Dolor de Ojo

Glaucoma Neovascular: Síntomas, Signos, Investigaciones, Tratamiento

La enfermedad causada por el aumento de la presión intraocular (dentro del globo ocular) se conoce como glaucoma. El diagnóstico precoz del glaucoma neovascuar depende del control frecuente de la presión ocular durante el examen ocular de rutina. El glaucoma neovascular (NVG) es una forma de glaucoma secundario que en realidad es una afección muy grave que produce retina isquémica. El aumento de la presión intraocular en presencia de neovasculización se conoce como glaucoma neovascular. El glaucoma se divide como glaucoma de ángulo cerrado y abierto. El ángulo es el área entre el iris y la córnea. El fluido de la cámara del ojo pasa a través de la red trabecular alrededor del ángulo y la base de la córnea. Cuando el ángulo se cierra y el fluido no puede escapar a través de la red trabecular, se desarrolla el glaucoma de ángulo cerrado. De manera similar, la cicatrización lenta o la neovascularización provocan el cierre de la red trabecular que resulta en glaucoma de ángulo abierto. El glaucoma de ángulo abierto progresa lentamente.

La neovascularización del segmento anterior implica el iris y forma una membrana fibrovascular. La membrana obstruye la red trabeculous que resulta en glaucoma neovascular de ángulo abierto. El glaucoma neovascular a menudo no responde a la medicación y puede necesitar un tratamiento quirúrgico. El retraso en el diagnóstico causa un aumento persistente de la presión intraocular y la isquemia retiniana que resulta en ceguera parcial o total. Aunque hay varios procedimientos de tratamiento y terapias médicas prescritas para la neovascularización y el glaucoma de neovascularización; debe tenerse en cuenta que el tratamiento de NVG siempre ha sido un desafío. Es mejor si la afección se diagnostica antes de la progresión del glaucoma neovascular y se trata en consecuencia. Una gestión y un control adecuados ayudarán a prevenir los devastadores resultados de NVG. Entonces, ayúdenos a usted y a sus seres queridos a tratarse antes y evite la pérdida de la visión.

Síntomas

  • Dolor repentino en el ojo Náuseas y vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Visión borrosa
  • Pérdida de la visión.

Signos

  • Aumento de la presión intraocular (hipertensión ocular) más de 30 mm Hg.
  • Campo visual progresivo pérdida
  • Deformidad visual como ver halos alrededor de los ojos
  • Pupila dilatada fija
  • Vasos sanguíneos conjuntivales dilatados en el borde corneal
  • Córnea nebulosa.

Investigaciones para el glaucoma neovascular

  • Tonometría- Tonometría mide la presión intraocular, que es alta y con frecuencia superior a 30 mm Hg.
  • Gonioscopia- La gonioscopía se realiza para examinar el ángulo anterior de la cámara anterior. La gonioscopia se realiza para diagnosticar la neovascularización.
  • Examen de oftalmoscopia- El examen se realiza para observar el nervio óptico, la retina y la cámara posterior.
  • Prueba de campo visual- La prueba se realiza para evaluar la pérdida de campo visual.
  • Tomografía de coherencia óptica- La prueba se realiza para examinar imágenes de alta resolución del segmento anterior. La prueba ayuda a diagnosticar el glaucoma y la anormalidad de la retina.
  • Polarimetría láser de barrido- La prueba implica el uso de luz polarizada para examinar el ojo y el nervio retiniano. Nervio retiniano anormal en presencia de aumento de la presión intraocular sugiere glaucoma neovascular.
  • Escáner láser de oftalmoscopía- Estudio de microscopía de barrido láser de la retina y la córnea ayuda a diagnosticar el glaucoma y el trastorno de la retina.

Exámenes de sangre

Nivel de glucosa en la sangre- El azúcar en la sangre a menudo es alto. Un tercio de los pacientes con glaucoma neovascular también padecen diabetes y retinopatía diabética.

Doppler Study

  • Estudio de Doppler de la arteria carótida- El glaucoma neovascular está relacionado con la carótida enfermedad obstructiva arterial. 1 El estudio Doppler ayuda en el diagnóstico de arteria carótida obstrucción parcial o total.

Tratamiento del glaucoma neovascular

Debe tenerse en cuenta que el tratamiento de NVG es difícil y la respuesta al tratamiento conservador a menudo resulta en la falta de disminución de la presión ocular. Sin embargo, el diagnóstico precoz de la enfermedad puede ayudar a preservar la pérdida de visión debido al glaucoma neovascular. A continuación, presentaremos algunos de los tratamientos disponibles para el glaucoma neovascular según sus etapas progresivas.

Tratamiento profiláctico:

El tratamiento profiláctico se realiza antes de que se establezcan las complicaciones de NVG. El tratamiento se vuelve difícil una vez que los síntomas del glaucoma neovascular son predominantes en una etapa posterior. Los procedimientos de tratamiento como la fotocoagulación panretinal u otros tratamientos prescritos para tratar las condiciones pre-NVG se incluyen en los tratamientos profilácticos.

