Aptitud y Ejercicio

El ejercicio puede ser antídoto para los problemas de comportamiento en los niños

Con los problemas de comportamiento en los niños en aumento, existe la necesidad de encontrar mejores formas de manejarlos. Como siempre se creyó que el ejercicio era una opción saludable, recientemente, se ha ganado una reputación como una opción de tratamiento por problemas de conducta en los niños. Entonces, ¿el ejercicio es un antídoto para los problemas de comportamiento en los niños? Bueno, sí, eso es posible. Ya se sabe que el ejercicio es beneficioso para muchos problemas físicos y emocionales y los problemas de comportamiento en los niños pueden ser uno de ellos.

El ejercicio puede ser un antídoto para los problemas de conducta en los niños

Los médicos y psicólogos han recomendado hacer del ejercicio una parte de nuestra vida para una mejor salud física y mental. El ejercicio es beneficioso tanto para adultos como para niños, ya que no solo rejuvenece el ser físico de una persona, sino que también refresca la mente. Muchos investigadores han enfatizado la importancia del ejercicio como parte de la actividad diaria de los niños, ya que es una excelente forma de canalizar su energía. Es muy recomendable especialmente para niños y adolescentes que tienen problemas de conducta como autismo trastorno del espectro, trastorno de hiperactividad, ansiedad y depresión . Estos niños pueden ser inteligentes y les va bien en los estudios, pero es importante ayudarlos a aprender a usar su energía de la manera correcta.

Cualquier forma de ejercicio incluida en la actividad diaria de los niños con problemas de comportamiento puede ayudar a construir un mejor patrón de comportamiento en ellos. Mientras que muchos todavía cuestionan los beneficios de la actividad física para problemas de conducta en niños, las últimas investigaciones y estudios han sugerido muchos beneficios del ejercicio en forma de deportes o cualquier otra actividad física que pueda ayudar en su desarrollo.

Beneficios del ejercicio para administrar Problemas de conducta en niños

Con el objetivo de resolver problemas de conducta en niños, se han llevado a cabo muchos estudios para encontrar la mejor manera de ayudarlos a canalizar su energía. La actividad física en forma de ejercicio o deportes puede ser extremadamente beneficiosa para el desarrollo general de los niños con problemas de conducta. Se puede emprender como un enfoque terapéutico para estructurar las actividades de desarrollo en las escuelas y en el hogar.

Para los niños que sufren de síndrome de autismo, hiperactividad, ansiedad o depresión, el ejercicio diario puede ayudarlos a canalizar su energía, enojo o ansiedad en el actividad, ayudándoles así a controlar y gestionar su comportamiento. Una rutina fija de ejercicio en clases de gimnasia o en áreas de juego, un horario estructurado todos los días para deportes como correr, ciclismo, fútbol o cualquier otro deporte puede ayudar a los niños no solo a aprender a controlar su comportamiento y energía, sino también a aprender habilidades sociales. Esto puede ayudarlos a aprender a seguir ciertos patrones haciendo que su comportamiento sea organizado y sistemático. Muchas de esas actividades físicas que ayudan en el bienestar físico y mental de los niños pueden ser llevadas a cabo por profesores, consejeros, terapeutas y padres.

Papel del ejercicio en el desarrollo de la salud mental en los niños

Un régimen fijo diario de ejercicio puede ayudar a construir una mejor salud mental de los niños que tienen problemas de comportamiento debido a varias razones. Los beneficios de cualquier tipo de actividad física se pueden observar directamente en el desarrollo cerebral de tales niños.

