¿Se puede detectar el linfoma en un análisis de sangre?

Se utilizan diversas técnicas de diagnóstico para el diagnóstico de linfoma. Las técnicas utilizadas pueden ser para el diagnóstico inicial o para determinar el efecto del tratamiento. Los análisis de sangre se utilizan como un método preliminar para el diagnóstico.

¿Se puede detectar el linfoma en un análisis de sangre?

Aunque los análisis de sangre proporcionan una pista importante sobre la presencia de linfoma, los resultados del análisis de sangre son muy preliminares y pueden deberse a una variedad de afecciones médicas. Por lo tanto, el resultado de los análisis de sangre debe confirmarse mediante el uso de otras técnicas de diagnóstico. A continuación se presenta el análisis de sangre utilizado en el diagnóstico preliminar de linfoma:

  1. Recuento sanguíneo completo : como el linfoma implica el aumento del número de linfocitos, el recuento completo de células para el linfoma proporciona una pista importante sobre el número de células presentes en la sangre.
  2. Química sanguínea : la química sanguínea implica la identificación de varios componentes químicos dentro de la sangre. El enfoque consiste en descubrir aquellos componentes que probablemente se presenten en un número anormal durante el linfoma, como las proteínas.
  3. Frotis de sangre : la prueba de frotis de sangre para el linfoma se usa para determinar la forma y el tamaño de las células sanguíneas, así como su número relativo.
  4. Citometría de flujo : la técnica de citometría de flujo para el linfoma ayuda a identificar si las células cancerosas están presentes o no. Ayuda a cuantificar la expresión de varias proteínas en las células cancerosas.
  5. Inmunofenotipificación : la técnica de inmunofenotipificación para el linfoma se utiliza para identificar la presencia de cierto tipo de antígenos en las células cancerosas. También distingue entre el tipo de linfoma presente, lo que ayuda a decidir el curso del tratamiento.
  6. Prueba de cariotipo : la técnica de prueba de cariotipo para el linfoma se utiliza para estudiar los cromosomas y analizar los cambios en los cromosomas.

Diagnóstico de linfoma

Existen varios métodos para el diagnóstico de linfoma. Los siguientes son los métodos:

Examen físico : el médico tratará de obtener información detallada sobre los síntomas. Cuando el médico está convencido de que los síntomas presentados, como ganglios linfáticos agrandados , fatiga , sudores nocturnos , pérdida de peso y picazón en la piel pueden estar relacionados con el linfoma, puede referir al paciente a un oncólogo o también recomendarle algunas pruebas.

Biopsia : la biopsia es una técnica invasiva importante para determinar la presencia de células cancerosas en el órgano agrandado. Una parte del tejido se toma del órgano afectado y se examina para detectar cáncer. Hay varios tipos de biopsias. Si se extirpa todo el ganglio linfático, entonces se conoce como biopsia por escisión y si solo se extrae una pequeña parte del órgano afectado, se denomina biopsia por incisión. El otro tipo de biopsia para el linfoma es la biopsia con aguja en la cual se usa la aguja para extraer la muestra del tejido afectado. La desventaja de la biopsia con aguja es que el patólogo no puede obtener las muestras suficientes para el examen.

Prueba de sangre : el linfoma también puede diagnosticarse con pruebas de sangre, pero los resultados de la prueba de sangre son preliminares y se requieren otras técnicas de diagnóstico para confirmar la presencia de linfoma. Varios análisis de sangre que pueden ayudar a obtener información sobre la presencia de linfoma incluyen recuento completo de células, frotis de sangre, diferencial de glóbulos blancos, citometría de flujo, entre otros.

Técnicas de diagnóstico por imágenes : estas son una de las herramientas más poderosas para diagnosticar la presencia de linfoma. Estas herramientas no son invasivas y proporcionan resultados casi precisos. En la actualidad, las técnicas de imagen son compatibles con tecnologías altamente sofisticadas. Las técnicas de imagen utilizadas para diagnosticar el linfoma son rayos X , tomografía computarizada , imágenes de resonancia magnética , tecnología de emisión de positrones, exploración ósea y ecografía. La técnica de imagen no solo ayuda en el diagnóstico de la enfermedad, sino que también participa en la determinación de la extensión de la enfermedad y la posible causa del linfoma.

Conclusión

El linfoma se relaciona con el número anormal de linfocitos. La sangre es el tejido conectivo que conecta todos y cada uno de los órganos. Por lo tanto, un problema en cualquier órgano puede cambiar la composición de la sangre. Se utilizan varios análisis de sangre para diagnosticar el linfoma. Estos incluyen recuento celular completo, frotis de sangre, química sanguínea, inmunofenotipificación y cariotipo. Debe tenerse en cuenta que el diagnóstico mediante análisis de sangre es preliminar y no confirmatorio.

También lea:

Leave a Comment