¿Qué sucede cuando mezclas alcohol con antibióticos?

Beber alcohol al tomar antibióticos:

Como se mencionó anteriormente, el alcohol y los antibióticos juntos pueden ser peligrosos para la salud. Los médicos recomiendan no tomar alcohol mientras esté tomando antibióticos. Hay varios efectos secundarios que no son seguros para la salud humana que ocurren con la interacción alcohol-droga cuando uno toma antibióticos.

Aunque el alcohol no reduce la eficacia de la mayoría de los antibióticos; Puede reducir la energía de un individuo y retrasar la curación. Por lo tanto, si combina alcohol con antibióticos, es posible que no solo cause efectos secundarios graves, sino que también demore su proceso de recuperación.

Pocos antibióticos como el metronidazol, tinidazol, trimetoprim-sulfametoxazol, etc. pueden causar reacciones graves cuando se toman con alcohol. Los efectos secundarios más comunes de tomar alcohol con estos antibióticos pueden incluir dolor de cabeza , náuseas , vómitos , enrojecimiento, frecuencia cardíaca rápida, etc.

¿Qué sucede cuando mezclas alcohol con antibióticos?

Una de las interacciones alcohol-antibiótico más comunes es con el agente antimicrobiano metronidazol o Flagyl. Una variedad de infecciones como infecciones de la piel, articulaciones, gastrointestinales, tracto respiratorio, etc., son tratadas con metronidazol y tomar alcohol puede causar una reacción llamada ‘reacción similar a disulfiram’ que puede incluir náuseas, enrojecimiento de la piel, vómitos, dolores de cabeza, dificultad para respirar, ritmo cardíaco rápido, calambres estomacales, etc. También hay algunos antibióticos que pueden causar efectos secundarios en el sistema nervioso central o en el sistema nervioso central, como somnolencia, mareos, sedación y también confusión.

En realidad, se sabe que el alcohol es un depresor del SNC. Y cuando el alcohol se combina con antibióticos que también tienen un efecto depresor del SNC; Pueden producirse efectos aditivos. Tales efectos, o más bien, los efectos secundarios pueden ser peligrosos mientras se conduce, en personas de edad avanzada, en pacientes con ansiedad, convulsiones, etc. o en aquellos que toman otros medicamentos depresores del SNC.

Háganos saber acerca de algunas de las interacciones significativas entre los medicamentos antimicrobianos y el alcohol en el siguiente párrafo. No solo hablaremos sobre las drogas que interactúan y sus efectos secundarios cuando se combinan con el alcohol; pero también conozca acerca de la recomendación correcta para prevenir la interacción del fármaco antimicrobiano con alcohol mientras esté en tratamientos con antibióticos.

# 1. Metronidazol cuando se combina con alcohol: puede tener una reacción similar al disulfiram y experimentar síntomas como náuseas, vómitos, calambres abdominales, dolores de cabeza, enrojecimiento de la piel, etc.

Es esencial evitar el consumo de alcohol mientras esté tomando este antibiótico. Debe evitar beber durante 3 días después del tratamiento con antibióticos.

# 2. Tinidazol cuando se toma con alcohol: puede experimentar síntomas similares a los del metronidazol cuando se combina con alcohol. Los síntomas incluyen calambres abdominales, náuseas, dolores de cabeza, vómitos , sofocos, etc. Se recomienda no tomar alcohol durante 3 días después del tratamiento con antibióticos Tinidazol.

# 3. Peligros para la salud de tomar cicloserina con alcohol: la cicloserina cuando se combina con alcohol puede producir algunos efectos secundarios, como convulsiones. Puede mejorar el riesgo de toxicidad del SNC o del sistema nervioso central. Se recomienda no tomar alcohol mientras esté en este antibiótico.

# 4. Cefotetan cuando se combina con alcohol: puede haber efectos secundarios que pueden incluir una reacción similar a la del disulfiram, como enrojecimiento, dolor de cabeza, sudoración, frecuencia cardíaca rápida, etc.

# 5. Consumo de alcohol con isoniacida: el consumo de alcohol con isoniacida también puede causar algunos efectos secundarios, como un mayor riesgo de toxicidad en el hígado. Se recomienda no beber alcohol mientras esté tomando este antibiótico.

