¿Qué es la fatiga vocal?
La fatiga vocal es una condición en la que hay una fatiga de las cuerdas vocales que producen la voz. Esta condición generalmente se ve en personas que usan su voz mucho profesionalmente o en la vida personal y puede ser cualquiera como un actor, maestro, senadores u otros líderes políticos, abogados y similares.
La fatiga vocal surge debido a la gente constantemente hablando, los músculos de las cuerdas vocales se fatigan e irritan, dando como resultado una voz ronca, como si tuvieran un dolor de garganta .
La fatiga vocal es una afección benigna que no requiere ningún tratamiento específico como tal. y puede tratarse solo con un simple descanso y permitiendo que los músculos se curen solos. En algunos casos, la fatiga vocal se diagnostica erróneamente como reflujo ácido y las personas reciben medicamentos para eso, pero eso no cambia la naturaleza de su voz ya que reflujo ácido nunca fue la causa de antemano. Esto a su vez hace que el individuo se dirija hacia un médico otorrinolaringólogo para un diagnóstico definitivo y aquí es donde el individuo después de todas las pruebas obtiene un diagnóstico confirmado de fatiga vocal.
¿Qué causa la fatiga vocal?
Como se dijo, la fatiga vocal se debe principalmente al uso excesivo de la voz, como es el caso de muchos cantantes, abogados, docentes y demás. El mecanismo de la fatiga vocal puede ser diferente. Puede surgir de una fatiga muscular o de una fatiga tisular. Cuando hay fatiga muscular junto con una voz ronca, el individuo experimentará un dolor agudo en la garganta, mientras que cuando hay fatiga del tejido habrá molestias que serán más localizadas en el área de las cuerdas vocales.
La fatiga muscular tiende a venga gradualmente y para cuando el individuo se dé cuenta de que ha abusado de las cuerdas vocales, los músculos ya están sobrecargados, lo que da como resultado una disfonía de tensión muscular, que es otro nombre para la fatiga vocal. En la fatiga del tejido, las cuerdas vocales tienden a endurecerse debido al uso excesivo y vibran al azar dando como resultado ronquera y otras anormalidades en la voz producida.
¿Cuáles son los síntomas de la fatiga vocal?
Algunos de los síntomas de la fatiga vocal son:
- Voz respiratoria
- Voz trémula y débil
- Voz ronca
- En algunos casos, pérdida completa de la voz.
¿Cómo se trata la fatiga vocal?
El descanso es la mejor manera de tratar la fatiga vocal. Evitar el uso de las cuerdas vocales durante unos días calmará los músculos y tejidos irritados de las cuerdas vocales y hará que vuelvan a la normalidad para que el individuo pueda hacer su trabajo como de costumbre. En algunos casos, donde no hay respiro de la fatiga vocal a pesar del descanso adecuado, se recomienda una consulta con un terapeuta del habla especializado para volver a hablar correctamente.
Si esta afección no se trata, puede haber varias complicaciones que pueden surgir de esto, incluyendo nódulos, pólipos, quistes o laringitis crónica. Por lo tanto, se recomienda tan pronto como un individuo experimente síntomas que sugieran fatiga vocal para buscar un diagnóstico definitivo de un otorrinolaringólogo y, cuando se confirme el diagnóstico, consulte con un terapeuta del habla o de voz para deshacerse de la molesta condición llamada fatiga vocal. .
Lea también:
- ¿Qué es la parálisis de las cuerdas vocales y cómo se trata?
- ¿Qué son los trastornos de la voz o las voces? Tipos, causas, síntomas, tratamiento, prevención
- ¿Qué causa los nódulos vocales y cómo deshacerse de él?
- Disfunción del cordón vocal: causas, síntomas, tratamiento, pronóstico, factor de riesgo
- ¿Qué es la cicatriz vocal doble: causas, síntomas, tratamiento, diagnóstico

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.