Homeopatía

Usos, beneficios y efectos secundarios de la árnica

Nuestra naturaleza consiste en una amplia variedad de plantas medicinales, árboles y arbustos. Las plantas medicinales se utilizan tradicionalmente para tratar diferentes condiciones de salud. Arnica es una de las hierbas que contienen valor medicinal. Arnica crece en Europa Central y Siberia, incluyendo partes de América del Norte con una condición climática templada.

Arnica es de la familia del girasol y género de plantas herbáceas perennes. La flor también se llama ‘Margarita de montaña’. Las flores poseen un valor medicinal y son un componente importante de ciertos medicamentos. El uso de árnica fue extenso en tinturas alcohólicas y medicina popular europea desde los días tradicionales.

Los fabricantes utilizan Arnica como uno de los ingredientes vitales para producir suplementos en diferentes formas. Las tabletas y píldoras con Arnica contienen el extracto del ingrediente en una cantidad exigua. Para aplicaciones externas, Arnica está disponible en formas para soluciones tópicas. Para el uso tópico de la hierba medicinal, puede utilizar el gel de árnica, el aceite de árnica o la crema de árnica.

Los usos de arnica

Los extractos de la flor de árnica y la flor se utilizan ampliamente en la medicina popular y homeopática. La árnica y sus extractos tratan el acné, las contusiones, los forúnculos, las erupciones, los esguinces, las heridas y los dolores. Las personas también consumen Arnica por vía oral para tratar el dolor de garganta y boca. El componente medicinal de Arnica también trata el dolor, incluso después de la cirugía, la extracción de dientes, las venas inflamadas, las picaduras de insectos, el dolor muscular, los accidentes cerebrovasculares y los problemas de visión y después del aborto.

Los fabricantes procesan la cabeza de la flor para producir cremas y ungüentos. Las pomadas y cremas se aplican como una crema tópica sobre la piel. La crema tópica de árnica trata el dolor y la hinchazón asociados con esguinces, moretones, dolores, picaduras de insectos, músculo y cartílago, artritis , labios agrietados y acné .

El árnica también se usa como ingrediente de sabor en los postres lácteos congelados, bebidas, dulces, gelatinas, productos horneados y budines.

Arnica también es un componente utilizado para la preparación de tónicos capilares, productos anticaspa, perfumes y productos cosméticos.

Beneficios de Arnica

Beneficios para la salud de la piel de árnica

Arnica se utiliza como ingrediente activo en la fabricación de diferentes productos para el cuidado de la piel. El ingrediente equilibrado utilizado en el producto mejora la salud de la piel y también ayuda a deshacerse de ciertos problemas de la piel. Se trata una infección de la piel, eczema , picaduras de escarcha, sabañones, estrías y actúa como alimento para la piel.

Beneficios para la salud del cabello y cuero cabelludo de árnica

Arnica posee propiedades antiinflamatorias que lo hacen perfecto para preparar productos para el cuidado del cabello. Los fabricantes utilizan los extractos de Arnica para la fabricación de acondicionadores y champús. Los extractos de árnica rejuvenecen el cuero cabelludo y estimulan los folículos pilosos que fortalecen el cabello y evitan que caiga. Arnica es beneficioso para limpiar el exceso de aceite y sebo del cuero cabelludo que le da un brillo natural. Elimina la suciedad, el aceite y los residuos del cuero cabelludo y también combate la caspa y la picazón. Arnica actúa como un antibiótico y cura eficazmente la infección del cuero cabelludo. Trata las puntas abiertas fortaleciendo cada hebra de cabello.

Otros beneficios para la salud de árnica

Arnica se utiliza para tratar una amplia gama de trastornos internos y externos. Las propiedades antiinflamatorias de Arnica ayudan a curar los dolores articulares, la hinchazón muscular y los dolores. También trata eficazmente las condiciones de artritis. Las cualidades curativas de Arnica lo convierten en un ingrediente eficaz para la curación de moretones, quemaduras, heridas, picaduras de insectos y dolor postoperatorio. Mejora la circulación sanguínea y disminuye el tiempo de curación. Arnica también es beneficioso para disminuir la depresión y el estrés emocional. Restaura el equilibrio emocional y trata enfermedades como la influenza, el dolor de cabeza , la migraña , el dolor de espalda, la fibromialgia y las hemorroides.

Efectos secundarios de Arnica

La FDA clasifica la hierba arnica y su flor como inseguras por su componente tóxico. El consumo de árnica o los medicamentos por vía oral puede ser fatal. El uso de Arnica como medicina interna no es seguro ya que una dosis mayor afectará de manera crítica a la salud.

Árnica, cuando se consume directamente y por vía oral, resulta ser venenosa. También irrita la boca y la garganta. La persona también puede experimentar dolor de estómago, dificultad para respirar, ritmo cardíaco acelerado y aumento de la presión arterial. El consumo de árnica sin diluir también causará vómitos, erupciones en la piel, daño al corazón y aumento del sangrado. La insuficiencia orgánica, el coma y la muerte son los casos extremos causados ​​por el consumo oral de árnica no diluida.

  • Las mujeres deben evitar consumir o aplicar Arnica durante el embarazo o la lactancia.
  • Las personas con piel sensible pueden desarrollar una reacción alérgica al usar Arnica.
  • Las personas deben evitar la aplicación de crema, gel o pomadas de árnica en la piel dañada o rota, ya que el elemento tóxico se absorbe y afecta a los órganos internos.
  • Las personas que se quejan de tener úlceras, síndrome del intestino irritable , enfermedad de Crohn o cualquier otra condición relacionada con el estómago o el intestino deben evitar el consumo de Arnica.
  • Si tiene problemas relacionados con el corazón, como presión arterial alta o ritmo cardíaco rápido, Arnica aumentará el ritmo cardíaco y causará daño cardíaco.
  • Si usa medicamentos que contienen árnica, deje de usarlos al menos dos semanas antes y después de la cirugía, ya que puede causar un sangrado adicional.

Conclusión

Es esencial consultar a un médico antes de usar Arnica de cualquier forma para obtener los mejores beneficios. Es fundamental utilizar los productos con una cantidad segura de Árnica y sus extractos. Si no está seguro acerca del componente, consulte al médico para obtener asesoramiento sobre el uso de Arnica diluido. ¡Asegúrese de consumir la dosis exacta de Arnica según la receta, ya que una sobredosis llevará a peores condiciones de salud como el coma y la muerte!

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment