse para lesiones nuevas y recientes, funciona como una compresa de hielo al proporcionar alivio y disminuir la inflamación asociada con el esfuerzo Coracobrachialis. El gel caliente proporciona calor al área lesionada sin quemarse. El gel también proporciona alivio para el dolor posterior a la lesión, la rigidez en los músculos y el dolor crónico de la artritis .

Los vendajes son geniales para el dolor o la distensión de Coracobrachialis, ya que cubren todo el músculo y ayudan a aliviar el dolor. Los pacientes deben consultar al médico y elegir el método que mejor se adapte a su tipo de dolor de Coracobrachial en el brazo.

Ejercicio para aliviar el dolor de Coracobrachialis

Hay muchos ejercicios que alivian a quienes sufren de Coracobrachialis Dolor en el brazo. Consulte con el profesional de la salud y le recomendará el tipo de ejercicios para curar esta condición dolorosa.

  • Estiramiento de Coracobrachialis: Simplemente estirando en el músculo Coracobrachialis coloca el hombro en una mejor posición y el cuerpo en una posición mejorada postura para ayudar a aliviar cualquier incomodidad, molestia o rigidez menores en el músculo. Este ejercicio implica estar de pie y luego levantar el brazo hacia un lado y llevarlo hacia atrás unos 45 grados durante unos segundos. El mismo procedimiento debe repetirse en el otro brazo.
  • Coracobrachialis Intensified Stretch: Para obtener un estiramiento intenso, voltee la mano para que la muñeca esté recta. Ahora levanta la mano hacia un lado y retírala unos 45 grados. Obtendrá un estiramiento más intenso en la parte posterior de la mano alrededor del tríceps y también del bíceps.
  • Ejercicio con mosca del pecho del cable para Coracobrachial Dolor en el brazo: En este ejercicio, las poleas se colocan en un máquina de columna de doble cable en la configuración más baja. La persona debe pararse a medio camino entre las poleas de enfrente. Tomando una manija en cada mano, ambas manos deben juntarse frente al cofre mientras se mantiene el brazo recto y se dibuja en una posición invertida en V. Esto debe finalizar con las palmas hacia arriba y ligeramente hacia adentro y luego bajar los brazos hacia abajo hasta la posición inicial sin bloquear los codos.

También existen técnicas de automasajeado que pueden brindar alivio a los que sufren de dolor del Coracobrachialis músculos.

  • Auto masaje para Coracobrachialis Dolor o distensión: Para esto, primero se requiere que la persona identifique el área exacta donde está el dolor. Una vez hecho esto, coloque el pulgar y recorra el área para encontrar los puntos sensibles que deben frotarse. Mientras masajea el área afectada, se debe tener cuidado de permanecer en el músculo. Será mejor aprender esta técnica de auto-masaje de un profesional de la salud para que se realice correctamente. Si se hace de la manera correcta, estos ejercicios simples pueden proporcionar un alivio rápido del dolor y devolver algo de movilidad al brazo.

Conclusión

El dolor o la distensión de Coracobrachialis es un dolor en las articulaciones que exige ejercicios regulares para combatirlo. Para este propósito, es obligatorio consultar a un fisioterapeuta correcto que posee habilidades para curarlo con terapia de combinación y ejercicios de tonificación conjunta. Al seguir el programa adecuado de ejercicio y descanso, una persona puede superar el dolor de manera bastante rápida y fácil.

También lea:

Leave a Comment