# 6. ¿Qué sucede cuando se toma etionamida con alcohol?: Puede haber un mayor riesgo de toxicidad del sistema nervioso central y también puede haber psicosis experimentada cuando se toma alcohol con etionamida. No tome alcohol mientras esté en etionamida.

# 7. Linezoid cuando se toma con alcohol: el linezoid cuando se combina con alcohol puede causar efectos secundarios como un aumento de la hipertensión o presión arterial peligrosa en la persona. Evite tomar alcohol mientras esté en el antibiótico linezoide.

8 #. Pirazinamida cuando se combina con alcohol: puede haber una mayor toxicidad para el hígado cuando se combina pirazinamida con alcohol.

# 9. Efectos secundarios de tomar talidomida con alcohol: la talidomida cuando se combina con alcohol puede producir síntomas como un mayor riesgo de sedación aditiva, somnolencia, náuseas, habilidades motoras, etc. Evite tomar alcohol mientras toma antibióticos de talidomida.

# 10. Voriconazol cuando se combina con alcohol: la combinación del antibiótico con alcohol puede aumentar o disminuir los niveles de voriconazol debido a un metabolismo hepático alterado.

# 11. Didanosina cuando se combina con alcohol: puede haber mayor probabilidad de pancreático cuando la didanosina se combina con alcohol. Evite tomar alcohol mientras toma este antibiótico.

# 12. Toma de rifampicina con alcohol: puede haber efectos secundarios de la toxicidad hepática cuando se toman juntos rifampicina y alcohol. Es esencial mantenerse alejado del alcohol mientras se toma el tratamiento con antibióticos.

¿Cómo interfiere el alcohol con el proceso de curación?

Como mencionamos anteriormente, el consumo de alcohol puede retrasar su proceso de curación; Aquí veamos el hecho de cómo el alcohol puede interferir en el procedimiento de curación.

Antes de continuar con esto, debemos mencionar que el consumo de alcohol generalmente no evita que el antibiótico actúe para tratar su infección o enfermedad. Sin embargo, puede interferir en el procedimiento de curación de otras maneras.

Para recuperarse de la enfermedad o infección; Junto con los antibióticos, es esencial que descanse lo suficiente y consuma una dieta nutritiva. Sin embargo, beber alcohol puede interferir con estos factores. Por ejemplo; el alcohol puede interrumpir el patrón de sueño, y puede evitar que duerma bien durante la noche. El alcohol también puede evitar que su cuerpo absorba los nutrientes importantes. Puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre y también debilitar su nivel de energía. Todos estos factores asociados con el consumo de alcohol pueden reducir la capacidad de su cuerpo para curarse de una infección o enfermedad.

Se debe tener en cuenta que el consumo excesivo de alcohol o el consumo crónico de alcohol pueden ser perjudiciales. Tenga en cuenta que el alcohol no solo se limita al vino, la cerveza, el licor y las bebidas mezcladas. También puede estar presente en algunos enjuagues bucales y medicamentos para el resfriado. Por favor revise los ingredientes en las etiquetas y manténgalos alejados de la reacción de alcohol y antibióticos.

Conclusión:

Por lo general, es bueno evitar el consumo de antibióticos; pero puede hablar con su médico o farmacéutico y preguntarle si puede beber ocasionalmente mientras toma el antibiótico. También consulte a su médico en caso de que no esté seguro acerca de los detalles del medicamento. Para la mayoría de los antibióticos, debe esperar por lo menos 3 días después de terminar el tratamiento con antibióticos antes de tomar alcohol para prevenir la interacción alcohol-drogas.

En la mayoría de los casos; Los efectos secundarios pueden desaparecer por sí solos. Pero, puede haber casos de emergencia médica incluso a veces. Puede llamar al 911 o al número de su servicio de emergencia local para recibir atención médica inmediata.

Tenga en cuenta que evitar el alcohol si no se encuentra bien y tomar antibióticos es lo más recomendado, ya que no solo lo mantiene alejado de los efectos secundarios de la interacción alcohol-antibiótico, sino que también lo ayuda a curarse a un ritmo más rápido.

También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment