¿Es progresivo el prolapso de la válvula mitral?

El prolapso de la válvula mitral es un defecto de la válvula mitral presente entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo. El prolapso de la válvula mitral conduce a regurgitación mitral, que puede ser progresiva pero en muy pacientes. Además, sucede bastante tarde en la vida cuando los músculos del corazón se han dañado considerablemente. Los soplos y los clics no se escuchan normalmente durante un prolapso de la válvula mitral normal.

¿Es progresivo el prolapso de la válvula mitral?

El prolapso de la válvula mitral en general no es progresivo y los síntomas tardan muchos años en aparecer si hay regurgitación mitral. Cualquiera de estos síntomas no debe ser ignorado y debe ser diagnosticado y tratado de inmediato.

Para comprender completamente qué es la progresión del prolapso de la válvula mitral, primero debemos analizar qué es el prolapso de la válvula mitral y la insuficiencia mitral.

El prolapso de la válvula mitral es un defecto de las dos aletas presentes en la válvula mitral. La válvula mitral es la válvula presente entre la aurícula izquierda y la aurícula izquierda. Esta válvula, cuando no se cierra correctamente mientras fluye la sangre de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, el defecto se conoce como prolapso de la válvula mitral. La válvula sobresale hacia arriba sobre la aurícula izquierda en lugar de cerrarse adecuadamente. La progresión del prolapso de la válvula mitral significa que el defecto de esta válvula sigue aumentando, sin embargo, algo así no sucede. Sí, pero el MVP no tratado a largo plazo conduce a una regurgitación mitral, en la cual la sangre se escapa de la válvula mitral, lo que finalmente lleva al debilitamiento de los músculos del corazón. El debilitamiento de los músculos del corazón conduce a otros síntomas clínicos y otros problemas cardíacos a medida que pasa el tiempo. Aunque todo esto sucede en muy pocos casos,

El prolapso de la válvula mitral puede estar presente en una condición leve o en una condición seria significa que la extensión del defecto de la válvula mitral puede ser mayor o menor. Cuando está presente en grado normal, el prolapso de la válvula mitral permanece inofensivo durante muchos años y la persona ni siquiera siente que tenga algún problema de este tipo, ni que haya síntomas clínicos visibles. En casos muy raros, cuando el prolapso de la válvula mitral está presente en gran medida, conduce a arritmias y latidos cardíacos anormales. En última instancia, esto resulta en el debilitamiento de los músculos del corazón y resulta ser letal.

Síntomas y diagnóstico de la progresión del prolapso de la válvula mitral

Como se dijo anteriormente, los pacientes con prolapso de la válvula mitral en grado leve pueden no tener ningún síntoma clínico ni ningún tipo de problema de salud durante toda su vida. El prolapso de la válvula mitral en sí mismo no es un problema a menos que aumente la insuficiencia mitral. La regurgitación mitral significa un reflujo de una pequeña cantidad de sangre desde el ventrículo izquierdo hasta la aurícula izquierda, lo que produce un sonido de soplo. Las personas con prolapso de la válvula mitral y regurgitación mitral pueden enfrentar dolor en el pecho ocasionalmente debido al debilitamiento de los músculos del corazón. Este dolor en el pecho a veces se malinterpreta para un ataque cardíaco, pero no es tan mortal como un ataque cardíaco, pero no debe ignorarse. Si este dolor en el pecho se presenta con frecuencia, se debe diagnosticar una regurgitación mitral.

Generalmente, los síntomas tardan muchos años en aparecer en el prolapso de la válvula mitral y en la regurgitación mitral; sin embargo, estos síntomas no deben ignorarse y deben diagnosticarse de inmediato.

  • Falta de aliento
  • Esfuerzo temprano
  • Hinchazón en las extremidades.
  • Palpitaciones, lo que significa un latido rápido y un sonido palpitante.
  • Mareo
  • Acortamiento de la respiración especialmente durante la actividad física.
  • Desmayo
  • Ansiedad y enojo
  • Falta sensación en manos y piernas.

Cuando se observan estos síntomas, puede ser un prolapso de la válvula mitral, sin embargo, puede que no sea necesariamente solo esto. Sin embargo, no se debe ignorar ninguno de estos síntomas clínicos si existe alguna duda para la regurgitación mitral: el médico puede diagnosticarlo simplemente con un estetoscopio. Para mayor confirmación se realizan más pruebas. Aquellos que tienen un caso grave de prolapso de la válvula mitral pueden necesitar un procedimiento quirúrgico.

También lea:

Soy un Neuroanestesiólogo y Especialista en el Tratamiento del Dolor. Me otorgaron el Premio Nacional de Medicina 2018. Soy CEO y fundador de la Unidad Internacional del Dolor de Madrid y editor de Journal Pain Management and Therapy. También es asesor y crítico del AIUM (Instituto Estadounidense de Ultrasonidos en Medicina) y miembro del Comité Organizador de las World Pain Conferences.

Tengo más de diez años de experiencia con terapias regenerativas que incluyen células madre mesenquimales, plasma rico en plaquetas, factores de crecimiento, transferencias de grasa y ácido hialurónico. Inicié Dolor-drdelgadocidranes.com para difundir el conocimiento y la conciencia.

Leave a Comment