El tratamiento en etapa temprana para el glaucoma neovascular:

La etapa temprana del glaucoma neovascular se caracteriza por el crecimiento de membrana fibrovascular en todo o en parte del ángulo y que a su vez obstruye la malla trabecular y un nivel elevado de PIO.

  1. Medicamentos –

    • Atropina tópica- Atropina tópica 1% para reducir la congestión ocular.
    • Esteroides tópicos- Los esteroides tópicos se recetan para reducir la inflamación.
    • Medicamentos antiglauoma- Glaucoma secundario de ángulo abierto tratado con los agentes osmóticos como los inhibidores de la anhidrasa carbónica.
    • Oral Glicerol y Manitol Intravenoso- El glicerol y el manitol se prescriben durante las primeras etapas y después de la cirugía para tratar el glaucoma neovascular.
  2. Terapia fotodinámica- También se ha informado que la terapia fotodinámica con verteporfina dirigida al iris y al ángulo para obliterar la neovascularización y disminuir la PIO; ha sido un medio exitoso para tratar el NVC en estadio inicial o NVG. 2
  3. Fotocoagulación panretinal- Este tratamiento se recomienda para el glaucoma neovascular de ángulo abierto del segmento anterior. 3 El procedimiento es efectivo cuando se realiza en etapas más tempranas.

Tratamiento en etapa avanzada para el glaucoma neovascular:

El estadio avanzado en la progresión del NVC o NVG se caracteriza por el cierre sinequial del ángulo y el abordaje del cierre angular secundario glaucoma. Esta es la etapa que requiere un tratamiento crucial y altamente efectivo para proteger cualquier cierre de ángulo adicional y también para preparar el ojo para la intervención quirúrgica necesaria para una visión útil. La terapia médica también se incluye en los métodos de tratamiento y se lleva a cabo con el uso de atropina tópica y esteroides tópicos. Se recomiendan medicamentos contra el glaucoma y ciertos inhibidores de la anhidrasa carbónica para tratar el estadio avanzado de NVG. Se recomienda el tratamiento quirúrgico para el glaucoma neovascular que no responde al tratamiento conservador.

Tratamiento quirúrgico-

  • Trabeculectomía 4
  • Implantes de drenaje acuoso
  • Ciclodestrucción con láser Nd Yag o Diodo
  • Inyección / enucleación de alcohol.

Terapia anti-VEGF:

El factor de crecimiento endotelial anti-vascular (Anti VEGF) se ha considerado uno de los tratamientos más efectivos para la neovascularización.

  • Una combinación de fotocoagulación anti-VEGF y panretinal en condiciones de NVG lo ayudan a luchar contra los peligros del glaucoma neovascular o la pérdida de la visión.
  • Entre todos los tratamientos adyuvantes anti VEGF prescritos para NVG, el bevacizumab intravítreo es la forma más frecuente y común de tratamiento debido a su menor costo.

Tratamiento de la etapa final del galucoma neovascular:

El cierre total del ángulo por las sinequias anteriales periféricas se encuentra en esta etapa final de la NVG. El paciente con esta fase de NVG no tiene visión útil restante. El principal objetivo en el tratamiento de la etapa final del glaucoma neovascular es controlar el dolor.

  • Atropina tópica- El tratamiento comienza con medicamentos que incluyen el uso de atropina tópica al 1% y el uso de esteroides.
  • Lentes de contacto- Se recomienda el uso de una lente de contacto para vendajes en caso de que haya una descompensación corneal.
  • Procedimiento ciclodestructivo- Si los tratamientos médicos no funcionan, empleando procedimientos ciclodestructivos se recomiendan en esta etapa de NVG. 5 El objetivo principal aquí es reducir la PIO al destruir el epitelio ciliar secretora o al reducir el flujo de sangre al cuerpo ciliar.
  • Nd Yag Laser Treatment – Se observan dos enfoques de la ciclofotocoagulación transescleral con láser Nd: YAG en el tratamiento de NVG en la etapa final. Uno es el enfoque de contacto y el otro es el enfoque sin contacto. 6
  • Ciclocoagulopatía- La ciclofotocoagulación con láser directo también se realiza en algunos casos de tratamiento de NVG en etapa final. Sin embargo, su función es secundaria y el control o disminución de la PIO con esto es bastante limitada en su tasa de éxito.
  • Inyecciones de alcohol retrobulbar- Las inyecciones de alcohol retrobulbar se usan después de que se realizan todos los tratamientos médicos y quirúrgicos. Esto se hace para controlar el dolor. Sin embargo, también se debe observar que hay complicaciones como Opthalmoplegia, blefaroptosis, etc. involucradas con este tipo de método de tratamiento. 7
  • Factor de crecimiento endotelial antivascular- La investigación reciente sugiere los agentes del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) son efectivos en el tratamiento del glaucoma neovascular.

También lea:

Leave a Comment