¿Qué es el Histiocitoma Fibroso?
El histiocitoma fibroso es un tipo infrecuente de sarcoma de base incierta que aparece tanto en el hueso como en el tejido blando. El histiocitoma fibroso es de 2 tipos, que incluye benigno y maligno. Este artículo explica los tipos, causas, signos y síntomas, pruebas, tratamiento incluyendo cirugía, prevención, período de recuperación / tiempo de curación, pronóstico, yoga aparatos ortopédicos, factores de riesgo y complicaciones.
Tipos de histiocitoma fibroso
Histiocitoma fibroso benigno
El histiocitoma fibroso benigno que también se conoce como dermatofibroma, dendrocitoma dérmico, hemangioma esclerosante, dermatofibroma fibroso, fibroma simple y fibroso, fibrosis subepidérmica nodular e histiocitoma son crecimientos benignos de la piel o pueden ocurrir en los huesos .
Histiocitoma fibroso maligno
El histiocitoma fibroso maligno es un sarcoma de tejidos blandos que generalmente aparece en las extremidades y más comúnmente en las piernas y también puede ocurrir en el abdomen.
Causas del histiocitoma fibroso
Causas de histiocitoma fibroso benigno: No existen causas y mecanismos exactos de histiocitoma fibroso benigno ya que se desconoce. Se cree que ocurren de forma espontánea.
Causas del Histiocitoma Fibroso Maligno: Nadie sabe realmente la causa del histiocitoma fibroso maligno. Sin embargo, han surgido una serie de posibles sospechosos, ya que se trata de un cáncer como cualquier otro tumor canceroso. Las causas pueden incluir:
- Genética: Las anomalías genéticas pueden causar histiocitoma fibroso maligno.
- Exposición a la radiación: La radioterapia se ha convertido en el factor de riesgo más establecido para todos los sarcomas de tejidos blandos, incluido el histiocitoma fibroso maligno. Las personas que reciben radiaciones por cáncer tienen más probabilidades de adquirir histiocitoma fibroso maligno.
- Exposición a productos químicos: Los médicos creen que la exposición a ciertos productos químicos puede aumentar el riesgo de adquirir histiocitoma fibroso maligno, aunque no es un hecho cierto. Estos productos químicos incluyen cloruro de vinilo, arsénico, algunos herbicidas y conservantes de la madera que contienen clorofenoles.
Signos y síntomas del histiocitoma fibroso
Signos y síntomas del histiocitoma fibroso benigno:
Los pacientes que sufren de histiocitoma fibroso benigno reportan síntomas de dolor por la lesión a menudo de diferente duración. El dolor que sufren los pacientes también puede deberse a una fractura patológica. También puede haber una sensación de suavidad sin inflamación y generalmente sin ningún síntoma.
Puede causar un defecto neurológico al aplicar presión sobre la médula espinal. En ciertos casos, siempre hay anomalías lipídicas y metabolismo del colesterol. Radiográficamente, las lesiones ocurren comúnmente en las piernas, la tráquea, el riñón, la cabeza, el tronco del cuerpo, la pelvis, las costillas, el cuello, incluido el sacro y el Ilium. Estas lesiones también pueden ocurrir en los huesos tubulares (epífisis). También se han reportado en las mandíbulas y tejidos blandos asociados.
Signos y síntomas de Histiocitoma fibroso maligno:
Hay pocos signos y síntomas de histiocitoma fibroso maligno. Siempre es muy importante conocer a un médico cada vez que encuentre un crecimiento de bultos que es inusual a pesar de que la mayoría de ellos no son cancerosos. Los bultos de tejido blando logran desarrollarse rápidamente dentro de 2 a 3 meses sin causar ningún tipo de dolor hasta que la masa sea lo suficientemente grande como para comprimir un nervio y pueda ser dolorosa. Los signos y síntomas pueden incluir:
- El rango de movimiento limitado con la pierna o el brazo es un síntoma de histiocitoma fibroso maligno.
- Dolor de un nervio o músculo comprimido.
- El dolor también se siente debido a la compresión muscular.
- Cojeando.
Pruebas para diagnosticar el histiocitoma fibroso
El histiocitoma fibroso se prueba utilizando los métodos que se mencionan a continuación:
- El examen físico con evaluación del historial médico del paciente es la prueba inicial para diagnosticar el histiocitoma fibroso.
- La tomografía computarizada y la resonancia magnética (MRI) del área o regiones afectadas se realizan para diagnosticar el histiocitoma fibroso.
- Estudios histopatológicos realizados en una muestra de biopsia. La muestra se examina con un microscopio por un patólogo, para llegar a un diagnóstico preciso de histiocitoma fibroso. Una alta división celular se observa con histiocitoma fibroso.
- Dado que el histiocitoma fibroso es un tumor frecuente mal diagnosticado, se utiliza un diagnóstico diferencial para eliminar otros tipos de tumores que incluyen: sarcoma sinovial, hemangiopericitoma, sarcoma del estroma endometrial, glomangiopericitoma, miopericitoma, hemangiopericitoma sinonasal, tumor glómico, angiofibroma celular, miofibroma, tumor fibroso solitario, sarcoma de leiomio, sarcoma de condro mesenquimal y fibrosarcoma infantil.
Sin embargo, varias otras afecciones pueden tener signos y síntomas similares y, por lo tanto, es aconsejable consultar a un proveedor de atención médica que lo haga. realizar exámenes adicionales para eliminar otras enfermedades médicas para llegar a un diagnóstico preciso del histiocitoma fibroso.
Pruebas para diagnosticar el histiocitoma fibroso maligno
La resonancia magnética (IRM) se puede utilizar para detectar la afección, sin embargo, es necesario realizar una biopsia para el diagnóstico definitivo. Los resultados de MRI mostrarán la masa confinada que está oscura en la imagen de MRI ponderada en T (también llamada también como tiempo de relajación T1WI o “spin-reticulado”) y vívida en las imágenes de MRI ponderadas en T-2. Al realizar imágenes en las masas que son más grandes, a menudo está presente la necrosis central.
Tratamiento del histiocitoma fibroso
El tratamiento para el histiocitoma fibroso consiste en un curetaje cuidadoso y completo y el llenado del defecto con material de injerto, cemento óseo u otro relleno de huecos de hueso adecuado. Cualquier dolor se controla con el uso de medicamentos para aliviar el dolor. La radioterapia se administra para prevenir la recurrencia del tumor. El cuidado postoperatorio es importante cuando se asegura un nivel mínimo de actividad hasta que la herida quirúrgica se dobla. En ocasiones, la cirugía no es necesaria ya que algunos tumores a menudo se resuelven y cicatrizan si el histiocitoma fibroso es causado por una fractura.
Tratamiento del histiocitoma fibroso maligno:
La ubicación común de las enfermedades metastásicas es en los pulmones humanos. Las metástasis pulmonares inoperables o irresecables se tratan con SBRT o radioterapia corporal estereotáctica. Sin embargo, ni la SBRT ni la cirugía detendrán el desarrollo de metástasis adicionales en otro lugar del pulmón humano. Las radiaciones o la quimioterapia se utilizan para eliminar cualquier célula cancerosa remanente en el proceso de tratar el histiocitoma fibroso maligno.
Cirugía para el Histiocitoma fibroso
Cirugía para Histiocitoma fibroso benigno
La extirpación quirúrgica con extirpación completa de la lesión completa normalmente se realiza como el tratamiento más adecuado para el histiocitoma fibroso. Algunos tumores, como el osteoma osteoide, se tratan con frecuencia mediante necrosis térmica. El procedimiento requiere anestesia y a menudo se realiza como un enfoque combinado. La evaluación de los pacientes se lleva a cabo antes del examen de cirujano ortopédico y radiólogo.
Cirugía por histiocitoma fibroso maligno
El tratamiento incluye varios métodos, como la extirpación quirúrgica que depende principalmente de los rangos de extirpación del tumor hasta la amputación del miembro, dependiendo del tumor y casi en todos los casos, radiación. La radiación elimina la necesidad de amputación de extremidades. La quimioterapia sigue siendo controvertida en el histiocitoma fibroso maligno. Los cirujanos intentan tanto como sea posible durante la cirugía preservar gran parte de la extremidad, pero la amputación puede ser necesaria, especialmente si el cáncer se diseminó hasta los huesos.
Período de recuperación / tiempo de curación del histiocitoma fibroso
El período de recuperación / curación el tiempo para el histiocitoma fibroso depende de la lesión ósea y la ubicación. La curación de heridas dura aproximadamente dos semanas. Si la curación ósea es necesaria, el médico puede requerir a los pacientes que protejan la extremidad durante seis semanas contra fuerzas mayores, como esperar por completo.
Prevención del histiocitoma fibroso
La investigación científica actual no ha proporcionado un método para prevenir el histiocitoma fibroso, pero los exámenes médicos de rutina a intervalos periódicos con exploraciones radiológicas, exámenes físicos y análisis de sangre son necesarios para los que son diagnosticados con el tumor, a menudo se necesitan muchos años de seguimiento decidido.
Pronóstico / Perspectiva del Histiocitoma Fibroso
El pronóstico La perspectiva para el histiocitoma fibroso maligno depende principalmente del grado del tumor que un patólogo determinará bajo el microscopio. Definirá la respetabilidad del tamaño y, con la ayuda de la escisión quirúrgica, puede eliminarse por completo. 35 a 60% es el rango de supervivencia de cinco años. El pronóstico de fibrosis benigna generalmente es excelente cuando las lesiones son pequeñas y se encuentran más cerca de la superficie de la piel. Su recurrencia puede evitarse por completo con una extirpación y extirpación quirúrgicas adecuadas.
Yoga para Histiocitoma fibroso
Los estudios para determinar la efectividad del yoga como una intervención complementaria para el cáncer no han sido concluyentes, lo que sugiere que ninguno los ha recomendado y otros sugieren que reduce el riesgo factores y ayuda en el proceso de curación de un paciente.
Fracturas bucales para histiocitoma fibroso
El uso de muchos fármacos o tipos de radioterapia para el tratamiento del cáncer afecta la boca, los dientes y las glándulas salivales de algunos pacientes. Tales efectos dificultan comer, masticar, hablar o incluso tragar alimentos. Esto hace que el uso de aparatos bucales para el histiocitoma fibroso sea importante para estos efectos secundarios del tratamiento.
Factores de riesgo para el histiocitoma fibroso
Factores de riesgo para el histiocitoma fibroso benigno:
No existen factores de riesgo evidentes para el histiocitoma fibroso benigno. Sin embargo, siempre es muy importante entender que tener un factor de riesgo no necesariamente significa que tendrá histiocitoma fibroso. Un factor de riesgo aumenta la probabilidad de presentar histiocitoma fibroso en comparación con una persona sin factores de riesgo. Algunos factores de riesgo suelen ser más cruciales que otros. Una vez más, cuando uno carece de factores de riesgo no significa que nunca tendrá histiocitoma fibroso. Por lo tanto, siempre es crucial hablar con su médico sobre los efectos de los factores de riesgo.
Factores de riesgo para el Histiocitoma fibroso maligno:
Tampoco se conocen causas exactas o factores de riesgo para el histiocitoma fibroso maligno. Sin embargo, la investigación ha demostrado que las personas con ciertos factores de riesgo de histiocitoma fibroso maligno tienen más probabilidades que otros de desarrollar la afección. Un factor de riesgo es cualquier cosa que aumente las posibilidades de que una persona desarrolle una enfermedad y no necesariamente significa que debe contraer la enfermedad. Los factores de riesgo específicos para histiocitoma fibroso maligno incluyen:
- Tener un historial de enfermedades de paget es un factor de riesgo para histiocitoma fibroso maligno.
- El tratamiento de radiación para el cáncer es un factor de riesgo para histiocitoma fibroso.
- Tener un historial de la enfermedad de células falciformes, linfoma no hodgkin o mieloma múltiple.
Complicaciones en el histiocitoma fibroso
Complicaciones en el histiocitoma fibroso benigno:
Las complicaciones debidas a un histiocitoma fibroso benigno incluyen:
- Recurrencia del tumor después de la cirugía, pero si solo la cirugía no elimina completamente el tumor.
- Una complicación del histiocitoma fibroso benigno es la metástasis del tumor que conduce a la muerte. Sin embargo, esta ocurrencia es extremadamente rara.
- Durante la cirugía, puede haber daño vital causado a los nervios vitales, los vasos sanguíneos y las estructuras circundantes.
Complicaciones en el histiocitoma fibroso maligno:
Las complicaciones del histiocitoma fibroso maligno son afecciones secundarias, síntomas u otros trastornos causados por histiocitoma fibroso maligno. En muchos casos, la distinción entre los síntomas de histiocitoma fibroso maligno no es clara ni arbitraria. Una complicación que se ha mencionado varias veces sobre el histiocitoma fibroso maligno incluye la metástasis, que es un tumor que se ha diseminado desde su sitio original de crecimiento a otro sitio cercano o distante del sitio primario. Es una característica de las neoplasias malignas avanzadas, pero en raras ocasiones se puede observar en una neoplasia que carece de morfología maligna.

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.