Riñón

¿Por qué el síndrome de Bartter es llamado nefropatía que causa pérdida de sal?

Este artículo trata sobre una condición patológica hereditaria de los riñones llamada Síndrome de Bartter. En este síndrome, hay una pérdida progresiva de potasio del cuerpo a través de la orina que produce varias complicaciones. En este artículo, discutiremos sobre las causas, los síntomas y los diversos tratamientos prestados para el síndrome de Bartter y también sabremos por qué el síndrome de Bartter también se conoce como nefropatía con pérdida de sal o pérdida de potasio.

¿Cómo está Bartter? ¿Síndrome Definido?

  • Enfermedad Congénita – El Síndrome de Bartter es una condición médica heredada. El riñón está formado por túbulos renales defectuosos. 1
  • Túbulo renal anormal- El túbulo renal excreta potasio y cloruro excesivos, lo que resulta en niveles reducidos de potasio y cloruro.
  • Hipopotasemia – El nivel bajo de potasio y cloruro causa metabolismo alcalosis. 2
  • Tipos de síndrome de Bartter: el síndrome de Bartter se expresa como síndrome de Bartter clásico y neonatal.
  • Síndrome de Bartter neonatal: necesita un tratamiento rápido y apropiado. La condición es una emergencia.
  • Síndrome de Bartter clásico-
    • Los síntomas se vuelven significativos durante la edad escolar.
    • Los síntomas consisten en poliuria, polidipsia y deshidratación.
    • Historia de Piedra del riñón – Causado por el aumento de calcio en la orina que resulta en la formación de cálculos renales.
  • Fenotipo- Hay al menos tres fenotipos que se han identificado. Ellos son:
    • Síndrome de Bartter clásico
    • La variante de Gitelman
    • Variante prenatal

Causas del síndrome de Bartter

Como se dijo, el síndrome de Bartter o la nefropatía por desgaste de sal es un grupo de trastornos estrechamente tejidos que afectan los riñones .

Desorden genético-

  • Hay cinco defectos genéticos, que se ha demostrado que están asociados con el síndrome de Bartter. 1
  • Esta afección es congénita y está presente antes nacimiento.

¿Por qué el síndrome de Bartter se conoce como nefropatía perdida de sal o pérdida de potasio?

  • Hipocalemia- El síndrome de Bartter es causado por un trastorno patológico de los riñones donde los riñones no pueden absorber sodio.
  • Nivel de hiperdostosterona- Las personas con síndrome de Bartter comienzan a perder sodio excesivo a través de la orina, lo que resulta en elevación de los niveles de aldosterona, lo que hace que el riñón descarte el exceso de potasio del cuerpo.
  • El síndrome de trueque se conoce como pérdida de potasio porque el potasio se descarta en la orina y produce hipocalemia. Este fenómeno se denomina pérdida de potasio o nefropatía por pérdida de sal.
  • Alcalosis- Esta afección también afecta al El equilibrio ácido en la sangre resulta en una condición llamada alcalosis hipocaliémica, que es responsable de causar un exceso de calcio en la orina. 2

¿Qué es el síndrome de Bartter neonatal?

  • Madre del feto portador del síndrome de Bartter neonatal secreta una cantidad excesiva de líquido amniótico (polihidramnios).
  • El diagnóstico se confirma después del nacimiento después de un análisis de sangre y orina.
  • El niño que sufre de Síndrome de Bartter neonatal orina (poliuria) y bebe (polidipsia) líquido excesivo.
  • Gran cantidad de calcio (hipercalciuria) se excreta en la orina, lo que resulta en la formación de cálculos renales.

Síntomas del Síndrome de Bartter

Síndrome de Bartter común ocurre en los años de la infancia. Algunos de los síntomas del Síndrome de Bartter son los siguientes-

Diagnóstico del Síndrome de Bartter

Examen de sangre para el síndrome de Bartter

  • Hipopotasemia: nivel bajo de potasio sérico o sanguíneo
  • Hipocalcemia: nivel bajo de calcio sérico
  • Nivel bajo de cloruro sérico
  • Nivel elevado de aldosterona
  • Alcalosis metabólica
  • Aumento renina plasmática

Examen de orina para el síndrome de Bartter

  • Niveles elevados de potasio, calcio y cloruro en la orina

Biopsia renal para el síndrome de Bartter

  • Hiperplasia del aparato juxtra-glomerular.

Criterios de diagnóstico para el síndrome de Bartter

Bajo nivel de potasio sérico y potasio en la orina

  • Nivel sérico bajo de cloruro sérico y cloruro
  • Calcio sérico bajo y nivel alto de calcio en la orina.
  • Aumento de la renina plasmática
  • Biopsia renal

Tratamiento del Síndrome de Bartter

Mantener el nivel de potasio-

  • Para tratar el síndrome de Bartter, es imperativo mantener niveles adecuados de potasio en el cuerpo.
  • Esto puede hacerse siguiendo una dieta rica en potasio o tomando suplementos de potasio.
  • Además de suplementos de potasio, las personas también pueden necesitar suplementos de magnesio y medicamentos, que prohíben la excreción de potasio del riñón.

ingesta de sodio-

  • La ingesta de sodio debe controlarse de cerca.

Diuréticos para el síndrome de Bartter-

  • espironolactona- La espironolactona diurética ahorra pérdida de potasio. Si se trata con espironolactona, el niño debe recibir el líquido adecuado para evitar la deshidratación.

Medicamentos antiinflamatorios para el síndrome de Bartter-

  • Las dosis altas de AINE también se usan para tratar el síndrome de Bartter.

Medicamentos antihipertensivos para el síndrome de Bartter-

  • Inhibidores del as: los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina se usan para tratar la hipertensión y la hipercalemia.

Pronóstico del síndrome de Bartter

  • El diagnóstico precoz y el tratamiento del síndrome de Bartter pueden prevenir complicaciones a largo plazo como neurointellectual función.
  • Los niños con retraso del crecimiento temprano pueden mejorar y comenzar a crecer normalmente con el tratamiento adecuado. 4
  • La mayoría de las personas con síndrome de Bartter mejora con el tratamiento y pocas pueden terminar con la etapa final renal enfermedad .

Leave a Comment