Consejos de cuidado personal para pacientes con osteoartritis

La osteoartritis es un problema crónico de las articulaciones que causa dolor, rigidez y otros síntomas. También se le llama enfermedad articular degenerativa y afecta las actividades de la vida diaria. Sin embargo, los consejos de autocuidado para pacientes con osteoartritis pueden ayudar a controlar mejor la afección.

Consejos de cuidado personal para pacientes con osteoartritis

No existe cura para la osteoartritis, pero la afección se puede controlar para reducir su impacto en las actividades diarias. Algunos de los consejos efectivos de autocuidado para pacientes con osteoartritis incluyen los siguientes,

Conocimiento sobre la enfermedad. Este es el primer paso para saber sobre el tipo de enfermedad que le molesta. Los métodos de diagnóstico y las diversas opciones de tratamiento deben explorarse bien. Ser consciente de lo que se debe y lo que no se debe hacer de la enfermedad puede evitar agravaciones innecesarias y constituye una parte esencial de los consejos de cuidado personal para los pacientes con osteoartritis.

Ser activo. La actividad física es obviamente difícil para el paciente que sufre de osteoartritis, pero es importante evitar la trampa sedentaria. Una rutina de ejercicio regular puede ayudar a lidiar con el dolor y las limitaciones relacionadas con la enfermedad. El ejercicio debe ser un ejercicio aeróbico y ejercicios de fortalecimiento. Si sufre un brote, el ejercicio puede detenerse hasta que se alivie el dolor y el malestar. Este es uno de los consejos importantes de autocuidado para los pacientes con osteoartritis.

Come sano. Para aliviar los síntomas de la artritis, una dieta bien balanceada es muy necesaria. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega-3 y la vitamina C ayudan a aliviar el dolor. Las grasas saludables, las nueces, las frutas y verduras frescas, el pescado, los productos lácteos bajos en grasa, el aguacate y los aceites saludables, todos son buenos para mantener el cuerpo sano y activo. Como parte de los consejos de cuidado personal para los pacientes con osteoartritis, también es importante tener una dieta nutritiva y antiinflamatoria para mantener a raya la inflamación de las articulaciones.

Perder peso. El exceso de peso ejerce una presión sobre las articulaciones de las extremidades inferiores, como las rodillas, la columna vertebral, los tobillos y los pies. Por lo tanto, es importante mantener una pista en el aumento de peso. Los pacientes con osteoartritis se vuelven menos activos debido al dolor y la incomodidad, lo que les lleva a ganar peso. Es por eso que es importante que consuman una dieta saludable y no detengan su actividad. También pueden hacer pequeños cambios en su horario diario de comidas, como comer porciones frecuentes más pequeñas. Mantener el peso ideal es uno de los consejos esenciales de cuidado personal para los pacientes con osteoartritis, que también ayuda a mantener alejados los dolores articulares.

Duerma bien. Una buena noche de sueño ayuda a reducir el estrés y la fatiga y ayuda a lidiar con los síntomas de la osteoartritis.

  • Para un buen dormir,
  • Intenta irte a la cama a tiempo
  • Elimine las distracciones de la habitación, como la televisión, la computadora y los teléfonos móviles.
  • Dormir en una cama cómoda.
  • Mantenga una almohada debajo de las piernas para aliviar la presión de las articulaciones dolorosas.
  • Si el sueño sigue perturbado, consulte a un médico para el mismo.

Paquetes de calor y hielo. Las compresas calientes mejoran el flujo de sangre a las extremidades y reducen el dolor, y las compresas frías reducen la hinchazón.

El calor y la compresa fría brindan comodidad a los pacientes que sufren dolor e hinchazón en las piernas, que aparece después de un esfuerzo. El uso de estos consejos de autocuidado para pacientes con osteoartritis puede ayudar a controlar los brotes y evitar que empeoren las quejas.

Calzado cómodo. Los zapatos mal ajustados son un gran malestar incluso para quienes no padecen ninguna afección articular. Los pacientes con osteoartritis deben tener una consideración adicional al comprar zapatos porque los zapatos que ofrecen poco apoyo exacerban el dolor en la osteoartritis. Se dispone de zapatos especialmente diseñados para pacientes con OA (zapatos ortopédicos). Además, las inserciones ortopédicas se pueden colocar dentro de los zapatos normales para brindar comodidad al paciente.

Relajarse. Cualquier enfermedad que sufra trae un sentimiento de preocupación y abatimiento. Además, con la osteoartritis, ya que causa dificultad para caminar o realizar actividades diarias, muchas personas experimentan cierta falta de confianza. La incomodidad y el dolor en la OA pueden provocar estrés, que puede empeorar el dolor. Esto hace que sea importante mantener la mente libre de estrés. Puedes comenzar con yoga y algunos ejercicios de respiración. Practicar meditación o dedicarse a sus pasatiempos favoritos también ayuda a relajar la mente.

Los consejos de autocuidado para pacientes con osteoartritis funcionan bien en la mayoría de los casos y los consejos médicos también deben seguirse religiosamente. La perspectiva positiva desempeña un papel importante en cómo se siente y en qué tan bien funciona. Siempre piensa en tus habilidades, no en las discapacidades. Esto lo mantendrá en un estado mental saludable y lo ayudará a sobrellevar bien la enfermedad.

También lea:

Leave a Comment