  • El ejercicio ayuda a dirigir la energía, la ansiedad o la ira en los niños de tal manera que puedan usar estos problemas de manera positiva. .
  • Diversas actividades como andar en bicicleta, jugar varios deportes o simplemente correr pueden liberar endorfinas que pueden mejorar las señales cerebrales que conducen a regulaciones de comportamiento.
  • El efecto positivo del ejercicio en la salud mental de niños y adolescentes con problemas de conducta se puede observar como el estallido abrupto de energía, ansiedad o ira se controlan de una mejor manera.
  • La participación en actividades físicas grupales como jugar fútbol o cricket puede mejorar las respuestas. Dichas actividades pueden ayudar a mejorar el comportamiento social y ayudarlas a controlar sus respuestas emocionales y físicas. También permite a los niños participar en actividades sociales y así aprender habilidades sociales.

Por lo tanto, se puede decir que el ejercicio es un antídoto contra los problemas de conducta en los niños.

Papel del ejercicio en el desarrollo de la salud física en niños

Además de los problemas de comportamiento en los niños, a menudo se observa una mala salud física, lo que puede contribuir a problemas de comportamiento más. El ejercicio ayuda a desarrollar la fortaleza física de muchas maneras.

  • El ejercicio regular ayuda a aumentar el apetito ayudando al desarrollo de un régimen alimenticio adecuado.
  • Una hora de ejercicio físico fortalece los músculos del cuerpo y el corazón ayudándolos a funcionar en una mejor manera. De esta forma, muchas dolencias físicas como el dolor corporal, la rigidez muscular y las enfermedades cardíacas pueden evitarse.
  • El ejercicio regular ayuda al corazón a bombear sangre con mayor regularidad ayudando a que las venas y las arterias funcionen mejor.
  • También aumenta la capacidad pulmonar mejor suministro de oxígeno al cuerpo y evitar problemas respiratorios.
  • El ejercicio ayuda a reducir el exceso de peso corporal y disminuye los niveles de azúcar en la sangre.

Los niños con problemas de ansiedad y depresión pueden sufrir problemas de presión arterial que pueden regularse mediante régimen regular de ejercicio. Cualquier tipo de actividad física regular para tales niños puede ayudar a mantener su energía.

Motivación a través del ejercicio

Los psicólogos creen que la actividad física regular y las rutinas de ejercicio pueden hacer que los niños se sientan motivados y se mantengan enfocados. El ejercicio regular de cualquier forma puede ayudar a desarrollar una actitud positiva y confianza en sí mismo que resulte en un mejor comportamiento. Los padres y maestros pueden ayudar a los niños a participar y aprender diferentes formas de ejercicio, deportes, baile u otra actividad física. Estas formas diferentes de canalizar la energía pueden hacer que el ejercicio sea un antídoto para los problemas de conducta en los niños. Cuando tienen éxito en cualquier actividad, deporte o juego, se sienten más motivados y pueden participar de la actividad o el deporte de forma voluntaria. Las investigaciones y los estudios muestran un desarrollo evidente en los patrones de comportamiento cuando el ejercicio se incluye en la actividad diaria de los niños con problemas de conducta.

Conclusión

Para el desarrollo mental, físico y conductual de los niños, cualquier forma de ejercicio puede ser beneficiosa. Para tratar problemas de comportamiento, se pueden adoptar varios tipos de ejercicios. Se pueden recomendar ejercicios en forma de entrenamiento físico en gimnasios y clases de yoga . Además de esto, también se pueden realizar diversas formas de deportes como fútbol, ​​cricket, ciclismo, natación, bolos, baloncesto y otros. Otras formas de ejercicio como bailar, gimnasia, aeróbicos o correr también pueden ser extremadamente beneficiosas. Bailar puede enseñar a los niños a organizar, coordinar y controlar su actividad con música, ayudándoles a aprender a controlar su hiperactividad.

El ejercicio en forma de caminata diaria en el parque también puede ser inmensamente beneficioso. Muchos niños que tienen problemas de comportamiento también pueden sufrir discapacidades de aprendizaje. El ejercicio puede ayudarlos a desarrollar sus habilidades de aprendizaje, así como a mejorar sus habilidades. No es de extrañar, el ejercicio es un antídoto para los problemas de conducta en los niños.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment