¿Qué drogas pueden causar pericarditis?

¿Qué drogas pueden causar la pericarditis?

La inflamación pericárdica inducida por medicamentos es una condición poco común. Se desconoce el progreso preciso de la pericarditis inducida por fármacos (pericarditis idiopática). Algunos de los fármacos que comúnmente se observan para inducir esta condición incluyen isoniazida, ciclosporina, procainamida, dantroleno, doxorrubicina, penicilina, hidralazina, warfarina y heparina. El consumo crónico de la droga puede ser la razón para obtener esta condición. La reacción adversa de la droga al cuerpo es el factor de riesgo para la pericarditis.

Medicamentos a base de interferón

Medicamentos a base de interferón utilizados para muchos propósitos para tratar diversos cánceres e infecciones de virus. Tiene las mismas propiedades que nuestro cuerpo sintetiza naturalmente, pero cuando se usa para una afección crónica, induce varios efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen enfermedades similares a la gripe, dolor en el pecho, alopecia, erupción cutánea, pancitopenia, mialgias y hepatotoxicidad. La pericarditis mediada por fármacos interferón no está bien definida, es excepcionalmente infrecuente y, entre las diferentes síntesis, se sabe que el interferón alfa es el más cardiotóxico. Provoca una reacción autoinmune a través de diversos mecanismos que incluyen la producción de gamma-globulinas e interleucina-6 y la inhibición de los linfocitos T supresores aloespecíficos, así como la activación de células asesinas naturales.

La actinomicina D, antraciclinas, bleomicina, bromocriptina, cisplatino combinada con 5-fluorouracilo, ciclofosfamida, citarabina, metisergida, minoxidil, morrhuato de sodio, fenilbutazona y tocainida se han asociado con el desarrollo de pericarditis. Entre estos fármacos, la mesalamina y la sulfasalazina tienen un fuerte potencial en la causa de la pericarditis. Las compañías farmacéuticas de productores de mesalamina y sulfasalazina por vía oral y rectal, enumeran la pericarditis como una reacción adversa poco frecuente de medicamentos en su folleto informativo. La relación subyacente entre la pericarditis y los medicamentos con la misma actividad farmacológica, como olsalazina y balsalazida, es incierta. El medicamento de la metisergida es un alcaloide del ergot que se usa profilácticamente para el tratamiento de la migraña y las cefaleas en racimos.

In drug-induced systemic lupus erythematosus, chest pain is the major symptoms caused by inflammation of the lining that surrounds the lungs (pleuritis) and the heart (pericarditis). Cardiac manifestations are generally unusual in hydralazine-induced lupus. Pericarditis occurs less than 5% in hydralazine-induced lupus as compared to 20% in the spontaneously occurring systemic lupus erythematosus. Recurrent pericardial effusion cases were reported because of drug-induced systemic lupus erythematosus, which result in mitral valve repair. Carbamazepine as an anti-convulsive drug has been identified to cause lupus disease in several cases.

Los fármacos anticoagulantes tienen una parte importante en la inducción del derrame pericárdico. La warfarina, la heparina y los agentes antitrombóticos como la aspirina y el dipiridamol tienen un papel en la persuasión de un derrame pericárdico importante junto con complicaciones vasculares, hemorragia gastrointestinal. El derrame pericárdico mayor se define como taponamiento cardíaco con un nivel de líquido> 10 mm que requiere tratamiento inmediato, como punción o cirugía pericárdica. El derrame pericárdico menor se define como un nivel de líquido <10 mm, que puede manejarse con un tratamiento farmacológico.

Signos y síntomas de la inflamación pericárdica inducida por medicamentos

Los signos y síntomas de la inflamación pericárdica inducida por medicamentos incluyen la reacción alérgica mediada por inmunoglobulina E, la toxicidad cardíaca directa, la respuesta humoral de anticuerpos, la hipersensibilidad mediada por células y la eosinofilia periférica. Dificultad para respirar, que empeora especialmente al recostarse o acostarse, hinchazón de las piernas y los pies (edema), fiebre baja, escalofríos, sudoración, dolor de pecho; y el dolor en el pecho aumenta al toser o tragar. La gravedad de la inflamación pericárdica inducida por medicamentos puede variar y es difícil predecir quién presenta síntomas leves o graves.

La mejor terapia para la pericarditis inducida por medicamentos implica la rápida retirada del riesgo asociado con la ingesta de medicamentos y el tratamiento de sus signos y síntomas. Si la afección no se trata a tiempo, puede provocar síntomas potencialmente mortales. El tratamiento con medicamentos antiinflamatorios no esteroides y resultados de colchicina en una buena recuperación, además, los diuréticos ayudan a disminuir el exceso de acumulación de líquido en el cuerpo.

Los mejores fármacos combinados son el ibuprofeno y la colchicina. El ibuprofeno tiene varias ventajas, por ejemplo, aumenta gradualmente el flujo sanguíneo coronario, mientras que el otro medicamento tiene un flujo sanguíneo coronario deficiente. La indometacina generalmente controla el dolor, pero tiene un perfil de efectos adversos deficiente y reduce el flujo coronario. El uso de colchicina tiende a prevenir la pericarditis recurrente.

También lea:

Leave a Comment