El cáncer de los neuroblastos, que son células nerviosas inmaduras o no desarrolladas, recibe el nombre de neuroblastoma. Estas células nerviosas se encuentran en muchas áreas de nuestro cuerpo. este cáncer afecta especialmente a niños pequeños de 5 años o menos. Sin embargo, puede verse en niños más grandes así como en adultos, aunque la ocurrencia es extremadamente rara. (3)
Si hay antecedentes familiares de neuroblastoma, los niños pueden tener un mayor riesgo de contraer neuroblastoma. Esto se conoce como neuroblastoma familiar. Sin embargo, la ocurrencia de esto es muy rara. Generalmente, los casos de neuroblastoma pertenecen al tipo de neuroblastoma esporádico. Esto significa que hay mutaciones somáticas en las células y no es una condición heredada. Este tipo de herencia se conoce como patrón de herencia autosómica dominante. Sin embargo, aunque un conjunto defectuoso de genes puede aumentar sus posibilidades de verse afectado por un neuroblastoma, generalmente también se necesita una mutación somática junto con esto para provocar un neuroblastoma. (1)
¿Existe un análisis de sangre para el neuroblastoma?
Su médico puede recomendar ciertos análisis de sangre si sospecha un neuroblastoma o establecer un diagnóstico confirmado. Los análisis de sangre pueden revelar la presencia de ciertos químicos que pueden estar asociados con el neuroblastoma y pueden ayudar a establecer un diagnóstico confirmado.
Aparte de los análisis de sangre, otros procedimientos de diagnóstico pueden incluir:
Examen físico-
- Su médico realizará un examen físico completo y le preguntará acerca de los signos y síntomas de su hijo
- Puede intentar evaluar el comportamiento y los hábitos de su hijo haciendo algunas preguntas (2)
Pruebas de orina
- Una muestra de orina de su hijo puede revelar la presencia de ciertos químicos que pueden sugerir la presencia de un neuroblastoma
- Las pruebas de orina también pueden revelar o indicar otras causas que pueden ser responsables de los signos y síntomas de su hijo (2)
Exploraciones-
Las exploraciones o las pruebas de imágenes como una radiografía , una ecografía , una tomografía computarizada (TC), una resonancia magnética (resonancia magnética), una gammagrafía con MIBG (metaiodobenzilguanidina) pueden ayudar a revelar la presencia de un neuroblastoma y estas exploraciones también pueden ayudar a encontrar la ubicación exacta del neuroblastoma y su origen en el cuerpo (2)
Biopsia-
- Si el médico de su hijo encuentra un bulto o una masa en su cuerpo, puede extraer una muestra de la masa y enviarla a un examen de laboratorio para evaluarla más a fondo. Esto se denomina biopsia.
- El examen de laboratorio puede revelar qué tipo de células comprende el tumor y también los rasgos genéticos de las células cancerosas.
- Estos resultados serán extremadamente importantes para que su médico pueda realizar un plan de tratamiento preciso y personalizado para su hijo (2)
Muestreo de médula ósea
- Es posible que su médico también desee realizar una biopsia de la muestra de médula ósea; la médula ósea es el interior esponjoso de un hueso
- Esto ayudará a establecer si el neuroblastoma se ha diseminado a la médula ósea.
- Para obtener una muestra para la prueba de médula ósea, se inserta una aguja en los huesos de la parte inferior de la espalda o la articulación de la cadera de su hijo y se obtiene una muestra por aspiración. (2)
Todas estas pruebas ayudan a establecer un diagnóstico confirmado de la enfermedad. Estas pruebas también pueden ser útiles para establecer la etapa del cáncer. La etapa del cáncer, junto con varios otros factores como la edad del niño, la categoría del cáncer (ya sea de bajo riesgo, de riesgo intermedio o de alto riesgo), la extensión de la propagación del cáncer, etc. decidirán el curso del tratamiento.
Conclusión
Los niños con antecedentes familiares de neuroblastoma pueden tener un mayor riesgo de desarrollarlo, aunque la incidencia es extremadamente rara. Un análisis de sangre puede revelar la presencia de ciertos contenidos que se producen cuando hay cáncer presente en el cuerpo.
También lea:
- ¿El neuroblastoma funciona en familias y los adultos pueden contraer neuroblastoma?
- ¿Qué tan malo es el neuroblastoma en estadio 4 y alguien ha sobrevivido al neuroblastoma?
- ¿Es el neuroblastoma benigno o maligno y es un trastorno genético?
- ¿Cuáles son las posibilidades de sobrevivir al neuroblastoma y cuáles son sus etapas?
- Mejores ejercicios / actividades para pacientes con neuroblastoma
- ¿Es hereditario el neuroblastoma olfativo?
- ¿Cuánto tiempo tomará recuperarse de un neuroblastoma y cuánto tiempo duran los síntomas?

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.
Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.