La enfermedad de Kawasaki (KD) o el síndrome del ganglio linfático mucocutáneo se observa con frecuencia en niños menores de 5 años. Los síntomas se pueden ver en la boca, garganta y nariz. La boca de fresa es el síntoma de la enfermedad de Kawasaki. En esta enfermedad, hay inflamación en las arterias, venas y capilares. La enfermedad de Kawasaki se presenta principalmente en dos etapas temprana y posterior. Los primeros síntomas durarán hasta dos semanas, lo que incluye temperatura al correr, erupción en el torso, ojos inyectados de sangre, lengua de fresa, pies y manos hinchados, plantas y palmas rojas para nombrar algunos. Estos síntomas, si no se tratan, pasan a la segunda etapa de la enfermedad, cuyos síntomas incluyen descamación de la piel, pérdida temporal de la audición , vesícula biliar agrandada, artritis temporal o dolor en las articulaciones. Si un bebé o niño menor de 5 años tiene fiebre durante más de 5 días con los síntomas mencionados anteriormente, se debe examinar al niño para la prueba que indica la función cardíaca y la inflamación. La descamación de la piel es el rasgo característico de la enfermedad de Kawasaki.
Todos estos signos pueden no estar presentes en cada niño. Especialmente los niños que tienen meses o más de 5 años no podrán mostrar síntomas completos y tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones de la enfermedad coronaria.
Table of Contents
¿Cuántas personas han muerto a causa de la enfermedad de Kawasaki?
La aparición de la enfermedad es durante el invierno o principios de la primavera y en los países asiáticos, se observa en la temporada de verano. La enfermedad no se puede prevenir pero hay una recuperación completa. Menos del 1% de los niños que sufren de Kawasaki mueren. La principal complicación son los aneurismas en las arterias coronarias. Más del 75% de los niños afectados con la enfermedad de Kawasaki tienen menos de 5 años de edad. (1)
Japón ocupa el primer puesto por la incidencia de la enfermedad de Kawasaki. Hay 218.6 por 100,000 niños. Al menos 1 de cada 150 niños se ven afectados con la enfermedad de Kawasaki en su vida.
En los Estados Unidos, la incidencia de la enfermedad de Kawasaki fue de aprox. 14 diagnósticos por 100,000 en un año.
En el Reino Unido, la incidencia de la enfermedad de Kawasaki ha aumentado. Según el censo, hubo 8 diagnósticos de enfermedad de Kawasaki por 100,000 en el año 2000.
La enfermedad también se puede ver en los caucásicos.
Los síntomas de la enfermedad de Kawasaki son similares a otras enfermedades como la artritis reumatoide juvenil, el síndrome de shock tóxico, el sarampión, la fiebre de las Montañas Rocosas, la escarlatina, etc. El médico puede recomendar pruebas como la ecocardiografía, los análisis de sangre, el electrocardiograma o la radiografía de tórax. Para identificar cualquier daño al corazón.
Un ecocardiógrafo puede repetirse un par de veces para identificar el efecto de la enfermedad de Kawasaki en el corazón. Habrá un aumento en el recuento de glóbulos blancos debido a la inflamación y bajo recuento de glóbulos rojos. Los rayos X también proporcionan información importante sobre la insuficiencia cardíaca y la inflamación de los tejidos del corazón. Un corazón afectado tendrá actividad eléctrica alterada y las irregularidades en el ECG muestran que el niño está afectado por la enfermedad de Kawasaki.
Uno de cada 4 niños con enfermedad de Kawasaki tiene un problema cardíaco. Como hay daño a los músculos del corazón y los vasos sanguíneos que suministran a los músculos del corazón. Las arterias coronarias suministran sangre a los músculos del corazón y son los vasos sanguíneos más afectados. En ciertos casos, los pacientes (menos del 1%) pueden tener un aneurisma (agrandamiento o hinchazón de la pared del vaso sanguíneo).
Conclusión
Kawasaki es una enfermedad que afecta a niños en su mayoría menores de 5 años. Las estadísticas nacionales de niños afectados con la enfermedad de Kawasaki pueden variar de 8 a 67, y Japón tiene la incidencia más alta de 124 casos por 100,000. La mayoría de los casos de enfermedad de Kawasaki se recuperan completamente después del tratamiento inmediato. El 25% de los pacientes desarrollan enfermedad arterial coronaria y solo el 1% de estos pacientes se enfrentan a la muerte. El riesgo de muerte disminuye a menos del 0,1% en el grupo tratado.
También lea:
- Enfermedad de Kawasaki: causas, síntomas, tratamiento, pronóstico
- ¿Puede la enfermedad de Kawasaki desaparecer por sí misma?
- ¿Puedes morir de la enfermedad de Kawasaki?
- ¿Cómo contrajo mi hijo la enfermedad de Kawasaki?
- Remedios naturales para la enfermedad de Kawasaki
- ¿Cuál es la causa más probable de la enfermedad de Kawasaki?
Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.