¿Es la enfermedad de Kawasaki lo mismo que la fiebre aftosa?

La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad caracterizada por la inflamación de las arterias, venas, capilares y ganglios linfáticos. Afecta la piel, boca, garganta y ganglios linfáticos. Se desarrolla principalmente en niños menores de 5 años. Afecta a los chicos más jóvenes que a las chicas. Sin embargo, puede afectar a cualquier persona a cualquier edad. La enfermedad de manos, pies y boca también es una enfermedad de niños pequeños causada por un virus. Sus síntomas incluyen fiebre, erupciones en la piel, dolor de garganta y pérdida de apetito . También es una enfermedad leve que se puede tratar con medicamentos en 5 a 7 días. Pero ambas son enfermedades diferentes.

¿Es la enfermedad de Kawasaki lo mismo que la enfermedad de manos, pies y boca?

La enfermedad de Kawasaki no es lo mismo que la enfermedad de manos, pies y boca. La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad inflamatoria de los vasos sanguíneos que puede causar erupciones en la piel, lengua de fresa y puede tener más fiebre. La enfermedad de las manos, los pies y la boca es una infección viral que provoca erupciones en la piel, dolor de garganta y fiebre. Ambas enfermedades son enfermedades de los niños, pero son de naturaleza diferente. (1)

La enfermedad de Kawasaki

La enfermedad de Kawasaki (KD) es una enfermedad inflamatoria de los ganglios linfáticos, arterias, venas y capilares. Afecta la piel, forros de boca, nariz y garganta. Afecta más a los vasos sanguíneos. Se trata de múltiples sistemas de órganos del cuerpo. Esta enfermedad afecta principalmente a niños y adolescentes. Es una de las principales causas de problemas cardíacos en los niños. Esta enfermedad no es una enfermedad grave y puede curarse completamente si se trata en las primeras etapas. Si no se trata o se descuida, la enfermedad puede causar graves afecciones del corazón.

La causa de la enfermedad de Kawasaki no está clara. Puede ser causada por agentes infecciosos, anomalías genéticas o factores ambientales como toxinas y sustancias químicas. También se supone que la reacción autoinmune en el cuerpo puede causar esta enfermedad. No es una enfermedad contagiosa y no puede ser transmitida.

Sus síntomas incluyen fiebre que puede permanecer hasta 5 días, hinchazón de pies y palma, erupciones en la piel, ojos rojos, lengua de fresa, descamación de la piel y problemas abdominales. Su complicación es que causa enfermedades del corazón como la enfermedad de la arteria coronaria.

Esta enfermedad no se puede prevenir, pero sus síntomas se pueden controlar con éxito. La enfermedad de Kawasaki no es similar a la enfermedad de manos, pies y boca.

Enfermedad de manos, pies y boca

La enfermedad de manos, pies y boca es una enfermedad viral que afecta a los bebés y niños pequeños menores de 5 años. Sin embargo, también puede desarrollarse en niños mayores y adultos. Es causada por coxsackievirus y enterovirus. Comienza con fiebre de bajo grado con apetito reducido y dolor de garganta. Dentro de uno o dos días de fiebre, las llagas dolorosas aparecen en la boca como pequeñas manchas rojas y ampollas. Son dolorosas las que impiden que el niño alimente cualquier cosa incluso con líquidos.

También aparece una erupción en las manos y plantas de los pies. Esta erupción es plana y de color rojo que puede convertirse en ampollas. También se desarrolla en las rodillas, codos, área genital y glúteos. Es un tipo leve de enfermedad que desaparece en 5 a 7 días con tratamiento.

La enfermedad de manos, pies y boca es una enfermedad contagiosa que puede transmitirse por contacto personal, estornudos, tos del aire infectado, heces contaminadas y objetos contaminados. La enfermedad es más infecciosa en su primera semana de enfermedad. En algunos casos, el paciente es infeccioso incluso después de que los síntomas desaparecen. Algunas personas contraen la infección pero no desarrollan síntomas; Aún así, son contagiosas y diseminan la infección.

Esta enfermedad no es una infección grave y sus complicaciones también son muy raras. Sus complicaciones incluyen meningitis viral, encefalitis o una parálisis similar a la polio. También se informa que puede dar lugar a la pérdida de uñas o uñas de los pies. Sin embargo, las uñas vuelven a crecer sin ninguna ayuda médica.

No hay vacuna disponible para esta enfermedad. Solo se puede prevenir manteniendo la higiene personal y evitando el contacto cercano con una persona infectada y sus pertenencias.

También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment